JAÉN.- El proceso de aprobación de los presupuestos municipales de Jaén para el año 2025 sigue generando reacciones. El Ayuntamiento ha defendido la solvencia técnica y el equilibrio de la propuesta elaborada por el equipo de Gobierno, a la vez que se ha reafirmado en que antes de que finalice el año la ciudad contará con nuevas cuentas en vigor. Este anuncio se produce tras retirarse el actual proyecto de presupuesto de su tramitación inicial debido a cuestiones administrativas y de calendario, para centrarse en la aprobación definitiva de las cuentas de 2026.
Desde el área Económica del Consistorio se ha recalcado que la propuesta presupuestaria para 2025 está elaborada con criterios de realismo económico y con equilibrio entre ingresos y gastos. El documento ha sido valorado positivamente por el Consejo Económico y Social de Jaén, que lo ha calificado como uno de los más rigurosos que ha pasado por dicho órgano en los últimos años. Esta planificación incluye los presupuestos consolidados del Ayuntamiento y sus organismos autónomos, y servirá como base para el presupuesto definitivo de 2026.
Francisco Lechuga, concejal del área Económica, ha asegurado que el trabajo ha sido realizado en pocos meses de mandato y responde a la necesidad de dotar a la ciudad de unas cuentas prácticas, realistas y con garantías para la prestación de servicios. «Contamos con una hoja de ruta firme y con un documento bien valorado por los órganos de participación, que se someterá a la aprobación definitiva en las próximas semanas para que pueda entrar en vigor antes del cierre del ejercicio», ha explicado.
Por su parte, desde el PSOE, formación que forma parte del equipo de Gobierno en coalición con Jaén Merece Más, la secretaria de Política Municipal y edil socialista, África Colomo, ha afirmado que «Jaén avanza con nuevos proyectos en marcha y con respaldo de otras administraciones, y pronto tendrá un presupuesto serio y comprometido». Colomo ha recordado que la ciudad está viendo avances en proyectos como el CETEDEX, la reforma de la Plaza de la Constitución, la integración ferroviaria o la puesta en marcha del plan de infraestructuras hidráulicas, entre otros.
Sin embargo, desde el Grupo Popular en el Ayuntamiento, el portavoz Agustín González ha calificado el proceso como un «fracaso político» del Gobierno local. González ha criticado que, tras anunciar en reiteradas ocasiones que los presupuestos estarían aprobados en el primer trimestre, luego en junio, y más tarde en julio, finalmente no se ha cumplido ningún plazo. «Se ha demostrado que todo fue propaganda y que no hay un documento solvente. Además, se ha culpado a los funcionarios de una falta de planificación que es exclusivamente política», ha afirmado.
El portavoz popular también ha asegurado que el único presupuesto real fue el que el PP dejó elaborado y registrado ante notario en diciembre de 2024, y ha exigido responsabilidades políticas a quienes participaron en el pacto de gobierno firmado en diciembre del pasado año. Asimismo, ha acusado al equipo de Gobierno de falta de transparencia y de no haber contado con la participación de los colectivos sociales y económicos.
A pesar de las críticas, el equipo de Gobierno mantiene su compromiso de dotar a Jaén de unas cuentas que respondan a los retos de la ciudad y que permitan seguir ejecutando los proyectos en marcha. La propuesta, aseguran, será mejorada en el proceso participativo previo a su aprobación definitiva.
El Ayuntamiento insiste en que la retirada del presupuesto para este año responde a razones técnicas y de oportunidad, al considerar más adecuado centrar los esfuerzos en la aprobación del presupuesto de 2026, y subraya que se ha trabajado con responsabilidad y rigor en un documento que, según afirman, será clave para consolidar la estabilidad económica y social del municipio.
