El presidente de la Diputación de Córdoba , Salvador Fuentes , firmó este jueves un convenio con la Sociedad de Avales y Garantías de Andalucía (Garántia SGR) que permitirá aumentar el fondo de provisiones técnicas hasta 200.000 euros. Esta iniciativa «permitirá impulsar con este acuerdo una línea de apoyo financiero de hasta 8 millones de euros en operaciones avaladas por Garantía SCG, mediante una aportación inicial de 200.000 euros a su fondo de provisiones técnicas».Noticia Relacionada ‘Sueña y crea’ estandar No Estas son las ayudas de hasta 3.000 euros para emprendedores que lanza la Diputación ABC Córdoba Las subvenciones están dirigidas a menores de 45 años que residan en municipios de menos de 50.000 habitantesEl presidente de la institución provincial destacó que con esta iniciativa «vamos a poder atender a Pymes y autónomos en toda la provincia de Córdoba, con una capilaridad en su reparto que abarca hasta el más pequeño de los municipios». Además, contextualización este acuerdo destacando que «es el primero de estos convenios que se firma en Andalucía, que llevamos gestando bastante tiempo en una línea de trabajo en lo que supone para la provincia la Base Logística del Ejército de Tierra , de forma que a modo de ejemplo tenemos una máquina de tren que es Córdoba capital y 76 distritos industriales que son cada uno de los pueblos con capacidad para aprovechar esta oportunidad y poder impulsar mayores y nuevas empresas ». Además, añadió que junto a esas nuevas posibilidades, desde la institución provincial «estamos definiendo los polos de innovación y desarrollo en la provincia, tanto públicos como privados, colaborando con la Junta de Andalucía en la formación profesional, de forma que ampliamos la actividad económica a otros sectores ya que agricultura y del turismo funcionan muy bien».Abaratar el costeFuentes destacó que «esto es una herramienta que abarata el coste de cualquier proyecto y sueño empresarial, que llega a cualquier rincón de la provincia, que puede beneficiar al 70 por ciento del tejido empresarial, por lo que es una herramienta eficaz y muy eficiente para el empleo y el desarrollo de la industria». Además, adelantó que, si bien el convenio parte con 200.000 euros, «si esto funciona y en el momento en el que estamos de aprovechamiento de las oportunidades que tiene Córdoba en materia de logística, de hidrógeno verde , o de la Base Logística, se ampliará en la anualidad 2026 hasta los 500.000 euros».El presidente de CECO, Antonio Díaz , mostró su agradecimiento a la Diputación por la puesta en marcha de esta iniciativa con la que «vamos en una línea ascendente y positiva». El presidente de la Diputación de Córdoba , Salvador Fuentes , firmó este jueves un convenio con la Sociedad de Avales y Garantías de Andalucía (Garántia SGR) que permitirá aumentar el fondo de provisiones técnicas hasta 200.000 euros. Esta iniciativa «permitirá impulsar con este acuerdo una línea de apoyo financiero de hasta 8 millones de euros en operaciones avaladas por Garantía SCG, mediante una aportación inicial de 200.000 euros a su fondo de provisiones técnicas».Noticia Relacionada ‘Sueña y crea’ estandar No Estas son las ayudas de hasta 3.000 euros para emprendedores que lanza la Diputación ABC Córdoba Las subvenciones están dirigidas a menores de 45 años que residan en municipios de menos de 50.000 habitantesEl presidente de la institución provincial destacó que con esta iniciativa «vamos a poder atender a Pymes y autónomos en toda la provincia de Córdoba, con una capilaridad en su reparto que abarca hasta el más pequeño de los municipios». Además, contextualización este acuerdo destacando que «es el primero de estos convenios que se firma en Andalucía, que llevamos gestando bastante tiempo en una línea de trabajo en lo que supone para la provincia la Base Logística del Ejército de Tierra , de forma que a modo de ejemplo tenemos una máquina de tren que es Córdoba capital y 76 distritos industriales que son cada uno de