El desempleo ha disminuido en la provincia de Córdoba en el segundo trimestre del año. Así lo reflejan los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Una amplía mejoría para Córdoba en un trimestre marcado por los trabajos temporales de las fiestas. En concreto, el número de personas sin trabajo se ha visto reducido en 3.400 parados menos que hace un año hasta llegar a la cifra de 61.300. Si se tienen en cuenta los datos del trimestre anterior, la estadística refrenda esa amplía mejoría, con 5.100 desempleados menos entre abril y junio (en el primer trimestre la cifra de parador alcanzó las 66.400 personas)Con estos resultados la tasa de paro baja hasta el 16,59% , algo menos que el trimestre anterior, cuando estaba en el 17,32%; y una cifra similar a la de hace un año, cuando se encontraba en el 17.54%.Pese a mejorar sus números de parados y ser un trimestre marcado por la temporada alta del turismo , los resultados que arroja la EPA del segundo trimestre con respecto a la cifra de ocupados no es tan positivo. Noticia Relacionada empleo estandar No Córdoba es la cuarta provincia andaluza con mayor demanda de profesionales digitales ABC Córdoba Los cinco perfiles más buscados son de desarrollador de software, administrador de sistemas, consultor TIC, profesional técnico TIC y digital project managerA finales de junio pasado había en Córdoba 308.100 personas trabajando (56,29%), según este sondeo del INE, sin embargo, en el anterior trimestre, el nivel de ocupación alcanzaba los 316.800 trabajadores (58,8%), es decir, se han perdido 8.700 en la variación trimestral.La comparativa interanual sí es favorable. Así, en términos de ocupación este segundo trimestre de 2025 hay 4.100 trabajadores más que en el mismo periodo del año anterior. Es decir, el segundo trimestre del 2024 Por sectoresLa Agricultura es el sector que se ha visto más afectado en el segundo trimestre con un descenso de 8.800 trabajadores . Pasa de los 33.000 en el primer trimestre a contar con 42.500. La Construcción varía en apenas 600.000 empleados menos que el trimestre anterior y el sector servicios pasa de de 225.000 a 222.900 empleados. Por su parte, la Industria sigue en auge en Córdoba con un aumento de casi 3.000 trabajadores. El último informe del INE arroja una cifra de 42.5000 trabajadores industriales, por los 39.800 del pasado curso. Son 10.000 más que los conseguidos hace un año. Un crecimiento exponencial. El desempleo ha disminuido en la provincia de Córdoba en el segundo trimestre del año. Así lo reflejan los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Una amplía mejoría para Córdoba en un trimestre marcado por los trabajos temporales de las fiestas. En concreto, el número de personas sin trabajo se ha visto reducido en 3.400 parados menos que hace un año hasta llegar a la cifra de 61.300. Si se tienen en cuenta los datos del trimestre anterior, la estadística refrenda esa amplía mejoría, con 5.100 desempleados menos entre abril y junio (en el primer trimestre la cifra de parador alcanzó las 66.400 personas)Con estos resultados la tasa de paro baja hasta el 16,59% , algo menos que el trimestre anterior, cuando estaba en el 17,32%; y una cifra similar a la de hace un año, cuando se encontraba en el 17.54%.Pese a mejorar sus números de parados y ser un trimestre marcado por la temporada alta del turismo , los resultados que arroja la EPA del segundo trimestre con respecto a la cifra de ocupados no es tan positivo. Noticia Relacionada empleo estandar No Córdoba es la cuarta provincia andaluza con mayor demanda de profesionales digitales ABC Córdoba Los cinco perfiles más buscados son de desarrollador de software, administrador de sistemas, consultor TIC, profesional técnico TIC y digital project managerA finales de junio pasado había en Córdoba 308.100 personas trabajando (56,29%), según este sondeo del INE, sin embargo, en el anterior trimestre, el nivel de ocupación alcanzaba los 316.800 trabajadores (58,8%), es decir, se han perdido 8.700 en la variación trimestral.La comparativa interanual sí es favorable. Así, en términos de ocupación este segundo trimestre de 2025 hay 4.100 trabajadores más que en el mismo periodo del año anterior. Es decir, el segundo trimestre del 2024 Por sectoresLa Agricultura es el sector que se ha visto más afectado en el segundo trimestre con un descenso de 8.800 trabajadores . Pasa de los 33.000 en el primer trimestre a contar con 42.500. La Construcción varía en apenas 600.000 empleados menos que el trimestre anterior y el sector servicios pasa de de 225.000 a 222.900 empleados. Por su parte, la Industria sigue en auge en Córdoba con un aumento de casi 3.000 trabajadores. El último informe del INE arroja una cifra de 42.5000 trabajadores industriales, por los 39.800 del pasado curso. Son 10.000 más que los conseguidos hace un año. Un crecimiento exponencial. El desempleo ha disminuido en la provincia de Córdoba en el segundo trimestre del año. Así lo reflejan los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Una amplía mejoría para Córdoba en un trimestre marcado por los trabajos temporales de las fiestas. En concreto, el número de personas sin trabajo se ha visto reducido en 3.400 parados menos que hace un año hasta llegar a la cifra de 61.300. Si se tienen en cuenta los datos del trimestre anterior, la estadística refrenda esa amplía mejoría, con 5.100 desempleados menos entre abril y junio (en el primer trimestre la cifra de parador alcanzó las 66.400 personas)Con estos resultados la tasa de paro baja hasta el 16,59% , algo menos que el trimestre anterior, cuando estaba en el 17,32%; y una cifra similar a la de hace un año, cuando se encontraba en el 17.54%.Pese a mejorar sus números de parados y ser un trimestre marcado por la temporada alta del turismo , los resultados que arroja la EPA del segundo trimestre con respecto a la cifra de ocupados no es tan positivo. Noticia Relacionada empleo estandar No Córdoba es la cuarta provincia andaluza con mayor demanda de profesionales digitales ABC Córdoba Los cinco perfiles más buscados son de desarrollador de software, administrador de sistemas, consultor TIC, profesional técnico TIC y digital project managerA finales de junio pasado había en Córdoba 308.100 personas trabajando (56,29%), según este sondeo del INE, sin embargo, en el anterior trimestre, el nivel de ocupación alcanzaba los 316.800 trabajadores (58,8%), es decir, se han perdido 8.700 en la variación trimestral.La comparativa interanual sí es favorable. Así, en términos de ocupación este segundo trimestre de 2025 hay 4.100 trabajadores más que en el mismo periodo del año anterior. Es decir, el segundo trimestre del 2024 Por sectoresLa Agricultura es el sector que se ha visto más afectado en el segundo trimestre con un descenso de 8.800 trabajadores . Pasa de los 33.000 en el primer trimestre a contar con 42.500. La Construcción varía en apenas 600.000 empleados menos que el trimestre anterior y el sector servicios pasa de de 225.000 a 222.900 empleados. Por su parte, la Industria sigue en auge en Córdoba con un aumento de casi 3.000 trabajadores. El último informe del INE arroja una cifra de 42.5000 trabajadores industriales, por los 39.800 del pasado curso. Son 10.000 más que los conseguidos hace un año. Un crecimiento exponencial. RSS de noticias de espana
Noticias Similares