El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a utilizar la red social que creó e impulsó, TruthSocial, para criticar a Jerome Poweill, jefe de la Reserva Federal Estadounidense (Fed), el banco central del país, ante su reiterada negativa de rebajar los tipos de interés. En este caso, Trump ha acusado a Powell de enfriar el mercado de vivienda estadounidense.»La vivienda en nuestro país se está estancando porque Jerome ‘Tardón’ Powell se niega a rebajar los tipos de interés. Las familias están sufriendo daños porque están muy altos, incluso nuestro país se ve obligado a pagar un tipo más alto del correspondiente por culpa de ‘Tardón’, escribió el presidente este lunes en TruthSocial.»Nuestros tipos deberían ser tres puntos más bajos, lo que nos permitiría ahorrar un trillón de dólares al año. Este testarudo de la Fed simplemente no lo entiende, nunca lo ha hecho y nunca lo hará. La junta debe actuar, pero no tienen el coraje suficiente», criticó Trump. Sin ir más lejos, la semana pasada el presidente jugaba con la posibilidad de despedir a Powell, aunque todo apunta a que cualquier esfuerzo será inútil.Noticia Relacionada estandar Si Trump anuncia un acuerdo comercial por el que rebaja al 15% los aranceles a Japón Jaime Santirso El final de las negociaciones con EE.UU. redobla la presión para que el primer ministro Ishiba dimita tras su batacazo electoralInmunidad ratificada por la Corte SupremaTécnicamente, el presidente no puede cesar al jefe de la Fed, tal y como dictaminó la Corte Suprema Estadounidense a finales de mayo. Esto se debe a que Powell cuenta con protección legal hasta que termine su mandato. Respecto a este periodo, Trump comentó el pasado martes, durante su reunión con el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos, que Powell deberá dejar su cargo «en los próximos ocho meses».Más concretamente, el mandato de Powell al frente de la Fed expira en mayo de 2026, coincidiendo con los ocho meses que Trump adelantaba. Sin embargo, aún se verá obligado a lidiar con él en cierta manera, pues el actual jefe dispondrá de un nuevo mandato, en este caso como miembro de la junta, que finalizaría en enero de 2028.»La Reserva Federal es una entidad ‘cuasiprivada’, estructurada de forma única, de manera que siga la histórica tradición del Primer y Segundo Banco de Estados Unidos», sentenció la Corte, eliminando cualquier tipo de duda acerca de la potestad de Trump de despedir a Powell.Trump baraja varios nombresSin embargo, en los próximos ocho meses Trump se verá obligado a escoger un nuevo ‘káiser’ para su Reserva Federal. En declaraciones realizadas a BloombergTV y recogidas por Europa Press, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, rechazó que exista algún tipo de prisa para identificar al sucesor de Powell.»Hay muchos candidatos sólidos, incluyendo varios que forman parte de la junta directiva principal y quizás presidentes de bancos regionales», admitió Bessent. Sin embargo, reiteró que Trump «no tiene prisa», y será íntegramente su decisión. Debido a la importancia del puesto que dejará Powell, en Estados Unidos ya han visto la luz varias quinielas que juegan con los posibles nombres para tomar el relevo del banco central estadounidense. El propio Bessent, que asumió la secretaría del Tesoro el 28 de enero de este año, es uno de los nombres que suenan con más fuerza, a causa de su afinidad con Trump. Desde luego, el presidente tratará de evitar una situación como la que vive con Powell, un perfil absolutamente díscolo que no deja de traerle quebraderos de cabeza.Algunos nombres que también suenan, según recoge Europa Press, son el del director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett; el exmiembro de la junta directiva de la Fed, Kevin Warsh; y el actual gobernador, Christopher Waller, entre otros. Sin embargo, nadie descarta que Trump elija un perfil novedoso para encabezar la Fed, siempre que sea de su cuerda. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a utilizar la red social que creó e impulsó, TruthSocial, para criticar a Jerome Poweill, jefe de la Reserva Federal Estadounidense (Fed), el banco central del país, ante su reiterada negativa de rebajar los tipos de interés. En este caso, Trump ha acusado a Powell de enfriar el mercado de vivienda estadounidense.»La vivienda en nuestro país se está estancando porque Jerome ‘Tardón’ Powell se niega a rebajar los tipos de interés. Las familias están sufriendo daños porque están muy altos, incluso nuestro país se ve obligado a pagar un tipo más alto del correspondiente por culpa de ‘Tardón’, escribió el presidente este lunes en TruthSocial.»Nuestros tipos deberían ser tres puntos más bajos, lo que nos permitiría ahorrar un trillón de dólares al año. Este testarudo de la Fed simplemente no lo entiende, nunca lo ha hecho y nunca lo hará. La junta debe actuar, pero no tienen el coraje suficiente», criticó Trump. Sin ir más lejos, la semana pasada el presidente jugaba con la posibilidad de despedir a Powell, aunque todo apunta a que cualquier esfuerzo será inútil.Noticia Relacionada estandar Si Trump anuncia un acuerdo comercial por el que rebaja al 15% los aranceles a Japón Jaime Santirso El final de las negociaciones con EE.UU. redobla la presión para que el primer ministro Ishiba dimita tras su batacazo electoralInmunidad ratificada por la Corte SupremaTécnicamente, el presidente no puede cesar al jefe de la Fed, tal y como dictaminó la Corte Suprema Estadounidense a finales de mayo. Esto se debe a que Powell cuenta con protección legal hasta que termine su mandato. Respecto a este periodo, Trump comentó el pasado martes, durante su reunión con el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos, que Powell deberá dejar su cargo «en los próximos ocho meses».Más concretamente, el mandato de Powell al frente de la Fed expira en mayo de 2026, coincidiendo con los ocho meses que Trump adelantaba. Sin