<p>China está experimentando un brote de <a href=»https://www.elmundo.es/salud/2015/08/26/55dd9fa622601db0288b4583.html» target=»_blank»>chikungunya </a>que incluye miles de casos en el sur del país. <strong>Los casos aumentaron a 4.014</strong> el viernes, lo que representa un rápido incremento desde que las autoridades comenzaron a rastrear los casos hace dos semanas, según expedientes publicados por los departamentos de salud en distritos de Foshan. La ciudad en la provincia sureña de Guangdong ha sido fuertemente impactada por la expansión de la enfermedad.</p>
Los casos aumentaron a 4.014 este viernes, lo que representa un rápido incremento desde que hace dos semanas las autoridades iniciaran el recuento
<p>China está experimentando un brote de <a href=»https://www.elmundo.es/salud/2015/08/26/55dd9fa622601db0288b4583.html» target=»_blank»>chikungunya </a>que incluye miles de casos en el sur del país. <strong>Los casos aumentaron a 4.014</strong> el viernes, lo que representa un rápido incremento desde que las autoridades comenzaron a rastrear los casos hace dos semanas, según expedientes publicados por los departamentos de salud en distritos de Foshan. La ciudad en la provincia sureña de Guangdong ha sido fuertemente impactada por la expansión de la enfermedad.</p>
Salud