El paraje del Castillo de la Albaida , en la falda de la Sierra en el término municipal de Córdoba en su lado noroeste, es pasto en estos momentos de un grave incendio que ha levantado una enorme cortina de humo que se ve por todos los rincones de la ciudad y ha obligado a desalojar el Club Vista Sierra, el hotel del Castillo del Albaida, la parcelación de Santa Ana de la Albaida , la Urbanización Cuesta del Reventón , el Club Hípico y Mirasierra, próximos a las llamas.El Teléfono de Emergencias 1-1-2 ha recibido desde las 19.07 horas de este martes más de medio centenar de llamadas alertando del intenso humo en la zona cercana la carretera CO-3402 (Trassierra), por lo que ha activado inmediatamente a los efectivos del Plan Infoca, a la Guardia Civil, a los Bomberos de Córdoba, a la Policía Nacional y a su Unidad de Policía Nacional adscrita a la comunidad autónoma, al Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) y a la Policía Local.Según ha informado el Infoca , en estos momentos intervienen siete medios aéreos (dos ligeros, uno semipesado, dos de carta en tierra y dos anfibios ligeros), ocho grupos de bomberos forestales, dos bribadas de de refuerzo, cinco técnicos operativos y tres agentes de Medio Ambiente, así como cinco autobombas, una unidad médica y otra unidad avanzada de análisis y seguimiento.La Agencia de Emergencias de Andalucía ha activado a las 19.51 horas la fase de emergencia, situación operativa 1 , del Plan Infoca, según ha informado en su red social el propio consejero de la Presidencia, Antonio Sanz. Esta fase se activa en aquellos incendios en los que, pudiendo ser controlados con los medios y recursos ordinarios disponibles en la Junta de Andalucía se estima, por su posible evolución, la necesidad de la puesta en práctica de medidas para la protección de las personas y de los bienes de naturaleza no forestal.Noticia Relacionada Fotogalería vertical No El incendio en la zona del Castillo de la Albaida, en imágenes Ángel Rodríguez Los bomberos se afanan en los trabajos con medios aéreos y terrestresEl dispositivo del SEIS está compuesto, según fuentes municipales, por efectivos de ambos parques, un sargento, cuatro conductores y ocho bomberos además de dos nodrizas, otras dos bombas urbanas y una vehículo forestal. Las mismas fuentes indican que se ha desalojado el Club Vista Sierra , ubicado a la espalda del Castillo de la Albaida y donde a estas horas había bañistas y socios, junto a la parcelación de Santa Ana de la Albaida , que también ha sido desalojada para evitar males mayores con sus residentes. Igual ha sucedido con el Club Hípico , el propio castillo de la Albaida y Mirasierra. Casilla del Aire queda al oeste de las llamas y de momento no se ha decidido nada al respecto de su posible desalojo.El Infoca ha fijado ya el Puesto de Mando Avanzado en unas dependencias de la Diputación de Córdoba después de activarse la fase de emergencia en situación operativa 1 del Plan de Emergencias contra Incendios. Ahora mismo, según fuentes oficiales, se intensifican las labores de extinción aprovechando la luz del día que se va mitigando (y no puedan seguir volando los medios aéreos) y que el viento parece que está amainando, pero pocos datos más se tienen.Un helicóptero evacúa agua sobre la zona del incendio Ángel rodríguezEl incendio, muy aparatoso en cuanto a la huella del humo , se ha declarado minutos antes de las 19.00 horas y de momento se está a la espera de la evolución del viento en una zona abierta en el piedemonte de Córdoba. El alcalde de Córdoba , José María Bellido, está también al frente del dispositivo fijado con sus colaboradores en servicios de emergencias y Policía Local. A la vista de la inquietud que está generando este siniestro a los propios residentes en la zona de El Brillante el Ayuntamiento les ha trasladado tranquilidad por el momento a través de una llamada telefónica, mientras se combate un fuego que tiene en el viento a su mejor aliado. Numerosos vecinos de las urbanizaciones de Poniente Norte y el entorno de la carretera de Trassierra están siguiendo a pie de calle las evoluciones de un siniestro notable. El paraje del