La apuesta por las energías renovables es imparable en la ciudad. El último ejemplo en subirse al carro con un nuevo proyecto es el Reina Sofía . El hospital ha dado un nuevo impulso al contrato para instalar miles de paneles solares en centenares de marquesinas que se colocarán en el aparcamiento principal del centro sanitario (frente al edificio de Consultas Externas y al nuevo complejo Materno Infantil). Noticia Relacionada tribunales estandar No Accidente mortal del helicóptero del 061 en Cabra: Imputado un tripulante de la compañía propietaria de la aeronave Pilar García-Baquero El Ayuntamiento de Cabra reclama 105.438 euros por daños en estadio que servía de helipuerto provisional tras explosión de helicóptero sanitarioCumplirán un doble objetivo . De un lado, servirán para autoabastecimiento de una parte de la electricidad que necesita el hospital. De otro lado, permitirá también que todos los vehículos estacionados en el parking cuenten por fin con sombra para paliar las altas temperaturas de la capital.El proyecto tiene un coste de 3,1 millones de euros sin impuestos, aunque el presupuesto base de licitación de esta importante intervención en el centro sanitario de referencia en la provincia de Córdoba es de 3,7 millones de euros, IVA incluido. Esta inversión está financiada por fondos europeos. En concreto, contará con una financiación del 85 por ciento del FEDER. El plazo de ejecución de la obra, una vez que se formalice la adjudicación del contrato a la empresa encargada de la misma, será de seis meses . Por tanto, si todo sigue su curso normal, el Reina Sofía contará a partir del próximo verano con sombra para los vehículos estacionados en el aparcamiento principal y también con una nueva fuente de autoconsumo de energía que se une a las que dispone ya el centro sanitario.Así será la instalaciónEl proyecto, denominado formalmente ‘Obras para la instalación solar fotovoltaica de autoconsumo sin excedentes en marquesinas de plazas de aparcamiento en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba’, contará con la instalación de 3.524 paneles solares en el actual parking del complejo sanitario.Estas más de 3.500 placas solares se instalarán a su vez sobre el techo de las nuevas 251 marquesinas que se colocarán en el aparcamiento. Precisamente, las marquesinas y las placas solares colocadas serán las responsables de permitir que todos los vehículos estén aparcados a la sombra. Hay dos tipos de marquesinas. El primero, que serán 204, tiene capacidad para acoger entre 20 y 10 paneles solares en su tejado. El segundo tipo, otros 47 adicionales, tendrán entre 20 y 16 placas cada uno.El proyecto de las placas solares y sombras en el aparcamiento del Reina Sofía aBCEl objetivo principal, además de que permitirán la sombra adicional a los turismo estacionados, es que este parque fotovoltaico autoabastezca de energía eléctrica a través de la luz solar al hospital. En concreto, estos 3.500 paneles solares tendrán capacidad para generar una potencia pico de 1.762 kilovatios , según los datos recogidos en la memoria justificativa del contrato consultados por ABC. Noticia Relacionada Temporal estandar No Contenedores casi ‘volando’ por la calle: el video impactante de la borrasca Mónica por Córdoba J. Pino La madrugada del viernes al sábado se registraron rachas de 67 kilómetros hora en la ciudad y hasta 80 kilómetros hora en la SierraEste sistema que instalará el Hospital Reina Sofía para fomentar el autoabastecimiento de energía, a la vez que se genera sombra en los aparcamientos, tiene ya algunos precedentes en los comercios de la capital. Por ejemplo, el centro de venta de Decathlon , junto al Centro Comercial Los Patios de Azahara de la carretera de Palma del Río (A-431), fue uno de los pioneros en instalar este sistema de doble funcionalidad en su aparcamiento para los clientes. El adjudicatario tendrá a su vez que realizar una medida adicional para mejorar las condiciones medioambientales de la parcela en la que se realizará la instalación y también en su entorno. En concreto, tendrá la obligación de reponer todo el arbolado deteriorado o en mal estado en las inmediaciones de la parcela donde se ejecutan las obras. Hay que recordar que un tornado, en marzo del año pasado, causó grandes daños en la arboleda del Hospital Reina Sofía , que podrán ser repuestos en parte también gracias a este nuevo contrato. La apuesta por las