Ya escribió al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , y ahora, a través de una plataforma, lo ha hecho a «cualquier autoridad competente de España». Gabriel Arcuri Rivas , hijo de la granadina Juana Rivas , está decidido a darlo el todo por el todo para impedir que su hermano Daniel, de once años, se vaya mañana a Italia con su padre, Francesco Arcuri . Gabriel, de 19 años, pide a las autoridades que «no permitan» la entrega y que su hermano «sea escuchado antes de que sea demasiado tarde» . Recuerda que a él le «entregaron» con su padre cuando tenía once años. «Entonces tampoco se defendieron mis derechos», alega. Y añade que él fue, durante el tiempo que vivió con Francesco, víctima de sus malos tratos.Los cinco años que estuvo con su padre a Sicilia , relata, «fueron cinco años de abuso y de maltrato, hasta que tuve el valor de defenderme a los 16. Eran tan evidentes mis heridas cuando pedí ayuda que ya no podían esquivar la situación: le quitaron mi custodia a Francesco y le obligaron a devolverme a mi casa».Añade que su padre, ahora, « miente sobre mí, lo mismo que ya hizo con mi madre», pero resalta que «la única verdad es que desde que cumplí 18 años lucho en los tribunales para salvar a Daniel. A ese hombre lo juzgarán en Italia en menos de dos meses por malos tratos continuados hacia nosotros durante años», explica. «Ese hombre» es, obviamente, su padre, al que Gabriel espera «que lo condenen porque la Fiscalía aporta muchas pruebas irrefutables».«Daniel desea ser escuchado aquí y ahora. Que atiendan su miedo sin coacciones. No permitan que lo seden y entreguen mañana, como hicieron conmigo hace ocho años. Escuchen a Daniel antes de que sea demasiado tarde», insiste en su misiva, que a modo de postdata aporta el testimonio de Iztiar Prats Fernández , madre de dos hijas, Nerea y Martina, que fue «víctima de violencia vicaria y violencia institucional». «Me causa absoluto estupor pensar cómo se puede sentir Daniel simplemente con pensar que tiene que volver con quien, según él mismo ha verbalizado, le ha amenazado de muerte y le agrede tanto física, como psicológicamente. Debemos priorizar el interés del menor y asegurar su integridad por encima de cualquier otra circunstancia. La vida de Daniel está en riesgo y ya tenemos suficientes antecedentes como para afirmar que es una realidad. Las instituciones no pueden anteponer la figura paterna al bienestar del menor en ningún caso. Tengan en cuenta la opinión de Daniel por su integridad. Y la experiencia de su hermano Gabriel, que también ha sufrido esa misma violencia», escribe ella. Ya escribió al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , y ahora, a través de una plataforma, lo ha hecho a «cualquier autoridad competente de España». Gabriel Arcuri Rivas , hijo de la granadina Juana Rivas , está decidido a darlo el todo por el todo para impedir que su hermano Daniel, de once años, se vaya mañana a Italia con su padre, Francesco Arcuri . Gabriel, de 19 años, pide a las autoridades que «no permitan» la entrega y que su hermano «sea escuchado antes de que sea demasiado tarde» . Recuerda que a él le «entregaron» con su padre cuando tenía once años. «Entonces tampoco se defendieron mis derechos», alega. Y añade que él fue, durante el tiempo que vivió con Francesco, víctima de sus malos tratos.Los cinco años que estuvo con su padre a Sicilia , relata, «fueron cinco años de abuso y de maltrato, hasta que tuve el valor de defenderme a los 16. Eran tan evidentes mis heridas cuando pedí ayuda que ya no podían esquivar la situación: le quitaron mi custodia a Francesco y le obligaron a devolverme a mi casa».Añade que su padre, ahora, « miente sobre mí, lo mismo que ya hizo con mi madre», pero resalta que «la única verdad es que desde que cumplí 18 años lucho en los tribunales para salvar a Daniel. A ese hombre lo juzgarán en Italia en menos de dos meses por malos tratos continuados hacia nosotros durante años», explica. «Ese hombre» es, obviamente, su padre, al que Gabriel espera «que lo condenen porque la Fiscalía aporta muchas pruebas irrefutables».