Castillo de la Albaida , en la falda de la Sierra en el término municipal de Córdoba en su lado noroeste, es pasto en estos momentos de un grave incendio que ha levantado una enorme cortina de humo que se ve por todos los rincones de la ciudad y ha obligado a desalojar el Club Vista Sierra, el hotel del Castillo del Albaida, la parcelación de Santa Ana de la Albaida , la Urbanización Cuesta del Reventón , el Club Hípico y Mirasierra, próximos a las llamas.El Teléfono de Emergencias 1-1-2 ha recibido desde las 19.07 horas de este martes más de medio centenar de llamadas alertando del intenso humo en la zona cercana la carretera CO-3402 (Trassierra), por lo que ha activado inmediatamente a los efectivos del Plan Infoca, a la Guardia Civil, a los Bomberos de Córdoba, a la Policía Nacional y a su Unidad de Policía Nacional adscrita a la comunidad autónoma, al Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) y a la Policía Local.Según ha informado el Infoca , en estos momentos intervienen siete medios aéreos (dos ligeros, uno semipesado, dos de carta en tierra y dos anfibios ligeros), ocho grupos de bomberos forestales, dos bribadas de de refuerzo, cinco técnicos operativos y tres agentes de Medio Ambiente, así como cinco autobombas, una unidad médica y otra unidad avanzada de análisis y seguimiento.La Agencia de Emergencias de Andalucía ha activado a las 19.51 horas la fase de emergencia, situación operativa 1 , del Plan Infoca, según ha informado en su red social el propio consejero de la Presidencia, Antonio Sanz. Esta fase se activa en aquellos incendios en los que, pudiendo ser controlados con los medios y recursos ordinarios disponibles en la Junta de Andalucía se estima, por su posible evolución, la necesidad de la puesta en práctica de medidas para la protección de las personas y de los bienes de naturaleza no forestal.Noticia Relacionada Fotogalería vertical No El incendio en la zona del Castillo de la Albaida, en imágenes Ángel Rodríguez Los bomberos se afanan en los trabajos con medios aéreos y terrestresEl dispositivo del SEIS está compuesto, según fuentes municipales, por efectivos de ambos parques, un sargento, cuatro conductores y ocho bomberos además de dos nodrizas, otras dos bombas urbanas y una vehículo forestal. Las mismas fuentes indican que se ha desalojado el Club Vista Sierra , ubicado a la espalda del Castillo de la Albaida y donde a estas horas había bañistas y socios, junto a la parcelación de Santa Ana de la Albaida , que también ha sido desalojada para evitar males mayores con sus residentes. Igual ha sucedido con el Club Hípico , el propio castillo de la Albaida y Mirasierra. Casilla del Aire queda al oeste de las llamas y de momento no se ha decidido nada al respecto de su posible desalojo.El Infoca ha fijado ya el Puesto de Mando Avanzado en unas dependencias de la Diputación de Córdoba después de activarse la fase de emergencia en situación operativa 1 del Plan de Emergencias contra Incendios. Ahora mismo, según fuentes oficiales, se intensifican las labores de extinción aprovechando la luz del día que se va mitigando (y no puedan seguir volando los medios aéreos) y que el viento parece que está amainando, pero pocos datos más se tienen.Un helicóptero evacúa agua sobre la zona del incendio Ángel rodríguezEl incendio, muy aparatoso en cuanto a la huella del humo , se ha declarado minutos antes de las 19.00 horas y de momento se está a la espera de la evolución del viento en una zona abierta en el piedemonte de Córdoba. El alcalde de Córdoba , José María Bellido, está también al frente del dispositivo fijado con sus colaboradores en servicios de emergencias y Policía Local. A la vista de la inquietud que está generando este siniestro a los propios residentes en la zona de El Brillante el Ayuntamiento les ha trasladado tranquilidad por el momento a través de una llamada telefónica, mientras se combate un fuego que tiene en el viento a su mejor aliado. Numerosos vecinos de las urbanizaciones de Poniente Norte y el entorno de la carretera de Trassierra están siguiendo a pie de calle las evoluciones de un siniestro notable. El paraje del Castillo de la