embargo, aún se verá obligado a lidiar con él en cierta manera, pues el actual jefe dispondrá de un nuevo mandato, en este caso como miembro de la junta, que finalizaría en enero de 2028.»La Reserva Federal es una entidad ‘cuasiprivada’, estructurada de forma única, de manera que siga la histórica tradición del Primer y Segundo Banco de Estados Unidos», sentenció la Corte, eliminando cualquier tipo de duda acerca de la potestad de Trump de despedir a Powell.Trump baraja varios nombresSin embargo, en los próximos ocho meses Trump se verá obligado a escoger un nuevo ‘káiser’ para su Reserva Federal. En declaraciones realizadas a BloombergTV y recogidas por Europa Press, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, rechazó que exista algún tipo de prisa para identificar al sucesor de Powell.»Hay muchos candidatos sólidos, incluyendo varios que forman parte de la junta directiva principal y quizás presidentes de bancos regionales», admitió Bessent. Sin embargo, reiteró que Trump «no tiene prisa», y será íntegramente su decisión. Debido a la importancia del puesto que dejará Powell, en Estados Unidos ya han visto la luz varias quinielas que juegan con los posibles nombres para tomar el relevo del banco central estadounidense. El propio Bessent, que asumió la secretaría del Tesoro el 28 de enero de este año, es uno de los nombres que suenan con más fuerza, a causa de su afinidad con Trump. Desde luego, el presidente tratará de evitar una situación como la que vive con Powell, un perfil absolutamente díscolo que no deja de traerle quebraderos de cabeza.Algunos nombres que también suenan, según recoge Europa Press, son el del director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett; el exmiembro de la junta directiva de la Fed, Kevin Warsh; y el actual gobernador, Christopher Waller, entre otros. Sin embargo, nadie descarta que Trump elija un perfil novedoso para encabezar la Fed, siempre que sea de su cuerda. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a utilizar la red social que creó e impulsó, TruthSocial, para criticar a Jerome Poweill, jefe de la Reserva Federal Estadounidense (Fed), el banco central del país, ante su reiterada negativa de rebajar los tipos de interés. En este caso, Trump ha acusado a Powell de enfriar el mercado de vivienda estadounidense.»La vivienda en nuestro país se está estancando porque Jerome ‘Tardón’ Powell se niega a rebajar los tipos de interés. Las familias están sufriendo daños porque están muy altos, incluso nuestro país se ve obligado a pagar un tipo más alto del correspondiente por culpa de ‘Tardón’, escribió el presidente este lunes en TruthSocial.»Nuestros tipos deberían ser tres puntos más bajos, lo que nos permitiría ahorrar un trillón de dólares al año. Este testarudo de la Fed simplemente no lo entiende, nunca lo ha hecho y nunca lo hará. La junta debe actuar, pero no tienen el coraje suficiente», criticó Trump. Sin ir más lejos, la semana pasada el presidente jugaba con la posibilidad de despedir a Powell, aunque todo apunta a que cualquier esfuerzo será inútil.Noticia Relacionada estandar Si Trump anuncia un acuerdo comercial por el que rebaja al 15% los aranceles a Japón Jaime Santirso El final de las negociaciones con EE.UU. redobla la presión para que el primer ministro Ishiba dimita tras su batacazo electoralInmunidad ratificada por la Corte SupremaTécnicamente, el presidente no puede cesar al jefe de la Fed, tal y como dictaminó la Corte Suprema Estadounidense a finales de mayo. Esto se debe a que Powell cuenta con protección legal hasta que termine su mandato. Respecto a este periodo, Trump comentó el pasado martes, durante su reunión con el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos, que Powell deberá dejar su cargo «en los próximos ocho meses».Más concretamente, el mandato de Powell al frente de la Fed expira en mayo de 2026, coincidiendo con los ocho meses que Trump adelantaba. Sin embargo, aún se verá obligado a lidiar con él en cierta manera, pues el actual jefe dispondrá de un nuevo mandato, en este caso como miembro de la junta, que finalizaría en enero de 2028.»La Reserva Federal es una entidad ‘cuasiprivada’, estructurada de forma única, de manera que siga la histórica tradición del Primer y Segundo Banco de Estados Unidos», sentenció la Corte, eliminando cualquier tipo de duda acerca de la potestad de Trump de despedir a Powell.Trump baraja varios nombresSin embargo, en los próximos ocho meses Trump se verá obligado a escoger un nuevo ‘káiser’ para su Reserva Federal. En declaraciones realizadas a BloombergTV y recogidas por Europa Press, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, rechazó que exista algún tipo de prisa para identificar al sucesor de Powell.»Hay muchos candidatos sólidos, incluyendo varios que forman parte de la junta directiva principal y quizás presidentes de bancos regionales», admitió Bessent. Sin embargo, reiteró que Trump «no tiene prisa», y será íntegramente su decisión. Debido a la importancia del puesto que dejará Powell, en Estados Unidos ya han visto la luz varias quinielas que juegan con los posibles nombres para tomar el relevo del banco central estadounidense. El propio Bessent, que asumió la secretaría del Tesoro el 28 de enero de este año, es uno de los nombres que suenan con más fuerza, a causa de su afinidad con Trump. Desde luego, el presidente tratará de evitar una situación como la que vive con Powell, un perfil absolutamente díscolo que no deja de traerle quebraderos de cabeza.Algunos nombres que también suenan, según recoge Europa Press, son el del director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett; el exmiembro de la junta directiva de la Fed, Kevin Warsh; y el actual gobernador, Christopher Waller, entre otros. Sin embargo, nadie descarta que Trump elija un perfil novedoso para encabezar la Fed, siempre que sea de su cuerda. RSS de noticias de economia
Noticias Similares