<p>Es habitual que, cuando pensamos en bajas tasas de empleo dentro de España, venga a la mente el que durante los últimos episodios de recesión fueron los colectivos más afectados, los jóvenes con contratos temporales. Sin embargo, otro grupo de edad donde el desempleo y la inactividad son endémicos (y no tan diferentes respecto a los jóvenes) pasa habitualmente desapercibido, los mayores de entre 55 y 65 años. Aunque el porcentaje de trabajadores sobre la población total se mantiene más o menos estable entre los 30 y los 55 años, este porcentaje cae de forma abrupta a partir de los 55 años tanto entre hombres como mujeres.</p>
Es habitual que, cuando pensamos en bajas tasas de empleo dentro de España, venga a la mente el que durante los últimos episodios de recesión fueron los colectivos más afectados
<p>Es habitual que, cuando pensamos en bajas tasas de empleo dentro de España, venga a la mente el que durante los últimos episodios de recesión fueron los colectivos más afectados, los jóvenes con contratos temporales. Sin embargo, otro grupo de edad donde el desempleo y la inactividad son endémicos (y no tan diferentes respecto a los jóvenes) pasa habitualmente desapercibido, los mayores de entre 55 y 65 años. Aunque el porcentaje de trabajadores sobre la población total se mantiene más o menos estable entre los 30 y los 55 años, este porcentaje cae de forma abrupta a partir de los 55 años tanto entre hombres como mujeres.</p>
Actualidad Económica