energías renovables es imparable en la ciudad. El último ejemplo en subirse al carro con un nuevo proyecto es el Reina Sofía . El hospital ha dado un nuevo impulso al contrato para instalar miles de paneles solares en centenares de marquesinas que se colocarán en el aparcamiento principal del centro sanitario (frente al edificio de Consultas Externas y al nuevo complejo Materno Infantil). Noticia Relacionada tribunales estandar No Accidente mortal del helicóptero del 061 en Cabra: Imputado un tripulante de la compañía propietaria de la aeronave Pilar García-Baquero El Ayuntamiento de Cabra reclama 105.438 euros por daños en estadio que servía de helipuerto provisional tras explosión de helicóptero sanitarioCumplirán un doble objetivo . De un lado, servirán para autoabastecimiento de una parte de la electricidad que necesita el hospital. De otro lado, permitirá también que todos los vehículos estacionados en el parking cuenten por fin con sombra para paliar las altas temperaturas de la capital.El proyecto tiene un coste de 3,1 millones de euros sin impuestos, aunque el presupuesto base de licitación de esta importante intervención en el centro sanitario de referencia en la provincia de Córdoba es de 3,7 millones de euros, IVA incluido. Esta inversión está financiada por fondos europeos. En concreto, contará con una financiación del 85 por ciento del FEDER. El plazo de ejecución de la obra, una vez que se formalice la adjudicación del contrato a la empresa encargada de la misma, será de seis meses . Por tanto, si todo sigue su curso normal, el Reina Sofía contará a partir del próximo verano con sombra para los vehículos estacionados en el aparcamiento principal y también con una nueva fuente de autoconsumo de energía que se une a las que dispone ya el centro sanitario.Así será la instalaciónEl proyecto, denominado formalmente ‘Obras para la instalación solar fotovoltaica de autoconsumo sin excedentes en marquesinas de plazas de aparcamiento en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba’, contará con la instalación de 3.524 paneles solares en el actual parking del complejo sanitario.Estas más de 3.500 placas solares se instalarán a su vez sobre el techo de las nuevas 251 marquesinas que se colocarán en el aparcamiento. Precisamente, las marquesinas y las placas solares colocadas serán las responsables de permitir que todos los vehículos estén aparcados a la sombra. Hay dos tipos de marquesinas. El primero, que serán 204, tiene capacidad para acoger entre 20 y 10 paneles solares en su tejado. El segundo tipo, otros 47 adicionales, tendrán entre 20 y 16 placas cada uno.El proyecto de las placas solares y sombras en el aparcamiento del Reina Sofía aBCEl objetivo principal, además de que permitirán la sombra adicional a los turismo estacionados, es que este parque fotovoltaico autoabastezca de energía eléctrica a través de la luz solar al hospital. En concreto, estos 3.500 paneles solares tendrán capacidad para generar una potencia pico de 1.762 kilovatios , según los datos recogidos en la memoria justificativa del contrato consultados por ABC. Noticia Relacionada Temporal estandar No Contenedores casi ‘volando’ por la calle: el video impactante de la borrasca Mónica por Córdoba J. Pino La madrugada del viernes al sábado se registraron rachas de 67 kilómetros hora en la ciudad y hasta 80 kilómetros hora en la SierraEste sistema que instalará el Hospital Reina Sofía para fomentar el autoabastecimiento de energía, a la vez que se genera sombra en los aparcamientos, tiene ya algunos precedentes en los comercios de la capital. Por ejemplo, el centro de venta de Decathlon , junto al Centro Comercial Los Patios de Azahara de la carretera de Palma del Río (A-431), fue uno de los pioneros en instalar este sistema de doble funcionalidad en su aparcamiento para los clientes. El adjudicatario tendrá a su vez que realizar una medida adicional para mejorar las condiciones medioambientales de la parcela en la que se realizará la instalación y también en su entorno. En concreto, tendrá la obligación de reponer todo el arbolado deteriorado o en mal estado en las inmediaciones de la parcela donde se ejecutan las obras. Hay que recordar que un tornado, en marzo del año pasado, causó grandes daños en la arboleda del Hospital Reina Sofía , que podrán ser repuestos en parte también gracias a este nuevo contrato. La apuesta por las energías renovables