Cuando transcurre la tercera semana de pretemporada del Sevilla , Matías Almeyda le sigue dando forma a su equipo. Si el regreso de los internacionales le ha abierto el abanico de opciones en muchas zonas del campo, el técnico argentino también utiliza los recursos disponibles en busca de su ’10’ , esa posición que siempre fue fundamental en sus esquemas y que el año pasado no tuvo dueño ni con Xavier García Pimienta primero ni Joaquín Caparrós después.En ese 4-2-3-1 que ha utilizado Almeyda en los dos primeros amistoso s de la pretemporada, ante el Birmingham y el Sunderland, el técnico ha ido probando variantes en ese vértice más adelantado del centro del campo. Alfon, Peque y Vargas se han repartido los minutos en esa posición de ’10’, dentro de esas pruebas que el preparador argentino viene realizando para encontrar el mejor once posible de cara al inicio liguero.El técnico considera esencial ese puesto. Liderar la presión que pretende en campo rival comienza con los jugadores más adelantados; manejar la pelota y hacer de enganche en el juego de ataque también pasa por ese ’10’, que Almeyda quiere que, además, tenga llegada al área para buscar zonas de remate. El gol de Vargas ante el Sunderland , con el suizo pisando área cuando la jugada se generó por la banda izquierda, es el mejor ejemplo de lo que pretende el preparador sevillista.En el primer amistoso del verano ante el Birmingham, Almeyda ubicó un once distinto en cada tiempo. En el primero, un recién llegado como Alfon se ubicó en esa zona de la mediapunta . La polivalencia del albaceteño hizo que Almeyda lo colocase de primeras en esa posición, aunque la pasada campaña en el Celta brillase más en la banda izquierda. Al descanso, el argentino cambió el equipo por completo, con lo que Peque, que la pasada temporada fue muy utilizado en esa posición del ’10’ , fue quien ocupó ese lugar en el campo.Precisamente, el de Hospitalet repetiría en esa posición en el segundo partido ante el Sunderland, aunque sin demasiado acierto. Un remate desviado tras un pase atrás de Ejuke fue lo más destacado de Peque, que sí se vació en el trabajo defensivo con ese 1×1 que también quiere plantear Almeyda en muchas zonas del terreno de juego. Mejor resultado ofreció Rubén Vargas en la segunda mitad. El suizo, que en el primer amistoso partió desde la banda izquierda, centró su posición ante el Sunderland y su actividad por dentro mejoró al equipo. La buena lectura del juego de Vargas y su capacidad de trabajo ayudaron a que el Sevilla ofreciera la mejor versión del verano . «En el segundo tiempo ya se hicieron muchas más acciones de lo que buscamos y empezamos a ver algo de lo que pretendemos», expresó el técnico argentino como balance de esa igualada ante el Sunderland. Al buen rendimiento del suizo también se unió la vuelta de jugadores como Lukebakio o Sow, además del estreno de Suazo, que elevaron el nivel del equipo.Una mirada al mercadoDesde las primeras conversaciones entre Almeyda y Antonio Cordón, el director de fútbol que apostó por su contratación, el asunto del ’10’ cogió relevancia. Tras el primer análisis de la plantilla, con ese visionado de los encuentros de la pasada temporada, el técnico detectó que ese puesto no acabó de ser cubierto por ningún futbolista . Además de Peque, Juanlu, Saúl o Suso, aunque con esquemas ligeramente distintos, aparecieron en esa zona del campo, pero únicamente el catalán continúa en la plantilla.Esta circunstancia ha provocado que Almeyda haya iniciado la pretemporada dando oportunidad en ese puesto a jugadores como Alfon o Vargas, con la polivalencia como una de sus cualidades aunque en el pasado hayan actuado más veces en la banda izquierda. A la espera de comprobar ese rendimiento, también Almeyda ha dialogado con Cordón para estar atento a posibles opciones en el mercado . Aunque la situación económica del Sevilla obliga a mirar con lupa cualquier posible fichaje, el club sevillista quiere estar preparado para cuando se den las circunstancias adecuadas. Cuando transcurre