<p class=»ue-c-article__paragraph»>El <strong>52% de red de carreteras</strong><strong>de España </strong>presenta <strong>deterioros de gravedad,</strong> según el último estudio de la <strong>Asociación Española de la Carretera (AEC),</strong> presentado este jueves. Este informe refleja la gravedad del estado del esqueleto vial de las carreteras gestionadas por el Estado, las Comunidades Autónomas y las Diputaciones Forales hasta el punto de que<strong> las infraestructuras con un deterioro «muy grave» se han multiplicado casi por tres </strong>desde el anterior estudio presentado en 2022.</p>
La inversión para corregir las deficiencias asciende a 13.400 millones de euros, un 43% más que en 2022, también debido a la subida de los costes
<p class=»ue-c-article__paragraph»>El <strong>52% de red de carreteras</strong><strong>de España </strong>presenta <strong>deterioros de gravedad,</strong> según el último estudio de la <strong>Asociación Española de la Carretera (AEC),</strong> presentado este jueves. Este informe refleja la gravedad del estado del esqueleto vial de las carreteras gestionadas por el Estado, las Comunidades Autónomas y las Diputaciones Forales hasta el punto de que<strong> las infraestructuras con un deterioro «muy grave» se han multiplicado casi por tres </strong>desde el anterior estudio presentado en 2022.</p>
Actualidad Económica