«Daniel desea ser escuchado aquí y ahora. Que atiendan su miedo sin coacciones. No permitan que lo seden y entreguen mañana, como hicieron conmigo hace ocho años. Escuchen a Daniel antes de que sea demasiado tarde», insiste en su misiva, que a modo de postdata aporta el testimonio de Iztiar Prats Fernández , madre de dos hijas, Nerea y Martina, que fue «víctima de violencia vicaria y violencia institucional». «Me causa absoluto estupor pensar cómo se puede sentir Daniel simplemente con pensar que tiene que volver con quien, según él mismo ha verbalizado, le ha amenazado de muerte y le agrede tanto física, como psicológicamente. Debemos priorizar el interés del menor y asegurar su integridad por encima de cualquier otra circunstancia. La vida de Daniel está en riesgo y ya tenemos suficientes antecedentes como para afirmar que es una realidad. Las instituciones no pueden anteponer la figura paterna al bienestar del menor en ningún caso. Tengan en cuenta la opinión de Daniel por su integridad. Y la experiencia de su hermano Gabriel, que también ha sufrido esa misma violencia», escribe ella. Ya escribió al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , y ahora, a través de una plataforma, lo ha hecho a «cualquier autoridad competente de España». Gabriel Arcuri Rivas , hijo de la granadina Juana Rivas , está decidido a darlo el todo por el todo para impedir que su hermano Daniel, de once años, se vaya mañana a Italia con su padre, Francesco Arcuri . Gabriel, de 19 años, pide a las autoridades que «no permitan» la entrega y que su hermano «sea escuchado antes de que sea demasiado tarde» . Recuerda que a él le «entregaron» con su padre cuando tenía once años. «Entonces tampoco se defendieron mis derechos», alega. Y añade que él fue, durante el tiempo que vivió con Francesco, víctima de sus malos tratos.Los cinco años que estuvo con su padre a Sicilia , relata, «fueron cinco años de abuso y de maltrato, hasta que tuve el valor de defenderme a los 16. Eran tan evidentes mis heridas cuando pedí ayuda que ya no podían esquivar la situación: le quitaron mi custodia a Francesco y le obligaron a devolverme a mi casa».Añade que su padre, ahora, « miente sobre mí, lo mismo que ya hizo con mi madre», pero resalta que «la única verdad es que desde que cumplí 18 años lucho en los tribunales para salvar a Daniel. A ese hombre lo juzgarán en Italia en menos de dos meses por malos tratos continuados hacia nosotros durante años», explica. «Ese hombre» es, obviamente, su padre, al que Gabriel espera «que lo condenen porque la Fiscalía aporta muchas pruebas irrefutables».«Daniel desea ser escuchado aquí y ahora. Que atiendan su miedo sin coacciones. No permitan que lo seden y entreguen mañana, como hicieron conmigo hace ocho años. Escuchen a Daniel antes de que sea demasiado tarde», insiste en su misiva, que a modo de postdata aporta el testimonio de Iztiar Prats Fernández , madre de dos hijas, Nerea y Martina, que fue «víctima de violencia vicaria y violencia institucional». «Me causa absoluto estupor pensar cómo se puede sentir Daniel simplemente con pensar que tiene que volver con quien, según él mismo ha verbalizado, le ha amenazado de muerte y le agrede tanto física, como psicológicamente. Debemos priorizar el interés del menor y asegurar su integridad por encima de cualquier otra circunstancia. La vida de Daniel está en riesgo y ya tenemos suficientes antecedentes como para afirmar que es una realidad. Las instituciones no pueden anteponer la figura paterna al bienestar del menor en ningún caso. Tengan en cuenta la opinión de Daniel por su integridad. Y la experiencia de su hermano Gabriel, que también ha sufrido esa misma violencia», escribe ella. RSS de noticias de espana
Noticias Similares