Que el aeropuerto de Córdoba ha despegado definitivamente con el impulso de los vuelos comerciales es una realidad que constatan los datos. El aeródromo cordobés ha alcanzado en el primer semestre de este año la cifra de pasajeros que acumuló durante todo el año 2024. Según las cifras que hizo públicas este lunes AENA , la terminal cordobesa ha recibido a 8 .021 pasajeros de enero a junio de este ejercicio, a apenas 453 de los 8.474 que acogió durante los doce meses de 2024.Noticia Relacionada viajes estandar No Vuelos baratos de Córdoba a Canarias con Binter por sólo 75 euros ABC Córdoba La conexión directa opera los martes y los sábados, y la oferta estará activa para viajar en octubre y noviembreEl acumulado del primer semestre del año pasado dejó a la pista de Córdoba con apenas 2.717 viajeros. Entre enero y junio de este año han pasado ya por el aeródromo 5.304 personas más que el pasado ejercicio. El aumento porcentual es del 195 por ciento más pasajeros este curso que el pasado.El incremento en la comparativa de junio de este año con el del sexto mes de 2024 es mayor aún. Se ha pasado de los 429 pasajeros en junio de 2024 a los 2.037 de éste. Una subida absoluta de 1.608 personas y relativa del 374 por ciento.Binter, que opera con dos vuelos semanales desde abril a Canarias, aporta 5.207 viajeros, un 65 por ciento del totalEl dato sitúa al aeropuerto en una posición inmejorable para batir su récord histórico de viajeros a lo largo de este año. De momento, las cifras registran que el aeródromo cordobés vuela por todo lo alto en el número pasajeros, principalmente, por el impulso que ha dado la compañía Binter, que opera desde abril con dos vuelos semanales (martes y sábado) entre Córdoba y Gran Canaria. De hecho, los viajeros que han llegado o han salido de Córdoba con Binter y que han partido o ha tomado rumbo a Gran Canaria han sido ya más de cinco mil. En concreto, Binter ha aportado 5.207 pasajeros del acumulado de 8.021 de enero a junio. Representa un 65 por ciento de los viajeros.Por mesesEso sí, Binter, en el desglose mensual, ha reducido el número de turistas transportados en el aeropuerto de Córdoba en junio respecto a mayo y abril. Han sido 1.500 viajeros, mientras que superó los 1.800 en los dos meses anteriores. Fueron 1.893 en mayo y 1.814 en abril. Recientemente, la compañía ha lanzado una promoción de vuelos a 75 euros el trayecto .El aeródromo cordobés ha vuelto a superar los dos mil viajeros en total en el mes de junio (los de Binter más el resto de vuelos privados). Por la terminal cordobesa han pasado 2.037 pasajeros en el sexto mes del año. Consolida la tendencia de superar los dos mil turistas de los dos meses previos: fueron 2.396 en mayo y 2.340 en abril.Los datos fueron muchos más discretos en los tres primeros meses . La explicación es simple, ya que, entonces, Binter todavía no unía Córdoba con Canarias. En enero, el aeropuerto apenas recibió 322 viajeros, mientras que fueron 486 en febrero y otros 440 en marzo. La comparativa del primer y el segundo trimestre de este año es completamente odiosa. De enero a marzo, el aeródromo acumuló 1.248 pasajeros. En el segundo, ha sumado 6.773. El incremento ha sido superior al 442 por ciento. Las operaciones de la torre de control de Córdoba han sido de 7.224 en el primer semestre, un 0,8 por ciento superior a 2024Las operaciones de la torre de control de Córdoba han sido de 7.224 en el primer semestre. Un dato similar a los seis primeros meses de 2024: 7.164. El ascenso ha sido de apenas un 0,8%.Las cifras del aeropuerto no contemplan la llegada de los vuelos comerciales de Air Nostrum para unir Córdoba con Palma del Mallorca . Las operaciones de esta ruta comenzaron el 3 de julio, por lo que todavía no forman parte del acumulado del primer semestre del año. Es la primera vez que el aeródromo tiene dos compañías aéreas operando a la vez. Ahora mismo, esa línea opera con un vuelo semanal, todos los jueves. Finalizará julio y lo hará durante todo agosto con dos rutas a la semana: lunes y jueves. El despegue definitivo llegará en septiembre. Habrá finalizado la ruta con Mallorca, seguirá la de Binter con Gran Canaria y se unirá la ruta de Vueling para viajar de Córdoba a Barcelona . Esto sitúa a la ciudad a una escala de prácticamente el resto del mundo. La perspectiva, por tanto, es que ODB bata su récord de viajeros a lo largo de este año. Que el aeropuerto de Córdoba ha despegado definitivamente con el impulso de los vuelos comerciales es una realidad que constatan los datos. El aeródromo cordobés ha alcanzado en el primer semestre de este año la cifra de pasajeros que acumuló durante todo el año 2024. Según las cifras que hizo públicas este lunes AENA , la terminal cordobesa ha recibido a 8 .021 pasajeros de enero a junio de este ejercicio, a apenas 453 de los 8.474 que acogió durante los doce meses de 2024.Noticia Relacionada viajes estandar No Vuelos baratos de Córdoba a Canarias con Binter por sólo 75 euros ABC Córdoba La conexión directa opera los martes y los sábados, y la oferta estará activa para viajar en octubre y noviembreEl acumulado del primer semestre del año pasado dejó a la pista de Córdoba con apenas 2.717 viajeros. Entre enero y junio de este año han pasado ya por el aeródromo 5.304 personas más que el pasado ejercicio. El aumento porcentual es del 195 por ciento más pasajeros este curso que el pasado.El incremento en la comparativa de junio de este año con el del sexto mes de 2024 es mayor aún. Se ha pasado de los 429 pasajeros en junio de 2024 a los 2.037 de éste. Una subida absoluta de 1.608 personas y relativa del 374 por ciento.Binter, que opera con dos vuelos semanales desde abril a Canarias, aporta 5.207 viajeros, un 65 por ciento del totalEl dato sitúa al aeropuerto en una posición inmejorable para batir su récord histórico de viajeros a lo largo de este año. De momento, las cifras registran que el aeródromo cordobés vuela por todo lo alto en el número pasajeros, principalmente, por el impulso que ha dado la compañía Binter, que opera desde abril con dos vuelos semanales (martes y sábado) entre Córdoba y Gran Canaria. De hecho, los viajeros que han llegado o han salido de Córdoba con Binter y que han partido o ha tomado rumbo a Gran Canaria han sido ya más de cinco mil. En concreto, Binter ha aportado 5.207 pasajeros del acumulado de 8.021 de enero a junio. Representa un 65 por ciento de los viajeros.Por mesesEso sí, Binter, en el desglose mensual, ha reducido el número de turistas transportados en el aeropuerto de Córdoba en junio respecto a mayo y abril. Han sido 1.500 viajeros, mientras que superó los 1.800 en los dos meses anteriores. Fueron 1.893 en mayo y 1.814 en abril. Recientemente, la compañía ha lanzado una promoción de vuelos a 75 euros el trayecto .El aeródromo cordobés ha vuelto a superar los dos mil viajeros en total en el mes de junio (los de Binter más el resto de vuelos privados). Por la terminal cordobesa han pasado 2.037 pasajeros en el sexto mes del año. Consolida la tendencia de superar los dos mil turistas de los dos meses previos: fueron 2.396 en mayo y 2.340 en abril.Los datos fueron muchos más discretos en los tres primeros meses . La explicación es simple, ya que, entonces, Binter todavía no unía Córdoba con Canarias. En enero, el aeropuerto apenas recibió 322 viajeros, mientras que fueron 486 en febrero y otros 440 en marzo. La comparativa del primer y el segundo trimestre de este año es completamente odiosa. De enero a marzo, el aeródromo acumuló 1.248 pasajeros. En el segundo, ha sumado 6.773. El incremento ha sido superior al 442 por ciento. Las operaciones de la torre de control de Córdoba han sido de 7.224 en el primer semestre, un 0,8 por ciento superior a 2024Las operaciones de la torre de control de Córdoba han sido de 7.224 en el primer semestre. Un dato similar a los seis primeros meses de 2024: 7.164. El ascenso ha sido de apenas un 0,8%.Las cifras del aeropuerto no contemplan la llegada de los vuelos comerciales de Air Nostrum para unir Córdoba con Palma del Mallorca . Las operaciones de esta ruta comenzaron el 3 de julio, por lo que todavía no forman parte del acumulado del primer semestre del año. Es la primera vez que el aeródromo tiene dos compañías aéreas operando a la vez. Ahora mismo, esa línea opera con un vuelo semanal, todos los jueves. Finalizará julio y lo hará durante todo agosto con dos rutas a la semana: lunes y jueves. El despegue definitivo llegará en septiembre. Habrá finalizado la ruta con Mallorca, seguirá la de Binter con Gran Canaria y se unirá la ruta de Vueling para viajar de Córdoba a Barcelona . Esto sitúa a la ciudad a una escala de prácticamente el resto del mundo. La perspectiva, por tanto, es que ODB bata su récord de viajeros a lo largo de este año. Que el aeropuerto de Córdoba ha despegado definitivamente con el impulso de los vuelos comerciales es una realidad que constatan los datos. El aeródromo cordobés ha alcanzado en el primer semestre de este año la cifra de pasajeros que acumuló durante todo el año 2024. Según las cifras que hizo públicas este lunes AENA , la terminal cordobesa ha recibido a 8 .021 pasajeros de enero a junio de este ejercicio, a apenas 453 de los 8.474 que acogió durante los doce meses de 2024.Noticia Relacionada viajes estandar No Vuelos baratos de Córdoba a Canarias con Binter por sólo 75 euros ABC Córdoba La conexión directa opera los martes y los sábados, y la oferta estará activa para viajar en octubre y noviembreEl acumulado del primer semestre del año pasado dejó a la pista de Córdoba con apenas 2.717 viajeros. Entre enero y junio de este año han pasado ya por el aeródromo 5.304 personas más que el pasado ejercicio. El aumento porcentual es del 195 por ciento más pasajeros este curso que el pasado.El incremento en la comparativa de junio de este año con el del sexto mes de 2024 es mayor aún. Se ha pasado de los 429 pasajeros en junio de 2024 a los 2.037 de éste. Una subida absoluta de 1.608 personas y relativa del 374 por ciento.Binter, que opera con dos vuelos semanales desde abril a Canarias, aporta 5.207 viajeros, un 65 por ciento del totalEl dato sitúa al aeropuerto en una posición inmejorable para batir su récord histórico de viajeros a lo largo de este año. De momento, las cifras registran que el aeródromo cordobés vuela por todo lo alto en el número pasajeros, principalmente, por el impulso que ha dado la compañía Binter, que opera desde abril con dos vuelos semanales (martes y sábado) entre Córdoba y Gran Canaria. De hecho, los viajeros que han llegado o han salido de Córdoba con Binter y que han partido o ha tomado rumbo a Gran Canaria han sido ya más de cinco mil. En concreto, Binter ha aportado 5.207 pasajeros del acumulado de 8.021 de enero a junio. Representa un 65 por ciento de los viajeros.Por mesesEso sí, Binter, en el desglose mensual, ha reducido el número de turistas transportados en el aeropuerto de Córdoba en junio respecto a mayo y abril. Han sido 1.500 viajeros, mientras que superó los 1.800 en los dos meses anteriores. Fueron 1.893 en mayo y 1.814 en abril. Recientemente, la compañía ha lanzado una promoción de vuelos a 75 euros el trayecto .El aeródromo cordobés ha vuelto a superar los dos mil viajeros en total en el mes de junio (los de Binter más el resto de vuelos privados). Por la terminal cordobesa han pasado 2.037 pasajeros en el sexto mes del año. Consolida la tendencia de superar los dos mil turistas de los dos meses previos: fueron 2.396 en mayo y 2.340 en abril.Los datos fueron muchos más discretos en los tres primeros meses . La explicación es simple, ya que, entonces, Binter todavía no unía Córdoba con Canarias. En enero, el aeropuerto apenas recibió 322 viajeros, mientras que fueron 486 en febrero y otros 440 en marzo. La comparativa del primer y el segundo trimestre de este año es completamente odiosa. De enero a marzo, el aeródromo acumuló 1.248 pasajeros. En el segundo, ha sumado 6.773. El incremento ha sido superior al 442 por ciento. Las operaciones de la torre de control de Córdoba han sido de 7.224 en el primer semestre, un 0,8 por ciento superior a 2024Las operaciones de la torre de control de Córdoba han sido de 7.224 en el primer semestre. Un dato similar a los seis primeros meses de 2024: 7.164. El ascenso ha sido de apenas un 0,8%.Las cifras del aeropuerto no contemplan la llegada de los vuelos comerciales de Air Nostrum para unir Córdoba con Palma del Mallorca . Las operaciones de esta ruta comenzaron el 3 de julio, por lo que todavía no forman parte del acumulado del primer semestre del año. Es la primera vez que el aeródromo tiene dos compañías aéreas operando a la vez. Ahora mismo, esa línea opera con un vuelo semanal, todos los jueves. Finalizará julio y lo hará durante todo agosto con dos rutas a la semana: lunes y jueves. El despegue definitivo llegará en septiembre. Habrá finalizado la ruta con Mallorca, seguirá la de Binter con Gran Canaria y se unirá la ruta de Vueling para viajar de Córdoba a Barcelona . Esto sitúa a la ciudad a una escala de prácticamente el resto del mundo. La perspectiva, por tanto, es que ODB bata su récord de viajeros a lo largo de este año. RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares