Calor, fe y novedades en la procesión extraordinaria del Santísimo Sacramento por el Campo de la Verdad este sábado con tres cofradías unidas en un mismo cortejo.El Señor fue en el templete de estilo barroco de la archicofradía de la Vera-Cruz obra del prestigioso orfebre cordobés Manuel Valera . Este elemento, en caoba y plata, bendecido en septiembre de 2024 durante los cultos en honor a la Santa Cruz, lució completamente terminado: gana altura y presencia con un nuevo cuerpo en el baldaquino superior.En el friso de arriba cuatro moldurones contienen las cruces de las Órdenes de Santiago, Malta, Calatrava y Jerusalén. Como símbolo de la eucaristía se han colocado cuatro jarras con espigas en la parte más alta de la estructura.Noticia Relacionada Fotogalería vertical No La procesión del Corpus por el Campo de la Verdad de Córdoba, en imágenes Valerio Merino Las hermandades de la Vera-Cruz, el Descendimiento y el Amor participan en esta salida extraordinaria por el Año Jubilar de la EsperanzaLa Octava del Corpus Christi en Córdoba contó con esta cita por la tarde-noche que reunió a integrantes de las hermandades de la Vera-Cruz, el Descendimiento y el Amor con las feligresías de las dos parroquias en las que tienen su sede. De una, San José y Espíritu Santo , salió el cortejo una vez concluido el triduo a Jesús Sacramentado y a la otra, Jesús Divino Obrero, llegó y fue el lugar de la bendición final, por el Año Jubilar ‘Peregrinos de Esperanza’.Esta jornada, en la que apretó el calor, y la procesión adaptó lo más posible por los participantes y los que la presenciaron desde fuera fue en cierta forma un prólogo de lo que se vivirá en la zona sur de la ciudad con la tercera Misión Diocesana de septiembre en el arciprestazgo Transbetis-Sector Sur.En esta salida participaron los niños que han hecho la Primera Comunión y este año y los que se están preparando para ello, y los de entre 10 y 13 años de edad llevaron en parihuela al Niño Jesús con motivos eucarísticos.El paso de la Divina Pastora de la Vera-Cruz adaptado portó el templete que cobijó al Señor, y llevó el acompañamiento de la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora de la Fuensanta de Córdoba. Flores blancas y espigas de trigo fueron el adorno.La imagen del Niño Jesús formó también parte de esta procesión alegre, que tuvo visibilidad en las fachadas de las casas. Las calles se adornaron con altares para honrar al Señor.CañeroÉsa fue la tónica dominante también en Cañero , donde los vecinos pusieron todo su empeño y cariño en honrar al Santísimo al paso por sus casas, con la preparación de altares sacramentales domésticos.La hermandad de la Presentación al Pueblo y los fieles de la parroquia de San Vicente Ferrer honraron a Jesús Sacramentado por las calles de su barrio desafiando al calor. Calor, fe y novedades en la procesión extraordinaria del Santísimo Sacramento por el Campo de la Verdad este sábado con tres cofradías unidas en un mismo cortejo.El Señor fue en el templete de estilo barroco de la archicofradía de la Vera-Cruz obra del prestigioso orfebre cordobés Manuel Valera . Este elemento, en caoba y plata, bendecido en septiembre de 2024 durante los cultos en honor a la Santa Cruz, lució completamente terminado: gana altura y presencia con un nuevo cuerpo en el baldaquino superior.En el friso de arriba cuatro moldurones contienen las cruces de las Órdenes de Santiago, Malta, Calatrava y Jerusalén. Como símbolo de la eucaristía se han colocado cuatro jarras con espigas en la parte más alta de la estructura.Noticia Relacionada Fotogalería vertical No La procesión del Corpus por el Campo de la Verdad de Córdoba, en imágenes Valerio Merino Las hermandades de la Vera-Cruz, el Descendimiento y el Amor participan en esta salida extraordinaria por el Año Jubilar de la EsperanzaLa Octava del Corpus Christi en Córdoba contó con esta cita por la tarde-noche que reunió a integrantes de las hermandades de la Vera-Cruz, el Descendimiento y el Amor con las feligresías de las dos parroquias en las que tienen su sede. De una, San José y Espíritu Santo , salió el cortejo una vez concluido el triduo a Jesús Sacramentado y a la otra, Jesús Divino Obrero, llegó y fue el lugar de la bendición final, por el Año