El presidente del Betis Baloncesto, Pedro Fernández , transmitió este viernes, en un mensaje dirigido a los aficionados verdiblancos en sus redes sociales, una actitud «muy optimista» respecto al futuro del equipo, que ascendió a la ACB el pasado 8 de junio tras imponerse en los dos partidos de la Caja Mágica y ahora, trabajo en los despachos mediante, tiene que cumplir los requisitos mínimos de la ACB para afiliarse a la patronal, recibir la aprobación de la documentación y, de este modo, poder competir en la Liga Endesa haciendo valer lo conseguido en la cancha. Según fuentes del club, el Betis Baloncesto dispone en estos momentos de 435.000 euros garantizados entre la aportación de la Fundación Cajasol (300.000) y el patrocinio de la Junta de Andalucía por valor de 135.000 por la participación del Hereda Sevilla Baloncesto SAD en la ACB 2025-2026. Se trata, como ya se explicó en ABC de Sevilla, de un patrocinio que la Junta concede a los clubes andaluces que compiten en la máxima categoría del baloncesto por parte de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía. A esas aportaciones habría que sumar los 500.000 euros que el Betis Baloncesto asegura tener comprometidos de patrocinios privados y lo que pondría el Grupo Hereda como máximo accionista (unos 700.000 euros). Por otra parte, la comunicación con el Ayuntamiento de Sevilla es constante para tratar de delimitar la ayuda por parte del Consistorio. El lunes puede haber novedades. De la Diputación aguarda también respuesta el club, que tiene proyectado cambiar su denominación si finalmente pudiera disputar el próximo ejercicio la Liga Endesa. En el citado vídeo, Fernández aseguró que ya se ha empezado a enviar documentos «para la instancia ACB» y que tiene de plazo hasta el 15 de julio , el periodo extra de tiempo que suele conceder la patronal a modo de moratoria para los equipos que ascienden más tarde, a través del play off, y para subsanar fallos. «Quedan algunas cosillas y esperemos que estén todas antes del día 15, pero la carrera ya se ha iniciado y, a partir de ahora, para arriba». Señala el presidente, en ese mensaje a los aficionados del Betis Baloncesto, que «ahora viene todo lo demás, fichajes y demás follones», pero siempre desde una actitud « muy, muy, muy optimista ». En Granada, no obstante, siguen pendientes de todo lo que ocurre en Sevilla, planificando para Primera FEB pero a la espera de la inscripción o no de los sevillanos, ya que a priori se trataría del equipo beneficiado en caso de no quedarse la plaza ACB en la capital hispalense. El presidente del Betis Baloncesto, Pedro Fernández , transmitió este viernes, en un mensaje dirigido a los aficionados verdiblancos en sus redes sociales, una actitud «muy optimista» respecto al futuro del equipo, que ascendió a la ACB el pasado 8 de junio tras imponerse en los dos partidos de la Caja Mágica y ahora, trabajo en los despachos mediante, tiene que cumplir los requisitos mínimos de la ACB para afiliarse a la patronal, recibir la aprobación de la documentación y, de este modo, poder competir en la Liga Endesa haciendo valer lo conseguido en la cancha. Según fuentes del club, el Betis Baloncesto dispone en estos momentos de 435.000 euros garantizados entre la aportación de la Fundación Cajasol (300.000) y el patrocinio de la Junta de Andalucía por valor de 135.000 por la participación del Hereda Sevilla Baloncesto SAD en la ACB 2025-2026. Se trata, como ya se explicó en ABC de Sevilla, de un patrocinio que la Junta concede a los clubes andaluces que compiten en la máxima categoría del baloncesto por parte de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía. A esas aportaciones habría que sumar los 500.000 euros que el Betis Baloncesto asegura tener comprometidos de patrocinios privados y lo que pondría el Grupo Hereda como máximo accionista (unos 700.000 euros). Por otra parte, la comunicación con el Ayuntamiento de Sevilla es constante para tratar de delimitar la ayuda por parte del Consistorio. El lunes puede haber novedades. De la Diputación aguarda también respuesta el club, que tiene proyectado cambiar su denominación si finalmente pudiera disputar el próximo ejercicio la Liga Endesa. En el citado vídeo, Fernández aseguró que ya se ha empezado a enviar documentos «para la instancia ACB» y que tiene de plazo hasta el 15 de julio , el periodo extra de tiempo que suele conceder la patronal a modo de moratoria para los equipos que ascienden más tarde, a través del play off, y para subsanar fallos. «Quedan algunas cosillas y esperemos que estén todas antes del día 15, pero la carrera ya se ha iniciado y, a partir de ahora, para arriba». Señala el presidente, en ese mensaje a los aficionados del Betis Baloncesto, que «ahora viene todo lo demás, fichajes y demás follones», pero siempre desde una actitud « muy, muy, muy optimista ». En Granada, no obstante, siguen pendientes de todo lo que ocurre en Sevilla, planificando para Primera FEB pero a la espera de la inscripción o no de los sevillanos, ya que a priori se trataría del equipo beneficiado en caso de no quedarse la plaza ACB en la capital hispalense. El presidente del Betis Baloncesto, Pedro Fernández , transmitió este viernes, en un mensaje dirigido a los aficionados verdiblancos en sus redes sociales, una actitud «muy optimista» respecto al futuro del equipo, que ascendió a la ACB el pasado 8 de junio tras imponerse en los dos partidos de la Caja Mágica y ahora, trabajo en los despachos mediante, tiene que cumplir los requisitos mínimos de la ACB para afiliarse a la patronal, recibir la aprobación de la documentación y, de este modo, poder competir en la Liga Endesa haciendo valer lo conseguido en la cancha. Según fuentes del club, el Betis Baloncesto dispone en estos momentos de 435.000 euros garantizados entre la aportación de la Fundación Cajasol (300.000) y el patrocinio de la Junta de Andalucía por valor de 135.000 por la participación del Hereda Sevilla Baloncesto SAD en la ACB 2025-2026. Se trata, como ya se explicó en ABC de Sevilla, de un patrocinio que la Junta concede a los clubes andaluces que compiten en la máxima categoría del baloncesto por parte de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía. A esas aportaciones habría que sumar los 500.000 euros que el Betis Baloncesto asegura tener comprometidos de patrocinios privados y lo que pondría el Grupo Hereda como máximo accionista (unos 700.000 euros). Por otra parte, la comunicación con el Ayuntamiento de Sevilla es constante para tratar de delimitar la ayuda por parte del Consistorio. El lunes puede haber novedades. De la Diputación aguarda también respuesta el club, que tiene proyectado cambiar su denominación si finalmente pudiera disputar el próximo ejercicio la Liga Endesa. En el citado vídeo, Fernández aseguró que ya se ha empezado a enviar documentos «para la instancia ACB» y que tiene de plazo hasta el 15 de julio , el periodo extra de tiempo que suele conceder la patronal a modo de moratoria para los equipos que ascienden más tarde, a través del play off, y para subsanar fallos. «Quedan algunas cosillas y esperemos que estén todas antes del día 15, pero la carrera ya se ha iniciado y, a partir de ahora, para arriba». Señala el presidente, en ese mensaje a los aficionados del Betis Baloncesto, que «ahora viene todo lo demás, fichajes y demás follones», pero siempre desde una actitud « muy, muy, muy optimista ». En Granada, no obstante, siguen pendientes de todo lo que ocurre en Sevilla, planificando para Primera FEB pero a la espera de la inscripción o no de los sevillanos, ya que a priori se trataría del equipo beneficiado en caso de no quedarse la plaza ACB en la capital hispalense. RSS de noticias de deportes
Noticias Similares