Soñaba Málaga con ser sede del Mundial 2030 cuando la realidad la despertó: no había tiempo suficiente. Los plazos no daban para remodelar el estadio de fútbol de La Rosaleda y que cumpliese las exigencias de la FIFA. Y eso que lo más difícil estaba hecho, porque el acuerdo entre administraciones para sufragar los 270 millones que costaban los trabajos estaba sellado. La decisión de renunciar a la cita mundialista se une a una larga lista de eventos que se le han escapado a la ciudad andaluza en los últimos años por unos u otros motivos, como la Copa América de Vela de 2024 o la Exposición Internacional de 2027. Ahora pretende también acoger la sede de la Autoridad Aduanera de la Unión Europea, pero inicia la carrera sabiendo que la proyección internacional se le resiste. “La ciudad se ha redimensionado y quiere entrar en otra liga, pero ahí es más difícil competir y no siempre se gana”, subraya Rafael Ventura, catedrático de la Universidad de Málaga.
La capital de la Costa del Sol se ha convertido en una eterna aspirante a eventos globales, con fracasos que han lastrado la imagen de un alcalde que no encuentra la guinda para su proyecto de ciudad
Soñaba Málaga con ser sede del Mundial 2030 cuando la realidad la despertó: no había tiempo suficiente. Los plazos no daban para remodelar el estadio de fútbol de La Rosaleda y que cumpliese las exigencias de la FIFA. Y eso que lo más difícil estaba hecho, porque el acuerdo entre administraciones para sufragar los 270 millones que costaban los trabajos estaba sellado. La decisión de renunciar a la cita mundialista se une a una larga lista de eventos que se le han escapado a la ciudad andaluza en los últimos años por unos u otros motivos, como la Copa América de Vela de 2024 o la Exposición Internacional de 2027. Ahora pretende también acoger la sede de la Autoridad Aduanera de la Unión Europea, pero inicia la carrera sabiendo que la proyección internacional se le resiste. “La ciudad se ha redimensionado y quiere entrar en otra liga, pero ahí es más difícil competir y no siempre se gana”, subraya Rafael Ventura, catedrático de la Universidad de Málaga.
Feed MRSS-S Noticias