JAÉN.- El proceso de aprobación de los presupuestos municipales de Jaén para el año 2025 sigue generando reacciones. El Ayuntamiento ha defendido la solvencia técnica y el equilibrio de la propuesta elaborada por el equipo de Gobierno, a la vez que se ha reafirmado en que antes de que finalice el año la ciudad contará
JAÉN.- El proceso de aprobación de los presupuestos municipales de Jaén para el año 2025 sigue generando reacciones. El Ayuntamiento ha defendido la solvencia técnica y el equilibrio de la propuesta elaborada por el equipo de Gobierno, a la vez que se ha reafirmado en que antes de que finalice el año la ciudad contará con nuevas cuentas en vigor. Este anuncio se produce tras retirarse el actual proyecto de presupuesto de su tramitación inicial debido a cuestiones administrativas y de calendario, para centrarse en la aprobación definitiva de las cuentas de 2026.
Desde el área Económica del Consistorio se ha recalcado que la propuesta presupuestaria para 2025 está elaborada con criterios de realismo económico y con equilibrio entre ingresos y gastos. El documento ha sido valorado positivamente por el Consejo Económico y Social de Jaén, que lo ha calificado como uno de los más rigurosos que ha pasado por dicho órgano en los últimos años. Esta planificación incluye los presupuestos consolidados del Ayuntamiento y sus organismos autónomos, y servirá como base para el presupuesto definitivo de 2026.
Francisco Lechuga, concejal del área Económica, ha asegurado que el trabajo ha sido realizado en pocos meses de mandato y responde a la necesidad de dotar a la ciudad de unas cuentas prácticas, realistas y con garantías para la prestación de servicios. «Contamos con una hoja de ruta firme y con un documento bien valorado por los órganos de participación, que se someterá a la aprobación definitiva en las próximas semanas para que pueda entrar en vigor antes del cierre del ejercicio», ha explicado.
Por su parte, desde el PSOE, formación que forma parte del equipo de Gobierno en coalición con Jaén Merece Más, la secretaria de Política Municipal y edil socialista, África Colomo, ha afirmado que «Jaén avanza con nuevos proyectos en marcha y con respaldo de otras administraciones, y pronto tendrá un presupuesto serio y comprometido». Colomo ha recordado que la ciudad está viendo avances en proyectos como el CETEDEX, la reforma de la Plaza de la Constitución, la integración ferroviaria o la puesta en marcha del plan de infraestructuras hidráulicas, entre otros.
Sin embargo, desde el Grupo Popular en el Ayuntamiento, el portavoz Agustín González ha calificado el proceso como un «fracaso político» del Gobierno local. González ha criticado que, tras anunciar en reiteradas ocasiones que los presupuestos estarían aprobados en el primer trimestre, luego en junio, y más tarde en julio, finalmente no se ha cumplido ningún plazo. «Se ha demostrado que todo fue propaganda y que no hay un documento solvente. Además, se ha culpado a los funcionarios de una falta de planificación que es exclusivamente política», ha afirmado.
El portavoz popular también ha asegurado que el único presupuesto real fue el que el PP dejó elaborado y registrado ante notario en diciembre de 2024, y ha exigido responsabilidades políticas a quienes participaron en el pacto de gobierno firmado en diciembre del pasado año. Asimismo, ha acusado al equipo de Gobierno de falta de transparencia y de no haber contado con la participación de los colectivos sociales y económicos.
A pesar de las críticas, el equipo de Gobierno mantiene su compromiso de dotar a Jaén de unas cuentas que respondan a los retos de la ciudad y que permitan seguir ejecutando los proyectos en marcha. La propuesta, aseguran, será mejorada en el proceso participativo previo a su aprobación definitiva.
El Ayuntamiento insiste en que la retirada del presupuesto para este año responde a razones técnicas y de oportunidad, al considerar más adecuado centrar los esfuerzos en la aprobación del presupuesto de 2026, y subraya que se ha trabajado con responsabilidad y rigor en un documento que, según afirman, será clave para consolidar la estabilidad económica y social del municipio.
Jaén – Hora Jaén