‘Olympo’ se ha convertido en el último fenómeno de Netflix . La ficción llegó a la plataforma el pasado viernes, 20 de junio, y rápidamente pasó a ser la serie más vista en España. Protagonizada por Clara Galle, Nuno Gallego, Nira Osahia y Agustín Della Corte, entre otros, narra la historia de un conjunto de deportistas de élite que conviven en un centro deportivo de alto rendimiento.En concreto, ‘Olympo’ se ubica en el ficticio Centro de Alto Rendimiento Pirineos, donde entrenan los mejores atletas del país. Entre ellos, se encuentra Amaia, la autoexigente capitana de la selección nacional de natación artística. Sin embargo, todo cambia cuando su mejor amiga, Núria, la supera por primera vez y la deportista comienza a sospechar de que algunos de sus compañeros están mejorando su rendimiento por dopaje .La serie juvenil, creada y escrita por Jan Matheu, Laia Foguet e Ibai Abad, comenzó su rodaje en julio de 2024. Como localización principal de la serie, Zeta Studios eligió un enclave privilegiado del Pirineo Aragonés .El Centro de Alto Rendimiento Pirineos de ‘Olympo’ es, realmente, el Balneario de Panticosa , uno de los enclaves termales más populares en España, ubicado en el valle de Tena (Huesca), a unos 8 kilómetros del municipio oscense de Panticosa.Noticias relacionadas estandar No El pueblo pesquero de Asturias donde se ha rodado la serie española más popular de Netflix: dónde está y cómo llegar PATRICIA MARCOS estandar No El pueblo de Zamora que acogió a un presidente de la II República y que hoy es un plató de televisión Patricia MarcosUn balneario referente en EspañaEl Balneario de Panticosa sirvió para simular el exterior del CAR que centra la trama de ‘Olympo’. En cuanto a las instalaciones deportivas interiores, se rodaron en los platos de Netflix, siempre basándose en la arquitectura de este espacio. Conocidos también como los Baños de Panticosa, están ubicados a unos 1.630 metros de altitud y se levantan en una pradera que circunda el Ibón de Baños , un lago natural que recoge las aguas que dan nacimiento al rico Caldarés. Debido a su elevada altitud, la temperatura media de esta zona ronda los 6 grados.El balneario de Panticosa reconvertido en el CAR de ‘Olympo’ NETFLIXEl origen de los Baños de Panticosa se remonta a la época romana, aunque no se construye el primer edificio hasta el siglo XVII. En el siglo XIX, se recupera su actividad termal. Por sus instalaciones han pasado huéspedes tan ilustres como Alfonso XIII, Ortega y Gasset, Santiago Ramón y Cajal o Primo de Rivera .Durante años, este balneario se convirtió en uno de los más afamados y distinguidos de todo el país debido a sus aguas termales ricas en minerales, con propiedades terapéuticas. En 1966, fue declarado Conjunto de Interés Turístico Nacional .Balneario de PanticosaEntre sus valores arquitectónicos destaca el edificio del Casino, el Gran Hotel, las Termas de Tiberio , el balneario del Quiñón, la Capilla del Carmen o los templetes de las Fuentes. Además, cuenta con restaurantes donde probar la gastronomía local como El Lago, La Brasserie y La Fontana.Las instalaciones del balneario están rodeadas de un entorno de montañas y cascadas que lo hace perfecto para relajarse. Y es que, más allá de sus aguas curativas, estas aguas termales suponen un punto de partida ideal para explorar la naturaleza de gran belleza que lo rodea.Qué ver en PanticosaMuy cerca del balneario se encuentra el municipio de Panticosa , con una población de apenas 800 habitantes, según el INE. Ubicado en el Valle de Tena, se caracteriza por sus calles empedradas y casas de piedra y pizarra , conservando la esencia de la arquitectura de alta montaña. Además, alberga la iglesia Asunción de Nuestra Señora, del siglo XVI y estilo gótico.Panticosa es un importante destino turístico del Pirineo oscense no solo por su proximidad al balneario, sino también por su cercanía con la famosa estación de esquí de Panticosa, que comparte pistas con Formigal. Está considerado el destino de esquí más importante de España con un total de seis valles y cerca de 180 kilómetros de pistas esquiables.Estación de esquí de Panticosa ARAMÓNPanticosa es, además, punto de referencia para los amantes del senderismo. Flanqueado por picos que superan los 3.000 metros y atravesado por ríos y cascadas , ofrece paisajes espectaculares en cualquier estación del año donde practicar actividades en la naturaleza como escalada, barranquismo o senderismo.Entorno natural de Panticosa ARAMÓNEn este sentido, ofrece rutas hacia el Garmo Negro, los Ibones de Ordicuso o el macizo del Argualas. Además, un punto imprescindible de visita en Panticosa son las pasarelas sobre el río Caldarés, unos increíbles pasos colgantes que miden unos 800 metros de longitud y que no te dejan indiferente. ‘Olympo’ se ha