El Betis quiere que Isco esté más años en Heliópolis y se sienta respaldado con un nuevo contrato más allá de 2027, que es la fecha en la que concluye la vinculación que firmó en diciembre de 2023. El malagueño va camino de convertirse en una leyenda en verdiblanco y esta consideración es la que se quiere consolidar con el diálogo que ya han abierto las partes para ampliar y mejorar las condiciones. El rendimiento del mediapunta está siendo sobresaliente, lo que le hizo merecedor de la llamada de Luis de la Fuente para disputar la Liga de Naciones, y su compromiso con el club como capitán y líder está fuera de toda duda. La felicidad del jugador es evidente en cada comunicación pública que realiza y así se dibuja el marco de una renovación que se va a intentar cocinar en este tiempo para garantizar su tranquilidad y la de los béticos. Y es que el jugador ha recibido propuestas fuertes pero las ha rechazado pensando en el Betis.Con 33 años ha demostrado Isco que está plenamente vigente en su rendimiento. La pasada campaña, a pesar de estar sin jugar hasta primeros de diciembre dado que se estaba recuperando de la lesión en el peroné que se produjo la temporada anterior, disputó 33 encuentros oficiales marcando doce goles y dando once asistencias . Con una ascendencia tremenda en el equipo y con su papel de capitán que le viene como anillo al dedo dentro y fuera del campo, Isco es una referencia para la afición y para el equipo. Uno de los futbolistas que más camisetas vende, el que más expectación genera y a quien corea la afición en cada encuentro.Desde esta altura el Betis va a dialogar con Isco con la intención de que el jugador amplíe la duración de su contrato hasta, al menos 2029 , teniendo en cuenta variables y futuros escenarios. La idea es que el jugador se sienta cómodo y pueda desarrollar lo que le queda de su carrera como una figura indiscutible en el club. Es el mejor jugador con 33 años de la plantilla y su ejemplo de cuidado físico diario le hace equipararse en su vocación de permanencia como Joaquín. Isco ha dicho en muchas ocasiones que ha encontrado en el Betis no sólo su casa sino la motivación para jugar al fútbol que consideraba que había perdido en sus anteriores experiencias y quiere prolongarlo lo máximo posible.Un club italiano se acercó a Isco en las semanas previas para hacerle una propuesta muy importante que el jugador puso en conocimiento del Betis señalando que no la iba a aceptar. Ahí se ve que a pesar de su edad tiene mercado en estos momentos pero el mediapunta prefiere disfrutar del entorno que ahora tiene en el Betis antes de emprender nuevas aventuras donde seguro que iba a cobrar más dinero. Ha encontrado su sitio, algo que ha repetido, y quiere dejar su huella en la historia del club, como ya está haciendo.«Está por encima de lo que demuestra como jugador, es un privilegio para todos, para los aficionados, la magnitud de Isco como jugador es muy grande y como persona es la hostia. Es una suerte disfrutar de él cada día, de su empatía, profesionalidad, buen compañero. Uno de los jugadores más importantes de la historia, estoy convencido que será leyenda del Betis «, señalaba Manu Fajardo sobre Isco durante la presentación de Junior celebrada el pasado martes.Isco llegó al Betis en el verano de 2023 como agente libre. Tras salir del Real Madrid con su impresionante palmarés recaló en el Sevilla, que le rescindió en enero de 2023 y estuvo en paro hasta que los verdiblancos apostaron por su calidad. En Heliópolis se adaptó rápidamente en un esquema que le tiene como figura fundamental gracias al aprecio de Pellegrini en sus condiciones, dado que ambos coincidieron en el Málaga cuando el jugador despuntaba. Fue ascendiendo en su importancia capital hasta hacerse imprescindible y ser el primer capitán del conjunto con la marcha de Guardado, Pezzella y Guido Rodríguez .Eso motivó que a finales de 2023, en noviembre, se iniciaran las conversaciones para su renovación hasta 2027, que es lo que tiene actualmente firmado. Entonces actuó rápido el Betis para espantar a los equipos que comprobaban que estaba a gran nivel y que querían aprovechar la cláusula de diez millones de euros que figuraba en su contrato, que además estaba plagado de variables por rendimiento. Entonces se actualizó su vínculo para que la protección fuera mayor y que el futbolista se sintiera más cómodo asentando conceptos de retribución sin depender tanto de su rendimiento en cada jornada. Y así se hizo dándole la categoría de tener el salario más alto del club , algo que condiciona los movimientos futuros, como el de Antony.Ahora se pretende que Isco y el Betis estén en buena línea para cerrar los detalles pertinentes de cara a una nueva renovación de leyenda para más allá de 2027 que refleje la importancia del futbolista en la entidad y que refleje que su figura está vinculada al club de Heliópolis hasta el tiempo que él quiera respetando su nivel y calidad, y su estatus como el mejor pagado de la plantilla. El Betis quiere que Isco esté más años en Heliópolis y se sienta respaldado con un nuevo contrato más allá de 2027, que es la fecha en la que concluye la vinculación que firmó en diciembre de 2023. El malagueño va camino de convertirse en una leyenda en verdiblanco y esta consideración es la que se quiere consolidar con el diálogo que ya han abierto las partes para ampliar y mejorar las condiciones. El rendimiento del mediapunta está siendo sobresaliente, lo que le hizo merecedor de la llamada de Luis de la Fuente para disputar la Liga de Naciones, y su compromiso con el club como capitán y líder está fuera de toda duda. La felicidad del jugador es evidente en cada comunicación pública que realiza y así se dibuja el marco de una renovación que se va a intentar cocinar en este tiempo para garantizar su tranquilidad y la de los béticos. Y es que el jugador ha recibido propuestas fuertes pero las ha rechazado pensando en el Betis.Con 33 años ha demostrado Isco que está plenamente vigente en su rendimiento. La pasada campaña, a pesar de estar sin jugar hasta primeros de diciembre dado que se estaba recuperando de la lesión en el peroné que se produjo la temporada anterior, disputó 33 encuentros oficiales marcando doce goles y dando once asistencias . Con una ascendencia tremenda en el equipo y con su papel de capitán que le viene como anillo al dedo dentro y fuera del campo, Isco es una referencia para la afición y para el equipo. Uno de los futbolistas que más camisetas vende, el que más expectación genera y a quien corea la afición en cada encuentro.Desde esta altura el Betis va a dialogar con Isco con la intención de que el jugador amplíe la duración de su contrato hasta, al menos 2029 , teniendo en cuenta variables y futuros escenarios. La idea es que el jugador se sienta cómodo y pueda desarrollar lo que le queda de su carrera como una figura indiscutible en el club. Es el mejor jugador con 33 años de la plantilla y su ejemplo de cuidado físico diario le hace equipararse en su vocación de permanencia como Joaquín. Isco ha dicho en muchas ocasiones que ha encontrado en el Betis no sólo su casa sino la motivación para jugar al fútbol que consideraba que había perdido en sus anteriores experiencias y quiere prolongarlo lo máximo posible.Un club italiano se acercó a Isco en las semanas previas para hacerle una propuesta muy importante que el jugador puso en conocimiento del Betis señalando que no la iba a aceptar. Ahí se ve que a pesar de su edad tiene mercado en estos momentos pero el mediapunta prefiere disfrutar del entorno que ahora tiene en el Betis antes de emprender nuevas aventuras donde seguro que iba a cobrar más dinero. Ha encontrado su sitio, algo que ha repetido, y quiere dejar su huella en la historia del club, como ya está haciendo.«Está por encima de lo que demuestra como jugador, es un privilegio para todos, para los aficionados, la magnitud de Isco como jugador es muy grande y como persona es la hostia. Es una suerte disfrutar de él cada día, de su empatía, profesionalidad, buen compañero. Uno de los jugadores más importantes de la historia, estoy convencido que será leyenda del Betis «, señalaba Manu Fajardo sobre Isco durante la presentación de Junior celebrada el pasado martes.Isco llegó al Betis en el verano de 2023 como agente libre. Tras salir del Real Madrid con su impresionante palmarés recaló en el Sevilla, que le rescindió en enero de 2023 y estuvo en paro hasta que los verdiblancos apostaron por su calidad. En Heliópolis se adaptó rápidamente en un esquema que le tiene como figura fundamental gracias al aprecio de Pellegrini en sus condiciones, dado que ambos coincidieron en el Málaga cuando el jugador despuntaba. Fue ascendiendo en su importancia capital hasta hacerse imprescindible y ser el primer capitán del conjunto con la marcha de Guardado, Pezzella y Guido Rodríguez .Eso motivó que a finales de 2023, en noviembre, se iniciaran las conversaciones para su renovación hasta 2027, que es lo que tiene actualmente firmado. Entonces actuó rápido el Betis para espantar a los equipos que comprobaban que estaba a gran nivel y que querían aprovechar la cláusula de diez millones de euros que figuraba en su contrato, que además estaba plagado de variables por rendimiento. Entonces se actualizó su vínculo para que la protección fuera mayor y que el futbolista se sintiera más cómodo asentando conceptos de retribución sin depender tanto de su rendimiento en cada jornada. Y así se hizo dándole la categoría de tener el salario más alto del club , algo que condiciona los movimientos futuros, como el de Antony.Ahora se pretende que Isco y el Betis estén en buena línea para cerrar los detalles pertinentes de cara a una nueva renovación de leyenda para más allá de 2027 que refleje la importancia del futbolista en la entidad y que refleje que su figura está vinculada al club de Heliópolis hasta el tiempo que él quiera respetando su nivel y calidad, y su estatus como el mejor pagado de la plantilla. El Betis quiere que Isco esté más años en Heliópolis y se sienta respaldado con un nuevo contrato más allá de 2027, que es la fecha en la que concluye la vinculación que firmó en diciembre de 2023. El malagueño va camino de convertirse en una leyenda en verdiblanco y esta consideración es la que se quiere consolidar con el diálogo que ya han abierto las partes para ampliar y mejorar las condiciones. El rendimiento del mediapunta está siendo sobresaliente, lo que le hizo merecedor de la llamada de Luis de la Fuente para disputar la Liga de Naciones, y su compromiso con el club como capitán y líder está fuera de toda duda. La felicidad del jugador es evidente en cada comunicación pública que realiza y así se dibuja el marco de una renovación que se va a intentar cocinar en este tiempo para garantizar su tranquilidad y la de los béticos. Y es que el jugador ha recibido propuestas fuertes pero las ha rechazado pensando en el Betis.Con 33 años ha demostrado Isco que está plenamente vigente en su rendimiento. La pasada campaña, a pesar de estar sin jugar hasta primeros de diciembre dado que se estaba recuperando de la lesión en el peroné que se produjo la temporada anterior, disputó 33 encuentros oficiales marcando doce goles y dando once asistencias . Con una ascendencia tremenda en el equipo y con su papel de capitán que le viene como anillo al dedo dentro y fuera del campo, Isco es una referencia para la afición y para el equipo. Uno de los futbolistas que más camisetas vende, el que más expectación genera y a quien corea la afición en cada encuentro.Desde esta altura el Betis va a dialogar con Isco con la intención de que el jugador amplíe la duración de su contrato hasta, al menos 2029 , teniendo en cuenta variables y futuros escenarios. La idea es que el jugador se sienta cómodo y pueda desarrollar lo que le queda de su carrera como una figura indiscutible en el club. Es el mejor jugador con 33 años de la plantilla y su ejemplo de cuidado físico diario le hace equipararse en su vocación de permanencia como Joaquín. Isco ha dicho en muchas ocasiones que ha encontrado en el Betis no sólo su casa sino la motivación para jugar al fútbol que consideraba que había perdido en sus anteriores experiencias y quiere prolongarlo lo máximo posible.Un club italiano se acercó a Isco en las semanas previas para hacerle una propuesta muy importante que el jugador puso en conocimiento del Betis señalando que no la iba a aceptar. Ahí se ve que a pesar de su edad tiene mercado en estos momentos pero el mediapunta prefiere disfrutar del entorno que ahora tiene en el Betis antes de emprender nuevas aventuras donde seguro que iba a cobrar más dinero. Ha encontrado su sitio, algo que ha repetido, y quiere dejar su huella en la historia del club, como ya está haciendo.«Está por encima de lo que demuestra como jugador, es un privilegio para todos, para los aficionados, la magnitud de Isco como jugador es muy grande y como persona es la hostia. Es una suerte disfrutar de él cada día, de su empatía, profesionalidad, buen compañero. Uno de los jugadores más importantes de la historia, estoy convencido que será leyenda del Betis «, señalaba Manu Fajardo sobre Isco durante la presentación de Junior celebrada el pasado martes.Isco llegó al Betis en el verano de 2023 como agente libre. Tras salir del Real Madrid con su impresionante palmarés recaló en el Sevilla, que le rescindió en enero de 2023 y estuvo en paro hasta que los verdiblancos apostaron por su calidad. En Heliópolis se adaptó rápidamente en un esquema que le tiene como figura fundamental gracias al aprecio de Pellegrini en sus condiciones, dado que ambos coincidieron en el Málaga cuando el jugador despuntaba. Fue ascendiendo en su importancia capital hasta hacerse imprescindible y ser el primer capitán del conjunto con la marcha de Guardado, Pezzella y Guido Rodríguez .Eso motivó que a finales de 2023, en noviembre, se iniciaran las conversaciones para su renovación hasta 2027, que es lo que tiene actualmente firmado. Entonces actuó rápido el Betis para espantar a los equipos que comprobaban que estaba a gran nivel y que querían aprovechar la cláusula de diez millones de euros que figuraba en su contrato, que además estaba plagado de variables por rendimiento. Entonces se actualizó su vínculo para que la protección fuera mayor y que el futbolista se sintiera más cómodo asentando conceptos de retribución sin depender tanto de su rendimiento en cada jornada. Y así se hizo dándole la categoría de tener el salario más alto del club , algo que condiciona los movimientos futuros, como el de Antony.Ahora se pretende que Isco y el Betis estén en buena línea para cerrar los detalles pertinentes de cara a una nueva renovación de leyenda para más allá de 2027 que refleje la importancia del futbolista en la entidad y que refleje que su figura está vinculada al club de Heliópolis hasta el tiempo que él quiera respetando su nivel y calidad, y su estatus como el mejor pagado de la plantilla. RSS de noticias de deportes
Noticias Similares