El presidente del Partido Popular de Soria y de la Diputación, Benito Serrano, ha acudido a San Esteban de Gormaz acompañado por representantes de la formación a nivel nacional y autonómico para mostrar su respaldo en la «multitudinaria manifestación» convocada por los vecinos. Según han destacado los populares, « en torno a 2.000 personas —entre residentes, vecinos de localidades cercanas y veraneantes afectados por la situación— se han reunido en una muestra ejemplar de unidad, hartazgo y exigencia de soluciones al Gobierno de España y a la Subdelegación del Gobierno en Soria».Allí, el PP ha mostrado su «absoluto compromiso con la comarca» y ha denunciado públicamente «una gestión ineficaz, tardía y perjudicial para el día a día de todos los afectados».Y es que tras el derrumbe parcial del tajamar el 10 de marzo de 2025 y que éste fuera fue reabierto el 7 de mayo, la intervención «ha derivado en un segundo colapso» ocurrido el pasado 17 de julio . En esta línea, el PP denuncia que el tráfico pesado sigue cruzando el puente medieval, «provocando daños continuos a su estructura». Además, denuncian que cosechadoras y camiones «deben invadir aceras estrechas, con el consiguiente peligro para peatones y conductores» en una situación que califican de «insostenible» y que «afecta de lleno a vecinos, comercios, agricultores y turistas».Los populares recuerdan además que la Junta de Castilla y León había comenzado a construir, junto al Ejército, un puente provisional que aliviaría la presión sobre el antiguo durante los meses de verano, pero cuando la obra alcanzaba «el 60 % de avance», la Confederación Hidrográfica del Duero -dependiente del Gobierno central- «denegó el permiso necesario para continuar», argumentando que «no tenía sentido». Poco después, según destaca la formación en un comunicado, el Ministerio de Defensa también se retiró del proyecto, en lo que califican de «vergüenza administrativa y política».El Ayuntamiento de San Esteban, «con el respaldo de la ciudadanía», exige «una variante definitiva» que conecte la N‑110 con la A‑11, descargue al puente medieval del tráfico pesado y garantice la seguridad a largo plazo. «Una infraestructura moderna y necesaria que el Gobierno de España sigue ignorando», lamentan.Desde el Partido Popular de Soria, además de criticar «la inacción, negligencia y desprecio por todos los niveles del PSOE» hacia una comarca «que se siente abandonada», se exigió este viernes la autorización «inmediata» para retomar las obras del puente provisional, la declaración de zona «gravemente afectada» por emergencia, la planificación y ejecución «urgente» de una variante «definitiva».Mientras, el alcalde de la localidad, Daniel García, señalaba en este sentido que «es hora de que Óscar Puente salga de su despacho y ponga fin al abandono al que el PSOE ha condenado a San Esteban de Gormaz». El presidente del Partido Popular de Soria y de la Diputación, Benito Serrano, ha acudido a San Esteban de Gormaz acompañado por representantes de la formación a nivel nacional y autonómico para mostrar su respaldo en la «multitudinaria manifestación» convocada por los vecinos. Según han destacado los populares, « en torno a 2.000 personas —entre residentes, vecinos de localidades cercanas y veraneantes afectados por la situación— se han reunido en una muestra ejemplar de unidad, hartazgo y exigencia de soluciones al Gobierno de España y a la Subdelegación del Gobierno en Soria».Allí, el PP ha mostrado su «absoluto compromiso con la comarca» y ha denunciado públicamente «una gestión ineficaz, tardía y perjudicial para el día a día de todos los afectados».Y es que tras el derrumbe parcial del tajamar el 10 de marzo de 2025 y que éste fuera fue reabierto el 7 de mayo, la intervención «ha derivado en un segundo colapso» ocurrido el pasado 17 de julio . En esta línea, el PP denuncia que el tráfico pesado sigue cruzando el puente medieval, «provocando daños continuos a su estructura». Además, denuncian que cosechadoras y camiones «deben invadir aceras estrechas, con el consiguiente peligro para peatones y conductores» en una situación que califican de «insostenible» y que «afecta de lleno a vecinos, comercios, agricultores y turistas».Los populares recuerdan además que la Junta de Castilla y León había comenzado a construir, junto al Ejército, un puente provisional que aliviaría la presión sobre el antiguo durante los meses de verano, pero cuando la obra alcanzaba «el 60 % de avance», la Confederación Hidrográfica del Duero -dependiente del Gobierno central- «denegó el permiso necesario para continuar», argumentando que «no tenía sentido». Poco después, según destaca la formación en un comunicado, el Ministerio de Defensa también se retiró del proyecto, en lo que califican de «vergüenza administrativa y política».El Ayuntamiento de San Esteban, «con el respaldo de la ciudadanía», exige «una variante definitiva» que conecte la N‑110 con la A‑11, descargue al puente medieval del tráfico pesado y garantice la seguridad a largo plazo. «Una infraestructura moderna y necesaria que el Gobierno de España sigue ignorando», lamentan.Desde el Partido Popular de Soria, además de criticar «la inacción, negligencia y desprecio por todos los niveles del PSOE» hacia una comarca «que se siente abandonada», se exigió este viernes la autorización «inmediata» para retomar las obras del puente provisional, la declaración de zona «gravemente afectada» por emergencia, la planificación y ejecución «urgente» de una variante «definitiva».Mientras, el alcalde de la localidad, Daniel García, señalaba en este sentido que «es hora de que Óscar Puente salga de su despacho y ponga fin al abandono al que el PSOE ha condenado a San Esteban de Gormaz». El presidente del Partido Popular de Soria y de la Diputación, Benito Serrano, ha acudido a San Esteban de Gormaz acompañado por representantes de la formación a nivel nacional y autonómico para mostrar su respaldo en la «multitudinaria manifestación» convocada por los vecinos. Según han destacado los populares, « en torno a 2.000 personas —entre residentes, vecinos de localidades cercanas y veraneantes afectados por la situación— se han reunido en una muestra ejemplar de unidad, hartazgo y exigencia de soluciones al Gobierno de España y a la Subdelegación del Gobierno en Soria».Allí, el PP ha mostrado su «absoluto compromiso con la comarca» y ha denunciado públicamente «una gestión ineficaz, tardía y perjudicial para el día a día de todos los afectados».Y es que tras el derrumbe parcial del tajamar el 10 de marzo de 2025 y que éste fuera fue reabierto el 7 de mayo, la intervención «ha derivado en un segundo colapso» ocurrido el pasado 17 de julio . En esta línea, el PP denuncia que el tráfico pesado sigue cruzando el puente medieval, «provocando daños continuos a su estructura». Además, denuncian que cosechadoras y camiones «deben invadir aceras estrechas, con el consiguiente peligro para peatones y conductores» en una situación que califican de «insostenible» y que «afecta de lleno a vecinos, comercios, agricultores y turistas».Los populares recuerdan además que la Junta de Castilla y León había comenzado a construir, junto al Ejército, un puente provisional que aliviaría la presión sobre el antiguo durante los meses de verano, pero cuando la obra alcanzaba «el 60 % de avance», la Confederación Hidrográfica del Duero -dependiente del Gobierno central- «denegó el permiso necesario para continuar», argumentando que «no tenía sentido». Poco después, según destaca la formación en un comunicado, el Ministerio de Defensa también se retiró del proyecto, en lo que califican de «vergüenza administrativa y política».El Ayuntamiento de San Esteban, «con el respaldo de la ciudadanía», exige «una variante definitiva» que conecte la N‑110 con la A‑11, descargue al puente medieval del tráfico pesado y garantice la seguridad a largo plazo. «Una infraestructura moderna y necesaria que el Gobierno de España sigue ignorando», lamentan.Desde el Partido Popular de Soria, además de criticar «la inacción, negligencia y desprecio por todos los niveles del PSOE» hacia una comarca «que se siente abandonada», se exigió este viernes la autorización «inmediata» para retomar las obras del puente provisional, la declaración de zona «gravemente afectada» por emergencia, la planificación y ejecución «urgente» de una variante «definitiva».Mientras, el alcalde de la localidad, Daniel García, señalaba en este sentido que «es hora de que Óscar Puente salga de su despacho y ponga fin al abandono al que el PSOE ha condenado a San Esteban de Gormaz». RSS de noticias de espana
Noticias Similares