El gigante digital Meta (Facebook, Instagram) anunció este viernes que, por fuerza de la estricta regulación de las plataformas digitales en la UE, suspenderá la divulgación de publicidad política en sus plataformas en el bloque.«Es una decisión difícil, que hemos tomado en respuesta a la nueva regulación de Transparencia y Orientación de la Publicidad Política (TTPA) de la UE», anunció la compañía. La medida entrará en vigor a partir de octubre.La regulación de la Unión Europea aspira a perseguir la injerencia extranjera en los procesos electorales en el continente y entró en vigor en abril de 2024, aunque la mayoría de las disposiciones se aplicarán este otoño.Según la normativa, la publicidad electoral en las plataformas debe llevar una etiqueta de transparencia e identificar claramente información clave como quién se publicita, sobre qué convocatoria es el anuncio, el precio pagado y las técnicas de segmentación. El gigante digital Meta (Facebook, Instagram) anunció este viernes que, por fuerza de la estricta regulación de las plataformas digitales en la UE, suspenderá la divulgación de publicidad política en sus plataformas en el bloque.«Es una decisión difícil, que hemos tomado en respuesta a la nueva regulación de Transparencia y Orientación de la Publicidad Política (TTPA) de la UE», anunció la compañía. La medida entrará en vigor a partir de octubre.La regulación de la Unión Europea aspira a perseguir la injerencia extranjera en los procesos electorales en el continente y entró en vigor en abril de 2024, aunque la mayoría de las disposiciones se aplicarán este otoño.Según la normativa, la publicidad electoral en las plataformas debe llevar una etiqueta de transparencia e identificar claramente información clave como quién se publicita, sobre qué convocatoria es el anuncio, el precio pagado y las técnicas de segmentación. El gigante digital Meta (Facebook, Instagram) anunció este viernes que, por fuerza de la estricta regulación de las plataformas digitales en la UE, suspenderá la divulgación de publicidad política en sus plataformas en el bloque.«Es una decisión difícil, que hemos tomado en respuesta a la nueva regulación de Transparencia y Orientación de la Publicidad Política (TTPA) de la UE», anunció la compañía. La medida entrará en vigor a partir de octubre.La regulación de la Unión Europea aspira a perseguir la injerencia extranjera en los procesos electorales en el continente y entró en vigor en abril de 2024, aunque la mayoría de las disposiciones se aplicarán este otoño.Según la normativa, la publicidad electoral en las plataformas debe llevar una etiqueta de transparencia e identificar claramente información clave como quién se publicita, sobre qué convocatoria es el anuncio, el precio pagado y las técnicas de segmentación. RSS de noticias de tecnologia
Noticias Similares