<p>El <a href=»https://www.elmundo.es/internacional/estados-unidos.html» target=»_blank»>Gobierno de <strong>Estados Unidos</strong></a>, encabezado por el presidente <a href=»https://www.elmundo.es/e/do/donald-trump.html» target=»_blank»><strong>Donald Trump</strong></a>, ha interpuesto una<strong> demanda</strong> contra la <a href=»https://www.elmundo.es/internacional/nueva-york.html» target=»_blank»>ciudad de <strong>Nueva York</strong></a>, acusando a las autoridades locales de «obstruir» la aplicación de la ley federal de inmigración. La demanda, presentada por el Departamento de Justicia este jueves, se enfoca en las conocidas como <strong>»leyes de ciudad santuario»,</strong> que restringen la cooperación entre la policía local y las agencias migratorias federales.</p>
La denuncia se centra en las «leyes de ciudad santuario», unas políticas que restringen la cooperación entre la policía local y las agencias migratorias federales
<p>El <a href=»https://www.elmundo.es/internacional/estados-unidos.html» target=»_blank»>Gobierno de <strong>Estados Unidos</strong></a>, encabezado por el presidente <a href=»https://www.elmundo.es/e/do/donald-trump.html» target=»_blank»><strong>Donald Trump</strong></a>, ha interpuesto una<strong> demanda</strong> contra la <a href=»https://www.elmundo.es/internacional/nueva-york.html» target=»_blank»>ciudad de <strong>Nueva York</strong></a>, acusando a las autoridades locales de «obstruir» la aplicación de la ley federal de inmigración. La demanda, presentada por el Departamento de Justicia este jueves, se enfoca en las conocidas como <strong>»leyes de ciudad santuario»,</strong> que restringen la cooperación entre la policía local y las agencias migratorias federales.</p>
Internacional