la tercera semana de pretemporada del Sevilla , Matías Almeyda le sigue dando forma a su equipo. Si el regreso de los internacionales le ha abierto el abanico de opciones en muchas zonas del campo, el técnico argentino también utiliza los recursos disponibles en busca de su ’10’ , esa posición que siempre fue fundamental en sus esquemas y que el año pasado no tuvo dueño ni con Xavier García Pimienta primero ni Joaquín Caparrós después.En ese 4-2-3-1 que ha utilizado Almeyda en los dos primeros amistoso s de la pretemporada, ante el Birmingham y el Sunderland, el técnico ha ido probando variantes en ese vértice más adelantado del centro del campo. Alfon, Peque y Vargas se han repartido los minutos en esa posición de ’10’, dentro de esas pruebas que el preparador argentino viene realizando para encontrar el mejor once posible de cara al inicio liguero.El técnico considera esencial ese puesto. Liderar la presión que pretende en campo rival comienza con los jugadores más adelantados; manejar la pelota y hacer de enganche en el juego de ataque también pasa por ese ’10’, que Almeyda quiere que, además, tenga llegada al área para buscar zonas de remate. El gol de Vargas ante el Sunderland , con el suizo pisando área cuando la jugada se generó por la banda izquierda, es el mejor ejemplo de lo que pretende el preparador sevillista.En el primer amistoso del verano ante el Birmingham, Almeyda ubicó un once distinto en cada tiempo. En el primero, un recién llegado como Alfon se ubicó en esa zona de la mediapunta . La polivalencia del albaceteño hizo que Almeyda lo colocase de primeras en esa posición, aunque la pasada campaña en el Celta brillase más en la banda izquierda. Al descanso, el argentino cambió el equipo por completo, con lo que Peque, que la pasada temporada fue muy utilizado en esa posición del ’10’ , fue quien ocupó ese lugar en el campo.Precisamente, el de Hospitalet repetiría en esa posición en el segundo partido ante el Sunderland, aunque sin demasiado acierto. Un remate desviado tras un pase atrás de Ejuke fue lo más destacado de Peque, que sí se vació en el trabajo defensivo con ese 1×1 que también quiere plantear Almeyda en muchas zonas del terreno de juego. Mejor resultado ofreció Rubén Vargas en la segunda mitad. El suizo, que en el primer amistoso partió desde la banda izquierda, centró su posición ante el Sunderland y su actividad por dentro mejoró al equipo. La buena lectura del juego de Vargas y su capacidad de trabajo ayudaron a que el Sevilla ofreciera la mejor versión del verano . «En el segundo tiempo ya se hicieron muchas más acciones de lo que buscamos y empezamos a ver algo de lo que pretendemos», expresó el técnico argentino como balance de esa igualada ante el Sunderland. Al buen rendimiento del suizo también se unió la vuelta de jugadores como Lukebakio o Sow, además del estreno de Suazo, que elevaron el nivel del equipo.Una mirada al mercadoDesde las primeras conversaciones entre Almeyda y Antonio Cordón, el director de fútbol que apostó por su contratación, el asunto del ’10’ cogió relevancia. Tras el primer análisis de la plantilla, con ese visionado de los encuentros de la pasada temporada, el técnico detectó que ese puesto no acabó de ser cubierto por ningún futbolista . Además de Peque, Juanlu, Saúl o Suso, aunque con esquemas ligeramente distintos, aparecieron en esa zona del campo, pero únicamente el catalán continúa en la plantilla.Esta circunstancia ha provocado que Almeyda haya iniciado la pretemporada dando oportunidad en ese puesto a jugadores como Alfon o Vargas, con la polivalencia como una de sus cualidades aunque en el pasado hayan actuado más veces en la banda izquierda. A la espera de comprobar ese rendimiento, también Almeyda ha dialogado con Cordón para estar atento a posibles opciones en el mercado . Aunque la situación económica del Sevilla obliga a mirar con lupa cualquier posible fichaje, el club sevillista quiere estar preparado para cuando se den las circunstancias adecuadas. Cuando transcurre la tercera