<p>España ha perdido <strong>723.500 empleos </strong>industriales desde el año 2000. En dos décadas, la industria manufacturera ha pasado de generar el 17,3% del empleo total a<strong> apenas el 9,9%</strong> en 2024. Su peso en la economía también ha caído con fuerza. Del 17,9% del valor añadido bruto (VAB) a solo<strong> el 11,8%</strong>. Esto implica una <strong>pérdida del 25% del empleo</strong> y 6,1 puntos porcentuales de aportación a la renta del país. Así lo recoge la monografía <i>La adaptación de la industria manufacturera española al escenario energético y la transición digital</i>, publicada por la Fundación BBVA y el Ivie. </p>
Esta industria genera un 9,9% del empleo total y el 11,8% del valor añadido bruto, mientras que la media europea se sitúa en 13,7% de puestos de trabajo y el 15,6% del valor añadido
<p>España ha perdido <strong>723.500 empleos </strong>industriales desde el año 2000. En dos décadas, la industria manufacturera ha pasado de generar el 17,3% del empleo total a<strong> apenas el 9,9%</strong> en 2024. Su peso en la economía también ha caído con fuerza. Del 17,9% del valor añadido bruto (VAB) a solo<strong> el 11,8%</strong>. Esto implica una <strong>pérdida del 25% del empleo</strong> y 6,1 puntos porcentuales de aportación a la renta del país. Así lo recoge la monografía <i>La adaptación de la industria manufacturera española al escenario energético y la transición digital</i>, publicada por la Fundación BBVA y el Ivie. </p>
Actualidad Económica