es imparable en la ciudad. El último ejemplo en subirse al carro con un nuevo proyecto es el Reina Sofía . El hospital ha dado un nuevo impulso al contrato para instalar miles de paneles solares en centenares de marquesinas que se colocarán en el aparcamiento principal del centro sanitario (frente al edificio de Consultas Externas y al nuevo complejo Materno Infantil). Noticia Relacionada tribunales estandar No Accidente mortal del helicóptero del 061 en Cabra: Imputado un tripulante de la compañía propietaria de la aeronave Pilar García-Baquero El Ayuntamiento de Cabra reclama 105.438 euros por daños en estadio que servía de helipuerto provisional tras explosión de helicóptero sanitarioCumplirán un doble objetivo . De un lado, servirán para autoabastecimiento de una parte de la electricidad que necesita el hospital. De otro lado, permitirá también que todos los vehículos estacionados en el parking cuenten por fin con sombra para paliar las altas temperaturas de la capital.El proyecto tiene un coste de 3,1 millones de euros sin impuestos, aunque el presupuesto base de licitación de esta importante intervención en el centro sanitario de referencia en la provincia de Córdoba es de 3,7 millones de euros, IVA incluido. Esta inversión está financiada por fondos europeos. En concreto, contará con una financiación del 85 por ciento del FEDER. El plazo de ejecución de la obra, una vez que se formalice la adjudicación del contrato a la empresa encargada de la misma, será de seis meses . Por tanto, si todo sigue su curso normal, el Reina Sofía contará a partir del próximo verano con sombra para los vehículos estacionados en el aparcamiento principal y también con una nueva fuente de autoconsumo de energía que se une a las que dispone ya el centro sanitario.Así será la instalaciónEl proyecto, denominado formalmente ‘Obras para la instalación solar fotovoltaica de autoconsumo sin excedentes en marquesinas de plazas de aparcamiento en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba’, contará con la instalación de 3.524 paneles solares en el actual parking del complejo sanitario.Estas más de 3.500 placas solares se instalarán a su vez sobre el techo de las nuevas 251 marquesinas que se colocarán en el aparcamiento. Precisamente, las marquesinas y las placas solares colocadas serán las responsables de permitir que todos los vehículos estén aparcados a la sombra. Hay dos tipos de marquesinas. El primero, que serán 204, tiene capacidad para acoger entre 20 y 10 paneles solares en su tejado. El segundo tipo, otros 47 adicionales, tendrán entre 20 y 16 placas cada uno.El proyecto de las placas solares y sombras en el aparcamiento del Reina Sofía aBCEl objetivo principal, además de que permitirán la sombra adicional a los turismo estacionados, es que este parque fotovoltaico autoabastezca de energía eléctrica a través de la luz solar al hospital. En concreto, estos 3.500 paneles solares tendrán capacidad para generar una potencia pico de 1.762 kilovatios , según los datos recogidos en la memoria justificativa del contrato consultados por ABC. Noticia Relacionada Temporal estandar No Contenedores casi ‘volando’ por la calle: el video impactante de la borrasca Mónica por Córdoba J. Pino La madrugada del viernes al sábado se registraron rachas de 67 kilómetros hora en la ciudad y hasta 80 kilómetros hora en la SierraEste sistema que instalará el Hospital Reina Sofía para fomentar el autoabastecimiento de energía, a la vez que se genera sombra en los aparcamientos, tiene ya algunos precedentes en los comercios de la capital. Por ejemplo, el centro de venta de Decathlon , junto al Centro Comercial Los Patios de Azahara de la carretera de Palma del Río (A-431), fue uno de los pioneros en instalar este sistema de doble funcionalidad en su aparcamiento para los clientes. El adjudicatario tendrá a su vez que realizar una medida adicional para mejorar las condiciones medioambientales de la parcela en la que se realizará la instalación y también en su entorno. En concreto, tendrá la obligación de reponer todo el arbolado deteriorado o en mal estado en las inmediaciones de la parcela donde se ejecutan las obras. Hay que recordar que un tornado, en marzo del año pasado, causó grandes daños en la arboleda del Hospital Reina Sofía , que podrán ser repuestos en parte también gracias a este nuevo contrato. RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares