La selección española disputará este domingo la final de la Eurocopa Femenina, el duelo definitivo, ante Inglaterra. Es el envite esperado, toda vez que se mide la campeona del Mundo -laurel de la selección de Montse Tomé en 2023, precisamente ante la selección inglesa- con la campeona de Europa, ya que The Lionesses venció en la pasada Eurocopa celebrada en su país. Llega con impulso y con un fútbol redondo, La Roja, que ha conquistado todos los encuentros del certamen, equipo con más posesión de la pelota y más goleador. Aunque le costó lo suyo derrotar a Alemania en las semifinales, ya en la prórroga, con un gol de Aitana Bonmatí, doble Balón de Oro. Delante estará el equipo de Sarina Wiegman, que sobrevivió con un penalti muy polémico en la prórroga ante una Italia que acabó con lágrimas en su banquillo. España, que nunca había superado una ronda eliminatoria en la Eurocopa -en 1997 alcanzó las semifinales de fomra directa y cayó en cuartos en Suecia 2013, Países Bajos 2017 e Inglaterra 2022- se pide una cita con la historia. Inglaterra, también.
La selección de Montse Tomé, que ya conquistó el Mundial en 2023, aspira a completar el ciclo del éxito frente a la actual campeona europea
La selección española disputará este domingo la final de la Eurocopa Femenina, el duelo definitivo, ante Inglaterra. Es el envite esperado, toda vez que se mide la campeona del Mundo -laurel de la selección de Montse Tomé en 2023, precisamente ante la selección inglesa- con la campeona de Europa, ya que The Lionesses venció en la pasada Eurocopa celebrada en su país. Llega con impulso y con un fútbol redondo, La Roja, que ha conquistado todos los encuentros del certamen, equipo con más posesión de la pelota y más goleador. Aunque le costó lo suyo derrotar a Alemania en las semifinales, ya en la prórroga, con un gol de Aitana Bonmatí, doble Balón de Oro. Delante estará el equipo de Sarina Wiegman, que sobrevivió con un penalti muy polémico en la prórroga ante una Italia que acabó con lágrimas en su banquillo. España, que nunca había superado una ronda eliminatoria en la Eurocopa -en 1997 alcanzó las semifinales de fomra directa y cayó en cuartos en Suecia 2013, Países Bajos 2017 e Inglaterra 2022- se pide una cita con la historia. Inglaterra, también.
Feed MRSS-S Noticias