semana de pretemporada del Sevilla , Matías Almeyda le sigue dando forma a su equipo. Si el regreso de los internacionales le ha abierto el abanico de opciones en muchas zonas del campo, el técnico argentino también utiliza los recursos disponibles en busca de su ’10’ , esa posición que siempre fue fundamental en sus esquemas y que el año pasado no tuvo dueño ni con Xavier García Pimienta primero ni Joaquín Caparrós después.En ese 4-2-3-1 que ha utilizado Almeyda en los dos primeros amistoso s de la pretemporada, ante el Birmingham y el Sunderland, el técnico ha ido probando variantes en ese vértice más adelantado del centro del campo. Alfon, Peque y Vargas se han repartido los minutos en esa posición de ’10’, dentro de esas pruebas que el preparador argentino viene realizando para encontrar el mejor once posible de cara al inicio liguero.El técnico considera esencial ese puesto. Liderar la presión que pretende en campo rival comienza con los jugadores más adelantados; manejar la pelota y hacer de enganche en el juego de ataque también pasa por ese ’10’, que Almeyda quiere que, además, tenga llegada al área para buscar zonas de remate. El gol de Vargas ante el Sunderland , con el suizo pisando área cuando la jugada se generó por la banda izquierda, es el mejor ejemplo de lo que pretende el preparador sevillista.En el primer amistoso del verano ante el Birmingham, Almeyda ubicó un once distinto en cada tiempo. En el primero, un recién llegado como Alfon se ubicó en esa zona de la mediapunta . La polivalencia del albaceteño hizo que Almeyda lo colocase de primeras en esa posición, aunque la pasada campaña en el Celta brillase más en la banda izquierda. Al descanso, el argentino cambió el equipo por completo, con lo que Peque, que la pasada temporada fue muy utilizado en esa posición del ’10’ , fue quien ocupó ese lugar en el campo.Precisamente, el de Hospitalet repetiría en esa posición en el segundo partido ante el Sunderland, aunque sin demasiado acierto. Un remate desviado tras un pase atrás de Ejuke fue lo más destacado de Peque, que sí se vació en el trabajo defensivo con ese 1×1 que también quiere plantear Almeyda en muchas zonas del terreno de juego. Mejor resultado ofreció Rubén Vargas en la segunda mitad. El suizo, que en el primer amistoso partió desde la banda izquierda, centró su posición ante el Sunderland y su actividad por dentro mejoró al equipo. La buena lectura del juego de Vargas y su capacidad de trabajo ayudaron a que el Sevilla ofreciera la mejor versión del verano . «En el segundo tiempo ya se hicieron muchas más acciones de lo que buscamos y empezamos a ver algo de lo que pretendemos», expresó el técnico argentino como balance de esa igualada ante el Sunderland. Al buen rendimiento del suizo también se unió la vuelta de jugadores como Lukebakio o Sow, además del estreno de Suazo, que elevaron el nivel del equipo.Una mirada al mercadoDesde las primeras conversaciones entre Almeyda y Antonio Cordón, el director de fútbol que apostó por su contratación, el asunto del ’10’ cogió relevancia. Tras el primer análisis de la plantilla, con ese visionado de los encuentros de la pasada temporada, el técnico detectó que ese puesto no acabó de ser cubierto por ningún futbolista . Además de Peque, Juanlu, Saúl o Suso, aunque con esquemas ligeramente distintos, aparecieron en esa zona del campo, pero únicamente el catalán continúa en la plantilla.Esta circunstancia ha provocado que Almeyda haya iniciado la pretemporada dando oportunidad en ese puesto a jugadores como Alfon o Vargas, con la polivalencia como una de sus cualidades aunque en el pasado hayan actuado más veces en la banda izquierda. A la espera de comprobar ese rendimiento, también Almeyda ha dialogado con Cordón para estar atento a posibles opciones en el mercado . Aunque la situación económica del Sevilla obliga a mirar con lupa cualquier posible fichaje, el club sevillista quiere estar preparado para cuando se den las circunstancias adecuadas. RSS de noticias de deportes
Noticias Similares