Albaida , en la falda de la Sierra en el término municipal de Córdoba en su lado noroeste, es pasto en estos momentos de un grave incendio que ha levantado una enorme cortina de humo que se ve por todos los rincones de la ciudad y ha obligado a desalojar el Club Vista Sierra, el hotel del Castillo del Albaida, la parcelación de Santa Ana de la Albaida , la Urbanización Cuesta del Reventón , el Club Hípico y Mirasierra, próximos a las llamas.El Teléfono de Emergencias 1-1-2 ha recibido desde las 19.07 horas de este martes más de medio centenar de llamadas alertando del intenso humo en la zona cercana la carretera CO-3402 (Trassierra), por lo que ha activado inmediatamente a los efectivos del Plan Infoca, a la Guardia Civil, a los Bomberos de Córdoba, a la Policía Nacional y a su Unidad de Policía Nacional adscrita a la comunidad autónoma, al Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) y a la Policía Local.Según ha informado el Infoca , en estos momentos intervienen siete medios aéreos (dos ligeros, uno semipesado, dos de carta en tierra y dos anfibios ligeros), ocho grupos de bomberos forestales, dos bribadas de de refuerzo, cinco técnicos operativos y tres agentes de Medio Ambiente, así como cinco autobombas, una unidad médica y otra unidad avanzada de análisis y seguimiento.La Agencia de Emergencias de Andalucía ha activado a las 19.51 horas la fase de emergencia, situación operativa 1 , del Plan Infoca, según ha informado en su red social el propio consejero de la Presidencia, Antonio Sanz. Esta fase se activa en aquellos incendios en los que, pudiendo ser controlados con los medios y recursos ordinarios disponibles en la Junta de Andalucía se estima, por su posible evolución, la necesidad de la puesta en práctica de medidas para la protección de las personas y de los bienes de naturaleza no forestal.Noticia Relacionada Fotogalería vertical No El incendio en la zona del Castillo de la Albaida, en imágenes Ángel Rodríguez Los bomberos se afanan en los trabajos con medios aéreos y terrestresEl dispositivo del SEIS está compuesto, según fuentes municipales, por efectivos de ambos parques, un sargento, cuatro conductores y ocho bomberos además de dos nodrizas, otras dos bombas urbanas y una vehículo forestal. Las mismas fuentes indican que se ha desalojado el Club Vista Sierra , ubicado a la espalda del Castillo de la Albaida y donde a estas horas había bañistas y socios, junto a la parcelación de Santa Ana de la Albaida , que también ha sido desalojada para evitar males mayores con sus residentes. Igual ha sucedido con el Club Hípico , el propio castillo de la Albaida y Mirasierra. Casilla del Aire queda al oeste de las llamas y de momento no se ha decidido nada al respecto de su posible desalojo.El Infoca ha fijado ya el Puesto de Mando Avanzado en unas dependencias de la Diputación de Córdoba después de activarse la fase de emergencia en situación operativa 1 del Plan de Emergencias contra Incendios. Ahora mismo, según fuentes oficiales, se intensifican las labores de extinción aprovechando la luz del día que se va mitigando (y no puedan seguir volando los medios aéreos) y que el viento parece que está amainando, pero pocos datos más se tienen.Un helicóptero evacúa agua sobre la zona del incendio Ángel rodríguezEl incendio, muy aparatoso en cuanto a la huella del humo , se ha declarado minutos antes de las 19.00 horas y de momento se está a la espera de la evolución del viento en una zona abierta en el piedemonte de Córdoba. El alcalde de Córdoba , José María Bellido, está también al frente del dispositivo fijado con sus colaboradores en servicios de emergencias y Policía Local. A la vista de la inquietud que está generando este siniestro a los propios residentes en la zona de El Brillante el Ayuntamiento les ha trasladado tranquilidad por el momento a través de una llamada telefónica, mientras se combate un fuego que tiene en el viento a su mejor aliado. Numerosos vecinos de las urbanizaciones de Poniente Norte y el entorno de la carretera de Trassierra están siguiendo a pie de calle las evoluciones de un siniestro notable. RSS de noticias de espana
Noticias Similares