<p>En una entrevista poco antes de las elecciones estadounidenses de noviembre de 2024, Donald Trump argumentó que Estados Unidos, bajo el liderazgo de Joe Biden, era el responsable del impulso que habían dado las relaciones entre China y Rusia. <strong>»Separar a las dos potencias nucleares será una prioridad de mi Administración</strong>. Voy a tener que separarlas y creo que puedo hacerlo», declaró el republicano. A principios de año, después de su conciliadora primera llamada con Vladimir Putin, el ya presidente de EEUU recordó lo mismo en otra entrevista en Fox News. «Como estudiante de Historia que soy, lo primero que aprendes es que no quieres que Rusia y China se unan jamás», subrayó.</p>
Mientras el presidente de EEUU se dedica ahora a amenazar a Putin con llevar su guerra arancelaria hasta Rusia, y anuncia un acuerdo de suministro de armas con Kiev, la sólida relación entre chinos y rusos continúa intacta
<p>En una entrevista poco antes de las elecciones estadounidenses de noviembre de 2024, Donald Trump argumentó que Estados Unidos, bajo el liderazgo de Joe Biden, era el responsable del impulso que habían dado las relaciones entre China y Rusia. <strong>»Separar a las dos potencias nucleares será una prioridad de mi Administración</strong>. Voy a tener que separarlas y creo que puedo hacerlo», declaró el republicano. A principios de año, después de su conciliadora primera llamada con Vladimir Putin, el ya presidente de EEUU recordó lo mismo en otra entrevista en Fox News. «Como estudiante de Historia que soy, lo primero que aprendes es que no quieres que Rusia y China se unan jamás», subrayó.</p>
Internacional