No hay dos sin tres y España , que ha completado un Mundial de natación artística excelente, el mejor de su historia, se llevó de Singapur la tercera medalla de bronce en las rutinas por equipos. En las acrobacias, donde ha experimentado un salto de calidad innegable con la dirección técnica de Andrea Fuentes junto a su pareja, Víctor Cano, España subió otra vez al podio y lo hizo con la sevillana Marina García Polo , la única ‘sirena’ hispalense elegida para este octeto nacional al que sólo superaron las imbatibles chinas y el equipo ruso, como país neutral, que parece dispuesto a recuperar el estatus que antaño le correspondió en la ‘sincro’. Con una coreografía basada en el ‘Abracadabra’ de Lady Gaga , no sólo muy entrenada sino también pulida en la Copa del Mundo, el equipo nacional se reivindicó como miembro de la selecta élite de este deporte en la apertura del ciclo olímpico de Los Ángeles 2028 . Suya fue la segunda mejor nota en impresión artística (99,0500) para un total de 221,0962 puntos frente a los 229,0186 de China y los 224,7291 de las rusas. Compitió España con Cristina Arámbula, Txell Ferré, Dennis González, Lilou Lluis, Merixtell Más, Paula Ramírez, Sara Saldaña y la ya citada Marina García Polo, que sigue aumentando su palmarés de metales. Es la tercera presea conseguida por las nadadoras sevillanas de la sincro junto a los bronces en Equipo Técnico y Equipo Libre de los que también formó parte Alisa Ozhogina . No participó Aurora Lázaro , del Círculo Mercantil, aunque integró la convocatoria para este Mundial de Singapur del que se marcha España con más medallas que ninguna nación (nueve) y en la tercera posición con tres preseas de oro, dos de plata y cuatro de bronce. China , primera, sumó cuatro otros y tres platas, mientras que Rusia , segunda, se llevó tres oros, tres platas y dos bronces.Con Dennis González haciendo historiaEl primer gran éxito en Singapur de las nadadoras del Sincro Sevilla llegaba en la final de equipo libre. Y eso que una penalización ( base mark ) en el penúltimo híbrido en la ejecución del tema ‘Locura’ privó a las chicas de Andrea Fuentes, que compartieron formación con Dennis González para empezar a hacer historia con la primera medalla en un Mundial de un equipo mixto, de colgarse una plata a la que apuntaban tras la ronda preliminar. De hecho, con una puntuación de 321,328 se quedaron a escasos 13 puntos de Japón (334,7232), rival al que habían superado en la fase previa, y a 27 de China (348,4779), que confirmaba los pronósticos para conseguir el oro. Eso sí, devolvieron a España a un podio mundial en la modalidad desde la cita de Barcelona 2013. En el segundo asalto por equipos del equipo español, Marina García Polo y Alisa Ozhogina volvieron a subir al tercer cajón del podio . En este caso, mantuvieron el resultado provisional de la ronda preliminar en la rutina técnica, en la que China volvía a imponerse su dominio y revalidaba corona mundial con una puntuación de 307,8001. España, plata el pasado año en Doha, sumaba un nuevo bronce en el Mundial al ritmo del ‘Everybody’ de los Back Street Boys con un acumulado de 294,8575 puntos en la final. Por su parte, el podio lo completaba Rusia como equipo neutral a seis puntos solamente de las hispanas (300,6183). No hay dos sin tres y España , que ha completado un Mundial de natación artística excelente, el mejor de su historia, se llevó de Singapur la tercera medalla de bronce en las rutinas por equipos. En las acrobacias, donde ha experimentado un salto de calidad innegable con la dirección técnica de Andrea Fuentes junto a su pareja, Víctor Cano, España subió otra vez al podio y lo hizo con la sevillana Marina García Polo , la única ‘sirena’ hispalense elegida para este octeto nacional al que sólo superaron las imbatibles chinas y el equipo ruso, como país neutral, que parece dispuesto a recuperar el estatus que antaño le correspondió en la ‘sincro’. Con una coreografía basada en el ‘Abracadabra’ de Lady Gaga , no sólo muy entrenada sino también pulida en la Copa del Mundo, el equipo nacional se reivindicó como miembro de la selecta élite de este deporte en la apertura del ciclo olímpico de Los Ángeles 2028 . Suya fue la segunda mejor nota en impresión artística (99,0500) para un total de 221,0962 puntos frente a los 229,0186 de China y los 224,7291 de las rusas. Compitió España con Cristina Arámbula, Txell Ferré, Dennis González, Lilou Lluis, Merixtell Más, Paula Ramírez, Sara Saldaña y la ya citada Marina García Polo, que sigue aumentando su palmarés de metales. Es la tercera presea conseguida por las nadadoras sevillanas de la sincro junto a los bronces en Equipo Técnico y Equipo Libre de los que también formó parte Alisa Ozhogina . No participó Aurora Lázaro , del Círculo Mercantil, aunque integró la convocatoria para este Mundial de Singapur del que se marcha España con más medallas que ninguna nación (nueve) y en la tercera posición con tres preseas de oro, dos de plata y cuatro de bronce. China , primera, sumó cuatro otros y tres platas, mientras que Rusia , segunda, se llevó tres oros, tres platas y dos bronces.Con Dennis González haciendo historiaEl primer gran éxito en Singapur de las nadadoras del Sincro Sevilla llegaba en la final de equipo libre. Y eso que una penalización ( base mark ) en el penúltimo híbrido en la ejecución del tema ‘Locura’ privó a las chicas de Andrea Fuentes, que compartieron formación con Dennis González para empezar a hacer historia con la primera medalla en un Mundial de un equipo mixto, de colgarse una plata a la que apuntaban tras la ronda preliminar. De hecho, con una puntuación de 321,328 se quedaron a escasos 13 puntos de Japón (334,7232), rival al que habían superado en la fase previa, y a 27 de China (348,4779), que confirmaba los pronósticos para conseguir el oro. Eso sí, devolvieron a España a un podio mundial en la modalidad desde la cita de Barcelona 2013. En el segundo asalto por equipos del equipo español, Marina García Polo y Alisa Ozhogina volvieron a subir al tercer cajón del podio . En este caso, mantuvieron el resultado provisional de la ronda preliminar en la rutina técnica, en la que China volvía a imponerse su dominio y revalidaba corona mundial con una puntuación de 307,8001. España, plata el pasado año en Doha, sumaba un nuevo bronce en el Mundial al ritmo del ‘Everybody’ de los Back Street Boys con un acumulado de 294,8575 puntos en la final. Por su parte, el podio lo completaba Rusia como equipo neutral a seis puntos solamente de las hispanas (300,6183). No hay dos sin tres y España , que ha completado un Mundial de natación artística excelente, el mejor de su historia, se llevó de Singapur la tercera medalla de bronce en las rutinas por equipos. En las acrobacias, donde ha experimentado un salto de calidad innegable con la dirección técnica de Andrea Fuentes junto a su pareja, Víctor Cano, España subió otra vez al podio y lo hizo con la sevillana Marina García Polo , la única ‘sirena’ hispalense elegida para este octeto nacional al que sólo superaron las imbatibles chinas y el equipo ruso, como país neutral, que parece dispuesto a recuperar el estatus que antaño le correspondió en la ‘sincro’. Con una coreografía basada en el ‘Abracadabra’ de Lady Gaga , no sólo muy entrenada sino también pulida en la Copa del Mundo, el equipo nacional se reivindicó como miembro de la selecta élite de este deporte en la apertura del ciclo olímpico de Los Ángeles 2028 . Suya fue la segunda mejor nota en impresión artística (99,0500) para un total de 221,0962 puntos frente a los 229,0186 de China y los 224,7291 de las rusas. Compitió España con Cristina Arámbula, Txell Ferré, Dennis González, Lilou Lluis, Merixtell Más, Paula Ramírez, Sara Saldaña y la ya citada Marina García Polo, que sigue aumentando su palmarés de metales. Es la tercera presea conseguida por las nadadoras sevillanas de la sincro junto a los bronces en Equipo Técnico y Equipo Libre de los que también formó parte Alisa Ozhogina . No participó Aurora Lázaro , del Círculo Mercantil, aunque integró la convocatoria para este Mundial de Singapur del que se marcha España con más medallas que ninguna nación (nueve) y en la tercera posición con tres preseas de oro, dos de plata y cuatro de bronce. China , primera, sumó cuatro otros y tres platas, mientras que Rusia , segunda, se llevó tres oros, tres platas y dos bronces.Con Dennis González haciendo historiaEl primer gran éxito en Singapur de las nadadoras del Sincro Sevilla llegaba en la final de equipo libre. Y eso que una penalización ( base mark ) en el penúltimo híbrido en la ejecución del tema ‘Locura’ privó a las chicas de Andrea Fuentes, que compartieron formación con Dennis González para empezar a hacer historia con la primera medalla en un Mundial de un equipo mixto, de colgarse una plata a la que apuntaban tras la ronda preliminar. De hecho, con una puntuación de 321,328 se quedaron a escasos 13 puntos de Japón (334,7232), rival al que habían superado en la fase previa, y a 27 de China (348,4779), que confirmaba los pronósticos para conseguir el oro. Eso sí, devolvieron a España a un podio mundial en la modalidad desde la cita de Barcelona 2013. En el segundo asalto por equipos del equipo español, Marina García Polo y Alisa Ozhogina volvieron a subir al tercer cajón del podio . En este caso, mantuvieron el resultado provisional de la ronda preliminar en la rutina técnica, en la que China volvía a imponerse su dominio y revalidaba corona mundial con una puntuación de 307,8001. España, plata el pasado año en Doha, sumaba un nuevo bronce en el Mundial al ritmo del ‘Everybody’ de los Back Street Boys con un acumulado de 294,8575 puntos en la final. Por su parte, el podio lo completaba Rusia como equipo neutral a seis puntos solamente de las hispanas (300,6183). RSS de noticias de deportes
Noticias Similares