Jubilar ‘Peregrinos de Esperanza’.Esta jornada, en la que apretó el calor, y la procesión adaptó lo más posible por los participantes y los que la presenciaron desde fuera fue en cierta forma un prólogo de lo que se vivirá en la zona sur de la ciudad con la tercera Misión Diocesana de septiembre en el arciprestazgo Transbetis-Sector Sur.En esta salida participaron los niños que han hecho la Primera Comunión y este año y los que se están preparando para ello, y los de entre 10 y 13 años de edad llevaron en parihuela al Niño Jesús con motivos eucarísticos.El paso de la Divina Pastora de la Vera-Cruz adaptado portó el templete que cobijó al Señor, y llevó el acompañamiento de la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora de la Fuensanta de Córdoba. Flores blancas y espigas de trigo fueron el adorno.La imagen del Niño Jesús formó también parte de esta procesión alegre, que tuvo visibilidad en las fachadas de las casas. Las calles se adornaron con altares para honrar al Señor.CañeroÉsa fue la tónica dominante también en Cañero , donde los vecinos pusieron todo su empeño y cariño en honrar al Santísimo al paso por sus casas, con la preparación de altares sacramentales domésticos.La hermandad de la Presentación al Pueblo y los fieles de la parroquia de San Vicente Ferrer honraron a Jesús Sacramentado por las calles de su barrio desafiando al calor. Calor, fe y novedades en la procesión extraordinaria del Santísimo Sacramento por el Campo de la Verdad este sábado con tres cofradías unidas en un mismo cortejo.El Señor fue en el templete de estilo barroco de la archicofradía de la Vera-Cruz obra del prestigioso orfebre cordobés Manuel Valera . Este elemento, en caoba y plata, bendecido en septiembre de 2024 durante los cultos en honor a la Santa Cruz, lució completamente terminado: gana altura y presencia con un nuevo cuerpo en el baldaquino superior.En el friso de arriba cuatro moldurones contienen las cruces de las Órdenes de Santiago, Malta, Calatrava y Jerusalén. Como símbolo de la eucaristía se han colocado cuatro jarras con espigas en la parte más alta de la estructura.Noticia Relacionada Fotogalería vertical No La procesión del Corpus por el Campo de la Verdad de Córdoba, en imágenes Valerio Merino Las hermandades de la Vera-Cruz, el Descendimiento y el Amor participan en esta salida extraordinaria por el Año Jubilar de la EsperanzaLa Octava del Corpus Christi en Córdoba contó con esta cita por la tarde-noche que reunió a integrantes de las hermandades de la Vera-Cruz, el Descendimiento y el Amor con las feligresías de las dos parroquias en las que tienen su sede. De una, San José y Espíritu Santo , salió el cortejo una vez concluido el triduo a Jesús Sacramentado y a la otra, Jesús Divino Obrero, llegó y fue el lugar de la bendición final, por el Año Jubilar ‘Peregrinos de Esperanza’.Esta jornada, en la que apretó el calor, y la procesión adaptó lo más posible por los participantes y los que la presenciaron desde fuera fue en cierta forma un prólogo de lo que se vivirá en la zona sur de la ciudad con la tercera Misión Diocesana de septiembre en el arciprestazgo Transbetis-Sector Sur.En esta salida participaron los niños que han hecho la Primera Comunión y este año y los que se están preparando para ello, y los de entre 10 y 13 años de edad llevaron en parihuela al Niño Jesús con motivos eucarísticos.El paso de la Divina Pastora de la Vera-Cruz adaptado portó el templete que cobijó al Señor, y llevó el acompañamiento de la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora de la Fuensanta de Córdoba. Flores blancas y espigas de trigo fueron el adorno.La imagen del Niño Jesús formó también parte de esta procesión alegre, que tuvo visibilidad en las fachadas de las casas. Las calles se adornaron con altares para honrar al Señor.CañeroÉsa fue la tónica dominante también en Cañero , donde los vecinos pusieron todo su empeño y cariño en honrar al Santísimo al paso por sus casas, con la preparación de altares sacramentales domésticos.La hermandad de la Presentación al Pueblo y los fieles de la parroquia de San Vicente Ferrer honraron a Jesús Sacramentado por las calles de su barrio desafiando al calor. RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares