El Ayuntamiento de Valencia ha preparado para este sábado, con motivo de la manifestación por el Día del Orgullo LGTBIAQ+ convocada por el colectivo Lambda, una dispositivo especial de tráfico que contempla cortes a la circulación y zonas en las que estará prohibido el estacionamientos.Esta marcha, que saldrá desde el Paseo de la Alameda y finalizará en la plaza del Ayuntamiento, se iniciará a las 19.30 horas y se prolongará hasta las 22.00 horas, según ha informado el consistorio en un comunicado.La comitiva recorrerá desde la Alameda el Puente de la Exposición, la calle Justicia, la plaza de Porta de la Mar y las calles Colón, Xàtiva y Marqués de Sotelo hasta llegar ante el edificio consistorial.MÁS INFORMACIÓN noticia No Nuevos precios para los menores de 30 años en Metrovalencia: quién puede seguir viajando gratisLa concentración de participantes en la manifestación tendrá lugar en el Paseo de la Alameda , en el tramo entre el Puente del Real y el Puente de las Flores, desde las 17.30 horas. En ese tramo estará prohibido estacionar desde el próximo viernes, 27 de junio, a las 22.00 horas y hasta el mismo sábado, 28 de junio, a las 21.00 horas.Manifestación del Orgullo en ValenciaLambda, colectivo LGTB+ por la diversidad sexual, de género y familiar, marchará el sábado 28 de junio en Valencia, a partir de las 19.30 horas, para defender los derechos de las personas LGTBIAQ+ tras el lema ‘Ara més que mai, Orgull’, según ha informado la entidad en un comunicado.Más de 50 entidades sociales , sindicatos y partidos han mostrado su apoyo a las reivindicaciones del colectivo valenciano en este Orgull 2025 y, además, desde Lambda esperan que «mucha gente a título individual también participe para demostrar al Partido Popular y Vox que la sociedad valenciana no aceptará ningún paso atrás en los derechos LGTBIAQ+», ha asegurado el coordinador general de Lambda, Fran Fernández.Por otro lado, Orgullo Crítico Valencia ha convocado otra manifestación, a partir de las 19.00 horas, que recorrerá Dr. Waksman, Zapadores, Mestre Aguilar, Consolat de Mar, Russafa, Xàtiva, San Vicente Mártir, plaza de la Reina, Micalet y plaza de la Mare de Déu, ha añadido el Ayuntamiento. El Ayuntamiento de Valencia ha preparado para este sábado, con motivo de la manifestación por el Día del Orgullo LGTBIAQ+ convocada por el colectivo Lambda, una dispositivo especial de tráfico que contempla cortes a la circulación y zonas en las que estará prohibido el estacionamientos.Esta marcha, que saldrá desde el Paseo de la Alameda y finalizará en la plaza del Ayuntamiento, se iniciará a las 19.30 horas y se prolongará hasta las 22.00 horas, según ha informado el consistorio en un comunicado.La comitiva recorrerá desde la Alameda el Puente de la Exposición, la calle Justicia, la plaza de Porta de la Mar y las calles Colón, Xàtiva y Marqués de Sotelo hasta llegar ante el edificio consistorial.MÁS INFORMACIÓN noticia No Nuevos precios para los menores de 30 años en Metrovalencia: quién puede seguir viajando gratisLa concentración de participantes en la manifestación tendrá lugar en el Paseo de la Alameda , en el tramo entre el Puente del Real y el Puente de las Flores, desde las 17.30 horas. En ese tramo estará prohibido estacionar desde el próximo viernes, 27 de junio, a las 22.00 horas y hasta el mismo sábado, 28 de junio, a las 21.00 horas.Manifestación del Orgullo en ValenciaLambda, colectivo LGTB+ por la diversidad sexual, de género y familiar, marchará el sábado 28 de junio en Valencia, a partir de las 19.30 horas, para defender los derechos de las personas LGTBIAQ+ tras el lema ‘Ara més que mai, Orgull’, según ha informado la entidad en un comunicado.Más de 50 entidades sociales , sindicatos y partidos han mostrado su apoyo a las reivindicaciones del colectivo valenciano en este Orgull 2025 y, además, desde Lambda esperan que «mucha gente a título individual también participe para demostrar al Partido Popular y Vox que la sociedad valenciana no aceptará ningún paso atrás en los derechos LGTBIAQ+», ha asegurado el coordinador general de Lambda, Fran Fernández.Por otro lado, Orgullo Crítico Valencia ha convocado otra manifestación, a partir de las 19.00 horas, que recorrerá Dr. Waksman, Zapadores, Mestre Aguilar, Consolat de Mar, Russafa, Xàtiva, San Vicente Mártir, plaza de la Reina, Micalet y plaza de la Mare de Déu, ha añadido el Ayuntamiento. El Ayuntamiento de Valencia ha preparado para este sábado, con motivo de la manifestación por el Día del Orgullo LGTBIAQ+ convocada por el colectivo Lambda, una dispositivo especial de tráfico que contempla cortes a la circulación y zonas en las que estará prohibido el estacionamientos.Esta marcha, que saldrá desde el Paseo de la Alameda y finalizará en la plaza del Ayuntamiento, se iniciará a las 19.30 horas y se prolongará hasta las 22.00 horas, según ha informado el consistorio en un comunicado.La comitiva recorrerá desde la Alameda el Puente de la Exposición, la calle Justicia, la plaza de Porta de la Mar y las calles Colón, Xàtiva y Marqués de Sotelo hasta llegar ante el edificio consistorial.MÁS INFORMACIÓN noticia No Nuevos precios para los menores de 30 años en Metrovalencia: quién puede seguir viajando gratisLa concentración de participantes en la manifestación tendrá lugar en el Paseo de la Alameda , en el tramo entre el Puente del Real y el Puente de las Flores, desde las 17.30 horas. En ese tramo estará prohibido estacionar desde el próximo viernes, 27 de junio, a las 22.00 horas y hasta el mismo sábado, 28 de junio, a las 21.00 horas.Manifestación del Orgullo en ValenciaLambda, colectivo LGTB+ por la diversidad sexual, de género y familiar, marchará el sábado 28 de junio en Valencia, a partir de las 19.30 horas, para defender los derechos de las personas LGTBIAQ+ tras el lema ‘Ara més que mai, Orgull’, según ha informado la entidad en un comunicado.Más de 50 entidades sociales , sindicatos y partidos han mostrado su apoyo a las reivindicaciones del colectivo valenciano en este Orgull 2025 y, además, desde Lambda esperan que «mucha gente a título individual también participe para demostrar al Partido Popular y Vox que la sociedad valenciana no aceptará ningún paso atrás en los derechos LGTBIAQ+», ha asegurado el coordinador general de Lambda, Fran Fernández.Por otro lado, Orgullo Crítico Valencia ha convocado otra manifestación, a partir de las 19.00 horas, que recorrerá Dr. Waksman, Zapadores, Mestre Aguilar, Consolat de Mar, Russafa, Xàtiva, San Vicente Mártir, plaza de la Reina, Micalet y plaza de la Mare de Déu, ha añadido el Ayuntamiento. RSS de noticias de espana
Noticias Similares