los pueblos con capacidad para aprovechar esta oportunidad y poder impulsar mayores y nuevas empresas ». Además, añadió que junto a esas nuevas posibilidades, desde la institución provincial «estamos definiendo los polos de innovación y desarrollo en la provincia, tanto públicos como privados, colaborando con la Junta de Andalucía en la formación profesional, de forma que ampliamos la actividad económica a otros sectores ya que agricultura y del turismo funcionan muy bien».Abaratar el costeFuentes destacó que «esto es una herramienta que abarata el coste de cualquier proyecto y sueño empresarial, que llega a cualquier rincón de la provincia, que puede beneficiar al 70 por ciento del tejido empresarial, por lo que es una herramienta eficaz y muy eficiente para el empleo y el desarrollo de la industria». Además, adelantó que, si bien el convenio parte con 200.000 euros, «si esto funciona y en el momento en el que estamos de aprovechamiento de las oportunidades que tiene Córdoba en materia de logística, de hidrógeno verde , o de la Base Logística, se ampliará en la anualidad 2026 hasta los 500.000 euros».El presidente de CECO, Antonio Díaz , mostró su agradecimiento a la Diputación por la puesta en marcha de esta iniciativa con la que «vamos en una línea ascendente y positiva». El presidente de la Diputación de Córdoba , Salvador Fuentes , firmó este jueves un convenio con la Sociedad de Avales y Garantías de Andalucía (Garántia SGR) que permitirá aumentar el fondo de provisiones técnicas hasta 200.000 euros. Esta iniciativa «permitirá impulsar con este acuerdo una línea de apoyo financiero de hasta 8 millones de euros en operaciones avaladas por Garantía SCG, mediante una aportación inicial de 200.000 euros a su fondo de provisiones técnicas».Noticia Relacionada ‘Sueña y crea’ estandar No Estas son las ayudas de hasta 3.000 euros para emprendedores que lanza la Diputación ABC Córdoba Las subvenciones están dirigidas a menores de 45 años que residan en municipios de menos de 50.000 habitantesEl presidente de la institución provincial destacó que con esta iniciativa «vamos a poder atender a Pymes y autónomos en toda la provincia de Córdoba, con una capilaridad en su reparto que abarca hasta el más pequeño de los municipios». Además, contextualización este acuerdo destacando que «es el primero de estos convenios que se firma en Andalucía, que llevamos gestando bastante tiempo en una línea de trabajo en lo que supone para la provincia la Base Logística del Ejército de Tierra , de forma que a modo de ejemplo tenemos una máquina de tren que es Córdoba capital y 76 distritos industriales que son cada uno de los pueblos con capacidad para aprovechar esta oportunidad y poder impulsar mayores y nuevas empresas ». Además, añadió que junto a esas nuevas posibilidades, desde la institución provincial «estamos definiendo los polos de innovación y desarrollo en la provincia, tanto públicos como privados, colaborando con la Junta de Andalucía en la formación profesional, de forma que ampliamos la actividad económica a otros sectores ya que agricultura y del turismo funcionan muy bien».Abaratar el costeFuentes destacó que «esto es una herramienta que abarata el coste de cualquier proyecto y sueño empresarial, que llega a cualquier rincón de la provincia, que puede beneficiar al 70 por ciento del tejido empresarial, por lo que es una herramienta eficaz y muy eficiente para el empleo y el desarrollo de la industria». Además, adelantó que, si bien el convenio parte con 200.000 euros, «si esto funciona y en el momento en el que estamos de aprovechamiento de las oportunidades que tiene Córdoba en materia de logística, de hidrógeno verde , o de la Base Logística, se ampliará en la anualidad 2026 hasta los 500.000 euros».El presidente de CECO, Antonio Díaz , mostró su agradecimiento a la Diputación por la puesta en marcha de esta iniciativa con la que «vamos en una línea ascendente y positiva». RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares