JAÉN.- El Ayuntamiento de Jaén ha completado una actuación integral en la conocida rotonda de ‘El Chato’, ubicada en la carretera autonómica A-6053, tras años de abandono y deterioro. La intervención responde a la solicitud de la familia de Francisco José Pérez Muñoz, joven jiennense que falleció en ese punto en noviembre de 2008cuando se dirigía a ver un partido del Real Jaén, así como a la petición de la Peña ‘El Chato’, a la que pertenecía.
El concejal de Mantenimiento Urbano, Javier Padorno, ha explicado que, aunque la conservación del espacio corresponde a la Junta de Andalucía, el Consistorio ha decidido actuar “ante el estado de suciedad y abandono evidente”, realizando una intervención para adecentar, embellecer y hacer funcional este enclave, que forma parte de uno de los accesos principales a la zona sur de la capital.
Los trabajos han consistido en la retirada de maleza, rasanteado y limpieza del terreno, así como en la extensión de una capa de hormigón, sin alterar la visibilidad del tráfico rodado. Además, se ha pintado de blanco —en homenaje al color identificativo del Real Jaén— y se ha añadido el escudo del club en el centro de la rotonda.
Padorno ha señalado que esta mejora supone “una transformación necesaria, no solo por la imagen urbana que proyecta, sino por el valor simbólico y emocional que tiene este lugar para la afición jiennense. Es un enclave que refleja el cariño de la ciudad hacia el Real Jaén y hacia un joven aficionado que perdió la vida yendo a animar a su equipo”.
La intervención ha sido acogida con gran emoción tanto por la familia como por los miembros de la peña. Montse Pérez Muñoz, hermana del joven homenajeado, ha declarado: “Aunque se trata de un motivo triste, hoy sentimos ilusión. Se sigue recordando a mi hermano, y eso significa mucho para nosotros. Agradezco al Ayuntamiento esta iniciativa y a la peña su constante apoyo”.
Juan Godino, miembro de la Peña ‘El Chato’, ha subrayado que esta actuación es “el resultado de una larga lucha y una promesa cumplida por parte del concejal Javier Padorno, que me aseguró que haría algo bonito en este lugar. Y así ha sido. Estamos muy agradecidos”.
También ha estado presente el director general del Real Jaén, Francisco José Anera, quien ha recordado el compromiso del joven con el club: “Francisco José era una persona muy querida por todos. Estaba en cada partido, en casa o fuera. Esta rotonda es más que un punto en la ciudad: es un símbolo del amor a los colores del Real Jaén”.
Con esta actuación, el Ayuntamiento devuelve la dignidad a un espacio que, más allá de su función viaria, tiene un fuerte componente emocional para la ciudad y la afición. La rotonda de ‘El Chato’ no solo rinde tributo a una vida truncada, sino que recupera su valor como lugar de memoria, encuentro y homenaje colectivo.
JAÉN.- El Ayuntamiento de Jaén ha completado una actuación integral en la conocida rotonda de ‘El Chato’, ubicada en la carretera autonómica A-6053, tras años de abandono y deterioro. La intervención responde a la solicitud de la familia de Francisco José Pérez Muñoz, joven jiennense que falleció en ese punto en noviembre de 2008cuando se
JAÉN.- El Ayuntamiento de Jaén ha completado una actuación integral en la conocida rotonda de ‘El Chato’, ubicada en la carretera autonómica A-6053, tras años de abandono y deterioro. La intervención responde a la solicitud de la familia de Francisco José Pérez Muñoz, joven jiennense que falleció en ese punto en noviembre de 2008cuando se dirigía a ver un partido del Real Jaén, así como a la petición de la Peña ‘El Chato’, a la que pertenecía.
El concejal de Mantenimiento Urbano, Javier Padorno, ha explicado que, aunque la conservación del espacio corresponde a la Junta de Andalucía, el Consistorio ha decidido actuar “ante el estado de suciedad y abandono evidente”, realizando una intervención para adecentar, embellecer y hacer funcional este enclave, que forma parte de uno de los accesos principales a la zona sur de la capital.
Los trabajos han consistido en la retirada de maleza, rasanteado y limpieza del terreno, así como en la extensión de una capa de hormigón, sin alterar la visibilidad del tráfico rodado. Además, se ha pintado de blanco —en homenaje al color identificativo del Real Jaén— y se ha añadido el escudo del club en el centro de la rotonda.
Padorno ha señalado que esta mejora supone “una transformación necesaria, no solo por la imagen urbana que proyecta, sino por el valor simbólico y emocional que tiene este lugar para la afición jiennense. Es un enclave que refleja el cariño de la ciudad hacia el Real Jaén y hacia un joven aficionado que perdió la vida yendo a animar a su equipo”.
La intervención ha sido acogida con gran emoción tanto por la familia como por los miembros de la peña. Montse Pérez Muñoz, hermana del joven homenajeado, ha declarado: “Aunque se trata de un motivo triste, hoy sentimos ilusión. Se sigue recordando a mi hermano, y eso significa mucho para nosotros. Agradezco al Ayuntamiento esta iniciativa y a la peña su constante apoyo”.
Juan Godino, miembro de la Peña ‘El Chato’, ha subrayado que esta actuación es “el resultado de una larga lucha y una promesa cumplida por parte del concejal Javier Padorno, que me aseguró que haría algo bonito en este lugar. Y así ha sido. Estamos muy agradecidos”.
También ha estado presente el director general del Real Jaén, Francisco José Anera, quien ha recordado el compromiso del joven con el club: “Francisco José era una persona muy querida por todos. Estaba en cada partido, en casa o fuera. Esta rotonda es más que un punto en la ciudad: es un símbolo del amor a los colores del Real Jaén”.
Con esta actuación, el Ayuntamiento devuelve la dignidad a un espacio que, más allá de su función viaria, tiene un fuerte componente emocional para la ciudad y la afición. La rotonda de ‘El Chato’ no solo rinde tributo a una vida truncada, sino que recupera su valor como lugar de memoria, encuentro y homenaje colectivo.
Jaén – Hora Jaén