convertido en el último fenómeno de Netflix . La ficción llegó a la plataforma el pasado viernes, 20 de junio, y rápidamente pasó a ser la serie más vista en España. Protagonizada por Clara Galle, Nuno Gallego, Nira Osahia y Agustín Della Corte, entre otros, narra la historia de un conjunto de deportistas de élite que conviven en un centro deportivo de alto rendimiento.En concreto, ‘Olympo’ se ubica en el ficticio Centro de Alto Rendimiento Pirineos, donde entrenan los mejores atletas del país. Entre ellos, se encuentra Amaia, la autoexigente capitana de la selección nacional de natación artística. Sin embargo, todo cambia cuando su mejor amiga, Núria, la supera por primera vez y la deportista comienza a sospechar de que algunos de sus compañeros están mejorando su rendimiento por dopaje .La serie juvenil, creada y escrita por Jan Matheu, Laia Foguet e Ibai Abad, comenzó su rodaje en julio de 2024. Como localización principal de la serie, Zeta Studios eligió un enclave privilegiado del Pirineo Aragonés .El Centro de Alto Rendimiento Pirineos de ‘Olympo’ es, realmente, el Balneario de Panticosa , uno de los enclaves termales más populares en España, ubicado en el valle de Tena (Huesca), a unos 8 kilómetros del municipio oscense de Panticosa.Noticias relacionadas estandar No El pueblo pesquero de Asturias donde se ha rodado la serie española más popular de Netflix: dónde está y cómo llegar PATRICIA MARCOS estandar No El pueblo de Zamora que acogió a un presidente de la II República y que hoy es un plató de televisión Patricia MarcosUn balneario referente en EspañaEl Balneario de Panticosa sirvió para simular el exterior del CAR que centra la trama de ‘Olympo’. En cuanto a las instalaciones deportivas interiores, se rodaron en los platos de Netflix, siempre basándose en la arquitectura de este espacio. Conocidos también como los Baños de Panticosa, están ubicados a unos 1.630 metros de altitud y se levantan en una pradera que circunda el Ibón de Baños , un lago natural que recoge las aguas que dan nacimiento al rico Caldarés. Debido a su elevada altitud, la temperatura media de esta zona ronda los 6 grados.El balneario de Panticosa reconvertido en el CAR de ‘Olympo’ NETFLIXEl origen de los Baños de Panticosa se remonta a la época romana, aunque no se construye el primer edificio hasta el siglo XVII. En el siglo XIX, se recupera su actividad termal. Por sus instalaciones han pasado huéspedes tan ilustres como Alfonso XIII, Ortega y Gasset, Santiago Ramón y Cajal o Primo de Rivera .Durante años, este balneario se convirtió en uno de los más afamados y distinguidos de todo el país debido a sus aguas termales ricas en minerales, con propiedades terapéuticas. En 1966, fue declarado Conjunto de Interés Turístico Nacional .Balneario de PanticosaEntre sus valores arquitectónicos destaca el edificio del Casino, el Gran Hotel, las Termas de Tiberio , el balneario del Quiñón, la Capilla del Carmen o los templetes de las Fuentes. Además, cuenta con restaurantes donde probar la gastronomía local como El Lago, La Brasserie y La Fontana.Las instalaciones del balneario están rodeadas de un entorno de montañas y cascadas que lo hace perfecto para relajarse. Y es que, más allá de sus aguas curativas, estas aguas termales suponen un punto de partida ideal para explorar la naturaleza de gran belleza que lo rodea.Qué ver en PanticosaMuy cerca del balneario se encuentra el municipio de Panticosa , con una población de apenas 800 habitantes, según el INE. Ubicado en el Valle de Tena, se caracteriza por sus calles empedradas y casas de piedra y pizarra , conservando la esencia de la arquitectura de alta montaña. Además, alberga la iglesia Asunción de Nuestra Señora, del siglo XVI y estilo gótico.Panticosa es un importante destino turístico del Pirineo oscense no solo por su proximidad al balneario, sino también por su cercanía con la famosa estación de esquí de Panticosa, que comparte pistas con Formigal. Está considerado el destino de esquí más importante de España con un total de seis valles y cerca de 180 kilómetros de pistas esquiables.Estación de esquí de Panticosa ARAMÓNPanticosa es, además, punto de referencia para los amantes del senderismo. Flanqueado por picos que superan los 3.000 metros y atravesado por ríos y cascadas , ofrece paisajes espectaculares en cualquier estación del año donde practicar actividades en la naturaleza como escalada, barranquismo o senderismo.Entorno natural de Panticosa ARAMÓNEn este sentido, ofrece rutas hacia el Garmo Negro, los Ibones de Ordicuso o el macizo del Argualas. Además, un punto imprescindible de visita en Panticosa son las pasarelas sobre el río Caldarés, unos increíbles pasos colgantes que miden unos 800 metros de longitud y que no te dejan indiferente. ‘Olympo’ se ha convertido en el último fenómeno de Netflix . La ficción llegó a la plataforma el pasado viernes, 20 de junio, y rápidamente pasó a ser la serie más vista en España. Protagonizada por Clara Galle, Nuno Gallego, Nira Osahia y Agustín Della Corte, entre otros, narra la historia de un conjunto de deportistas de élite que conviven en un centro deportivo de alto rendimiento.En concreto, ‘Olympo’ se ubica en el ficticio Centro de Alto Rendimiento Pirineos, donde entrenan los mejores atletas del país. Entre ellos, se encuentra Amaia, la autoexigente capitana de la selección nacional de natación artística. Sin embargo, todo cambia cuando su mejor amiga, Núria, la supera por primera vez y la deportista comienza a sospechar de que algunos de sus compañeros están mejorando su rendimiento por dopaje .La serie juvenil, creada y escrita por Jan Matheu, Laia Foguet e Ibai Abad, comenzó su rodaje en julio de 2024. Como localización principal de la serie, Zeta Studios eligió un enclave privilegiado del Pirineo Aragonés .El Centro de Alto Rendimiento Pirineos de ‘Olympo’ es, realmente, el Balneario de Panticosa , uno de los enclaves termales más populares en España, ubicado en el valle de Tena (Huesca), a unos 8 kilómetros del municipio oscense de Panticosa.Noticias relacionadas estandar No El pueblo pesquero de Asturias donde se ha rodado la serie española más popular de Netflix: dónde está y cómo llegar PATRICIA MARCOS estandar No El pueblo de Zamora que acogió a un presidente de la II República y que hoy es un plató de televisión Patricia MarcosUn balneario referente en EspañaEl Balneario de Panticosa sirvió para simular el exterior del CAR que centra la trama de ‘Olympo’. En cuanto a las instalaciones deportivas interiores, se rodaron en los platos de Netflix, siempre basándose en la arquitectura de este espacio. Conocidos también como los Baños de Panticosa, están ubicados a unos 1.630 metros de altitud y se levantan en una pradera que circunda el Ibón de Baños , un lago natural que recoge las aguas que dan nacimiento al rico Caldarés. Debido a su elevada altitud, la temperatura media de esta zona ronda los 6 grados.El balneario de Panticosa reconvertido en el CAR de ‘Olympo’ NETFLIXEl origen de los Baños de Panticosa se remonta a la época romana, aunque no se construye el primer edificio hasta el siglo XVII. En el siglo XIX, se recupera su actividad termal. Por sus instalaciones han pasado huéspedes tan ilustres como Alfonso XIII, Ortega y Gasset, Santiago Ramón y Cajal o Primo de Rivera .Durante años, este balneario se convirtió en uno de los más afamados y distinguidos de todo el país debido a sus aguas termales ricas en minerales, con propiedades terapéuticas. En 1966, fue declarado Conjunto de Interés Turístico Nacional .Balneario de PanticosaEntre sus valores arquitectónicos destaca el edificio del Casino, el Gran Hotel, las Termas de Tiberio , el balneario del Quiñón, la Capilla del Carmen o los templetes de las Fuentes. Además, cuenta con restaurantes donde probar la gastronomía local como El Lago, La Brasserie y La Fontana.Las instalaciones del balneario están rodeadas de un entorno de montañas y cascadas que lo hace perfecto para relajarse. Y es que, más allá de sus aguas curativas, estas aguas termales suponen un punto de partida ideal para explorar la naturaleza de gran belleza que lo rodea.Qué ver en PanticosaMuy cerca del balneario se encuentra el municipio de Panticosa , con una población de apenas 800 habitantes, según el INE. Ubicado en el Valle de Tena, se caracteriza por sus calles empedradas y casas de piedra y pizarra , conservando la esencia de la arquitectura de alta montaña. Además, alberga la iglesia Asunción de Nuestra Señora, del siglo XVI y estilo gótico.Panticosa es un importante destino turístico del Pirineo oscense no solo por su proximidad al balneario, sino también por su cercanía con la famosa estación de esquí de Panticosa, que comparte pistas con Formigal. Está considerado el destino de esquí más importante de España con un total de seis valles y cerca de 180 kilómetros de pistas esquiables.Estación de esquí de Panticosa ARAMÓNPanticosa es, además, punto de referencia para los amantes del senderismo. Flanqueado por picos que superan los 3.000 metros y atravesado por ríos y cascadas , ofrece paisajes espectaculares en cualquier estación del año donde practicar actividades en la naturaleza como escalada, barranquismo o senderismo.Entorno natural de Panticosa ARAMÓNEn este sentido, ofrece rutas hacia el Garmo Negro, los Ibones de Ordicuso o el macizo del Argualas. Además, un punto imprescindible de visita en Panticosa son las pasarelas sobre el río Caldarés, unos increíbles pasos colgantes que miden unos 800 metros de longitud y que no te dejan indiferente. RSS de noticias de espana
Noticias Similares