A pesar de sus más de trece siglos de historia, el Castillo de Almodóvar continúa aumentando su número de visitantes y siendo uno de los más populares de España. Esta fortaleza de origen árabe fue edificada en torno al año 740 y ha sido testigo de multitud de hechos históricos, como el haber servido de residencia a los reyes castellanos Pedro I ‘El Cruel’ y Enrique II de Trastámara.En la actualidad, y desde hace varios años, el Castillo de Almodóvar sigue aumentando su cifra de visitas anuales. En 2023 acudieron 94.258 personas al castillo, mientras que en 2024 la cifra ascendió a 95.005. En lo que llevamos de 2025, han registrado 58.118 visitas, por lo que son optimistas con el futuro de esta fortaleza en el sector turístico. «Según los datos, vamos creciendo cada vez más, mejoramos las visitas y vamos abriendo dependencias nuevas», asegura Teresa Moreno, subdirectora del castillo. Uno de los principales reclamos de este lugar es el haber sido una de las localizaciones de la serie ‘Juego de Tronos’ en 2016. El Castillo de Almodóvar dio vida a los reinos de Altojardín y Roca Casterly, hogar de los Lannister, los antagonistas de la mítica serie. Esa es la razón por la que los aficionados de esta producción quieren conocerlo en persona. «El rodaje de ‘Juego de Tronos’ nos ha abierto un público que quizás no hubiera conocido el castillo, y gracias a HBO nos visitan diariamente», declara su subdirectora.Noticia Relacionada Turismo estandar No La nueva ruta por los mejores castillos para visitar en Córdoba Davinia Delgado Cuentan con siglos de historia y sus muros han sido testigos de contiendas e intrigasLa fortaleza también ha sido referente para anuncios publicitarios como General Electric, Martini o Budweiser, así como escenario de los conocidos videojuegos ‘ Fortnite’ y la saga ‘ Age of Empires’.Además de sus siglos de historia, su presencia en la ficción y su belleza arquitectónica, este castillo debe su afluencia a la constante renovación que hacen de sus instalaciones y a la puesta en marcha de nuevas propuestas para sus visitantes. Recientemente, en una de las torres han instalado unos cuadros vivientes de Enrique II de Trastámara , Gonzalo Fernández de Córdoba El Gran Capitán, Pedro I y Fernando III El Santo, todos ellos relacionados con el Castillo de Almodóvar en diferentes periodos históricos. A través de esta iniciativa, los cuatro mantienen una conversación relacionada con el castillo, algo que evidencia los muchos siglos de historia que esconden sus paredes.Sus localizaciones han sido referentes para anuncios publicitarios de marcas como General Electric, Martini o BudweiserTambién han abierto al público el foso, donde hoy en día está ubicado el jardín, han finalizado la reforma de la capilla interior y están adecuando la sacristía para hacerla visitable , dentro de la cual incluirán un pequeño museo.Para conocer el Castillo de Almodóvar cuentan con cuatro tipos diferentes de entradas en función de las necesidades del público: general, guiada, escolar y teatralizada . Además de las visitas convencionales, existen varias actividades programadas que permiten a los usuarios vivir una experiencia medieval completa. Un ejemplo de esto son sus jornadas medievales, celebradas en octubre, y en las cuales los visitantes pueden asistir a combates, bailes y juegos que los sumerjan por completo en otra época. De forma más concreta, también organizan entrenamientos de combate para los más atrevidos, almuerzos medievales y unas visitas en las que se muestra el lado más oscuro del Castillo, estas últimas celebradas las noches del 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre. A pesar de sus más de trece siglos de historia, el Castillo de Almodóvar continúa aumentando su número de visitantes y siendo uno de los más populares de España. Esta fortaleza de origen árabe fue edificada en torno al año 740 y ha sido testigo de multitud de hechos históricos, como el haber servido de residencia a los reyes castellanos Pedro I ‘El Cruel’ y Enrique II de Trastámara.En la actualidad, y desde hace varios años, el Castillo de Almodóvar sigue aumentando su cifra de visitas anuales. En 2023 acudieron 94.258 personas al castillo, mientras que en 2024 la cifra ascendió a 95.005. En lo que llevamos de 2025, han registrado 58.118 visitas, por lo que son optimistas con el futuro de esta fortaleza en el sector turístico. «Según los datos, vamos creciendo cada vez más, mejoramos las visitas y vamos abriendo dependencias nuevas», asegura Teresa Moreno, subdirectora del castillo. Uno de los principales reclamos de este lugar es el haber sido una de las localizaciones de la serie ‘Juego de Tronos’ en 2016. El Castillo de Almodóvar dio vida a los reinos de Altojardín y Roca Casterly, hogar de los Lannister, los antagonistas de la mítica serie. Esa es la razón por la que los aficionados de esta producción quieren conocerlo en persona. «El rodaje de ‘Juego de Tronos’ nos ha abierto un público que quizás no hubiera conocido el castillo, y gracias a HBO nos visitan diariamente», declara su subdirectora.Noticia Relacionada Turismo estandar No La nueva ruta por los mejores castillos para visitar en Córdoba Davinia Delgado Cuentan con siglos de historia y sus muros han sido testigos de contiendas e intrigasLa fortaleza también ha sido referente para anuncios publicitarios como General Electric, Martini o Budweiser, así como escenario de los conocidos videojuegos ‘ Fortnite’ y la saga ‘ Age of Empires’.Además de sus siglos de historia, su presencia en la ficción y su belleza arquitectónica, este castillo debe su afluencia a la constante renovación que hacen de sus instalaciones y a la puesta en marcha de nuevas propuestas para sus visitantes. Recientemente, en una de las torres han instalado unos cuadros vivientes de Enrique II de Trastámara , Gonzalo Fernández de Córdoba El Gran Capitán, Pedro I y Fernando III El Santo, todos ellos relacionados con el Castillo de Almodóvar en diferentes periodos históricos. A través de esta iniciativa, los cuatro mantienen una conversación relacionada con el castillo, algo que evidencia los muchos siglos de historia que esconden sus paredes.Sus localizaciones han sido referentes para anuncios publicitarios de marcas como General Electric, Martini o BudweiserTambién han abierto al público el foso, donde hoy en día está ubicado el jardín, han finalizado la reforma de la capilla interior y están adecuando la sacristía para hacerla visitable , dentro de la cual incluirán un pequeño museo.Para conocer el Castillo de Almodóvar cuentan con cuatro tipos diferentes de entradas en función de las necesidades del público: general, guiada, escolar y teatralizada . Además de las visitas convencionales, existen varias actividades programadas que permiten a los usuarios vivir una experiencia medieval completa. Un ejemplo de esto son sus jornadas medievales, celebradas en octubre, y en las cuales los visitantes pueden asistir a combates, bailes y juegos que los sumerjan por completo en otra época. De forma más concreta, también organizan entrenamientos de combate para los más atrevidos, almuerzos medievales y unas visitas en las que se muestra el lado más oscuro del Castillo, estas últimas celebradas las noches del 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre. A pesar de sus más de trece siglos de historia, el Castillo de Almodóvar continúa aumentando su número de visitantes y siendo uno de los más populares de España. Esta fortaleza de origen árabe fue edificada en torno al año 740 y ha sido testigo de multitud de hechos históricos, como el haber servido de residencia a los reyes castellanos Pedro I ‘El Cruel’ y Enrique II de Trastámara.En la actualidad, y desde hace varios años, el Castillo de Almodóvar sigue aumentando su cifra de visitas anuales. En 2023 acudieron 94.258 personas al castillo, mientras que en 2024 la cifra ascendió a 95.005. En lo que llevamos de 2025, han registrado 58.118 visitas, por lo que son optimistas con el futuro de esta fortaleza en el sector turístico. «Según los datos, vamos creciendo cada vez más, mejoramos las visitas y vamos abriendo dependencias nuevas», asegura Teresa Moreno, subdirectora del castillo. Uno de los principales reclamos de este lugar es el haber sido una de las localizaciones de la serie ‘Juego de Tronos’ en 2016. El Castillo de Almodóvar dio vida a los reinos de Altojardín y Roca Casterly, hogar de los Lannister, los antagonistas de la mítica serie. Esa es la razón por la que los aficionados de esta producción quieren conocerlo en persona. «El rodaje de ‘Juego de Tronos’ nos ha abierto un público que quizás no hubiera conocido el castillo, y gracias a HBO nos visitan diariamente», declara su subdirectora.Noticia Relacionada Turismo estandar No La nueva ruta por los mejores castillos para visitar en Córdoba Davinia Delgado Cuentan con siglos de historia y sus muros han sido testigos de contiendas e intrigasLa fortaleza también ha sido referente para anuncios publicitarios como General Electric, Martini o Budweiser, así como escenario de los conocidos videojuegos ‘ Fortnite’ y la saga ‘ Age of Empires’.Además de sus siglos de historia, su presencia en la ficción y su belleza arquitectónica, este castillo debe su afluencia a la constante renovación que hacen de sus instalaciones y a la puesta en marcha de nuevas propuestas para sus visitantes. Recientemente, en una de las torres han instalado unos cuadros vivientes de Enrique II de Trastámara , Gonzalo Fernández de Córdoba El Gran Capitán, Pedro I y Fernando III El Santo, todos ellos relacionados con el Castillo de Almodóvar en diferentes periodos históricos. A través de esta iniciativa, los cuatro mantienen una conversación relacionada con el castillo, algo que evidencia los muchos siglos de historia que esconden sus paredes.Sus localizaciones han sido referentes para anuncios publicitarios de marcas como General Electric, Martini o BudweiserTambién han abierto al público el foso, donde hoy en día está ubicado el jardín, han finalizado la reforma de la capilla interior y están adecuando la sacristía para hacerla visitable , dentro de la cual incluirán un pequeño museo.Para conocer el Castillo de Almodóvar cuentan con cuatro tipos diferentes de entradas en función de las necesidades del público: general, guiada, escolar y teatralizada . Además de las visitas convencionales, existen varias actividades programadas que permiten a los usuarios vivir una experiencia medieval completa. Un ejemplo de esto son sus jornadas medievales, celebradas en octubre, y en las cuales los visitantes pueden asistir a combates, bailes y juegos que los sumerjan por completo en otra época. De forma más concreta, también organizan entrenamientos de combate para los más atrevidos, almuerzos medievales y unas visitas en las que se muestra el lado más oscuro del Castillo, estas últimas celebradas las noches del 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre. RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares