No va como pregunta, sino casi como lamento. ¿Y la cultura? Estamos en la ola de calor y soportando además la oleada de titulares en los que se refleja esa parte de la vida pública donde medran pillos, pícaros y corruptos, donde vemos incesantes entradas y salidas de los juzgados y la trena , y las lágrimas y el disimulo de los camaradas y el cabreo exagerado de los conmilitones. Materiales literarios y cascarrias de la política. A ver, que ya sabemos que un libro no va a arreglar las cosas, no somos tan simples, pero tampoco las estropea que pensemos en algo más que en el monto de la mordida o las grabaciones. No soy adivino retrospectivo, pero no fue buen síntoma que el PSOE le diese la cartera de Cultura al socio y se dedicase a lo que se dedicaba sin límites ni líneas rojas. La degradación frente a un tema, la cultura, que era capital. ¿Y al otro lado del río? Este fin de semana es el congreso del PP y por lo que se ha sabido de la ponencia política resulta que tampoco tenían la cultura entre sus apartados. Es decir, que la Cultura es el tema apartado de los apartados. Al final añadieron una enmienda de última hora para abordar ese tema que usted me dice. Ojalá la adoptaran como una de las líneas principales a desarrollar y mantener. Porque aunque no lo sepan unos y otros, es algo así como El Álamo de la película, el último lugar de nuestra dignidad como sociedad. Así que está claro que esto de ‘¿y la cultura?’ no es en realidad una pregunta, y ya ni me sale como lamento de la boca. Me conformo con que piensen que es una enmienda que les propongo a todos. Tenemos un ministerio con la ideología y la lucha sectaria como fin de la política cultural y una oposición donde la cosa, otra vez, desaparece y vuelve como el Guadiana. No sé si me entienden. O sí. No va como pregunta, sino casi como lamento. ¿Y la cultura? Estamos en la ola de calor y soportando además la oleada de titulares en los que se refleja esa parte de la vida pública donde medran pillos, pícaros y corruptos, donde vemos incesantes entradas y salidas de los juzgados y la trena , y las lágrimas y el disimulo de los camaradas y el cabreo exagerado de los conmilitones. Materiales literarios y cascarrias de la política. A ver, que ya sabemos que un libro no va a arreglar las cosas, no somos tan simples, pero tampoco las estropea que pensemos en algo más que en el monto de la mordida o las grabaciones. No soy adivino retrospectivo, pero no fue buen síntoma que el PSOE le diese la cartera de Cultura al socio y se dedicase a lo que se dedicaba sin límites ni líneas rojas. La degradación frente a un tema, la cultura, que era capital. ¿Y al otro lado del río? Este fin de semana es el congreso del PP y por lo que se ha sabido de la ponencia política resulta que tampoco tenían la cultura entre sus apartados. Es decir, que la Cultura es el tema apartado de los apartados. Al final añadieron una enmienda de última hora para abordar ese tema que usted me dice. Ojalá la adoptaran como una de las líneas principales a desarrollar y mantener. Porque aunque no lo sepan unos y otros, es algo así como El Álamo de la película, el último lugar de nuestra dignidad como sociedad. Así que está claro que esto de ‘¿y la cultura?’ no es en realidad una pregunta, y ya ni me sale como lamento de la boca. Me conformo con que piensen que es una enmienda que les propongo a todos. Tenemos un ministerio con la ideología y la lucha sectaria como fin de la política cultural y una oposición donde la cosa, otra vez, desaparece y vuelve como el Guadiana. No sé si me entienden. O sí. No va como pregunta, sino casi como lamento. ¿Y la cultura? Estamos en la ola de calor y soportando además la oleada de titulares en los que se refleja esa parte de la vida pública donde medran pillos, pícaros y corruptos, donde vemos incesantes entradas y salidas de los juzgados y la trena , y las lágrimas y el disimulo de los camaradas y el cabreo exagerado de los conmilitones. Materiales literarios y cascarrias de la política. A ver, que ya sabemos que un libro no va a arreglar las cosas, no somos tan simples, pero tampoco las estropea que pensemos en algo más que en el monto de la mordida o las grabaciones. No soy adivino retrospectivo, pero no fue buen síntoma que el PSOE le diese la cartera de Cultura al socio y se dedicase a lo que se dedicaba sin límites ni líneas rojas. La degradación frente a un tema, la cultura, que era capital. ¿Y al otro lado del río? Este fin de semana es el congreso del PP y por lo que se ha sabido de la ponencia política resulta que tampoco tenían la cultura entre sus apartados. Es decir, que la Cultura es el tema apartado de los apartados. Al final añadieron una enmienda de última hora para abordar ese tema que usted me dice. Ojalá la adoptaran como una de las líneas principales a desarrollar y mantener. Porque aunque no lo sepan unos y otros, es algo así como El Álamo de la película, el último lugar de nuestra dignidad como sociedad. Así que está claro que esto de ‘¿y la cultura?’ no es en realidad una pregunta, y ya ni me sale como lamento de la boca. Me conformo con que piensen que es una enmienda que les propongo a todos. Tenemos un ministerio con la ideología y la lucha sectaria como fin de la política cultural y una oposición donde la cosa, otra vez, desaparece y vuelve como el Guadiana. No sé si me entienden. O sí. RSS de noticias de cultura
Noticias Similares