Skip to content
  domingo 27 julio 2025
  • Entrada
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
CronicasdeJaen | ¡Lo último de Jaén, al instante!
Tendencias
julio 27, 2025Inglaterra – España: horario y dónde ver la final de la Eurocopa Femenina julio 27, 2025La edad máxima de los hijos de familias monoparentales se fijará en 25 años en Andalucía julio 27, 2025Se precipita al vacío desde 10 metros en Campo de Criptana y es evacuado grave en helicóptero julio 27, 2025Varios heridos y detenidos en sendas peleas tumultuarias durante las fiestas deTudela julio 27, 2025Israel anuncia “pausas humanitarias diarias” en tres zonas de Gaza tras la alarma internacional por el hambre julio 27, 2025Encuentran el cadáver de un hombre en una playa de Barbate julio 27, 2025Enrique Segura, el ‘hijo del Spectrum’, rescata del olvido joyas ocultas de los videojuegos arcade en su último libro julio 27, 2025Consejos esenciales para evitar posibles engaños o abusos al alquilar un vehículo. julio 27, 2025Ilan Amores, el argentino que funde punk y cumbia sin pedir permiso: «Me gusta mucho el imaginario de ese cantante medio poeta, pirata, bucanero» julio 27, 2025Paqui Granados, la asesora sin toga de Juana Rivas
  • Jaén
  • Andalucía
  • España
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Más
    • Salud
    • Internacional
    • Tecnología
CronicasdeJaen | ¡Lo último de Jaén, al instante!
CronicasdeJaen | ¡Lo último de Jaén, al instante!
  • Home
  • News
  • Design
  • Video
  • Categories
    • News
      • Europe
      • Politics
        • Reaction
          • Feedbacks
          • Opinions
            • Poeple
            • Reports
      • US
      • World
    • Design
      • Architecture
      • Devices
      • Inspiration
      • Trends
    • Events
      • Movies
      • Music
      • Social media
      • Stars
    • Featured
      • Lifestyle
      • Technology
      • Tourism
      • Travel
  • Entrada
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
CronicasdeJaen | ¡Lo último de Jaén, al instante!
  España  Off the record
España

Off the record

julio 26, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Más Noticias

Detenido en Madrid «el fugitivo de los tatuajes», uno de los 10 más buscados en España

julio 23, 2025

Merino (ex de Acciona) indicó que Koldo García hizo para ellos «trabajos casi de conserje»

julio 16, 2025

El Supremo podrá llevar al TJUE la amnistía aunque la sentencia del TC anule la decisión de no amnistiar a Puigdemont

julio 15, 2025

La UB suspende cautelarmente al catedrático Ramón Flecha acusado de acosar sexualmente a 14 universitarias

julio 15, 2025

Hace tres décadas, una soleada mañana de primavera, el rey Juan Carlos, Felipe González y Camilo José Cela compartían empanada y tortilla en el jardín de la casa del escritor gallego en Iria Flavia, convertida en museo y fundación. A los periodistas también se nos permitía comer (en el mismo lugar que las autoridades), por lo cual no resultó extraño que en un determinado momento estas tres personalidades estuvieran al otro lado de la mesa compartiendo con nosotros aquel tentempié de mediodía. Los teníamos a tiro de aceituna. En ese instante eran Juan Carlos, Camilo y Felipe, desvestidos de corona, premio Nobel y poder y en su conversación no había manos delante de la boca ni susurros ni nada por el estilo. Hablaban. Enfatizaban. Sonreían. Por supuesto, se habrían cuidado de no comentar ante nosotros ningún tema de alto secreto ni otras barbaridades… pero lo cierto es que compartieron mesa con informadores y gráficos con total naturalidad. El ‘off the record’, lo que se conoce como comentarios a micrófono cerrado, es tan antiguo como el periodismo, y muy útil cuando hay confianza y honestidad por ambas partes. De aquellas, los bulos informativos estaban muy mal vistos, entre otras cosas porque no había redes sociales y cualquier noticia que publicabas tenías que garantizarla con tu firma o con el respaldo de un medio de comunicación serio y de trayectoria contrastada.Recuerdo que, al cabo de un rato, tras un par de vinos y unos cuantos pinchos, Juan Carlos, Camilo y Felipe se despidieron y regresaron sobre sus pasos hacia la casa. De lo que allí se habló no trascendió nada (descuiden, los cimientos del Estado seguían a salvo) y nosotros regresamos a nuestras redacciones para elaborar la noticia del día cuyo epicentro era Padrón.Hoy se sigue haciendo buen periodismo, por supuesto. Pero en el saco sin fondo del mundo digital cabe de todo y yo echo de menos más capacidad crítica. La inmediatez y el aluvión informativo no nos permiten tamizar, nos cansan, y muchas veces ponemos el piloto automático y dejamos que la actualidad pase ante nosotros como una película sueca de sobremesa, sin importarnos demasiado el argumento. Quizás sea bueno; quizás sea mejor no tomarnos tan en serio lo que ocurre. Hay que vivir, amigo mío, que decía Joan Baptista Humet. Hace tres décadas, una soleada mañana de primavera, el rey Juan Carlos, Felipe González y Camilo José Cela compartían empanada y tortilla en el jardín de la casa del escritor gallego en Iria Flavia, convertida en museo y fundación. A los periodistas también se nos permitía comer (en el mismo lugar que las autoridades), por lo cual no resultó extraño que en un determinado momento estas tres personalidades estuvieran al otro lado de la mesa compartiendo con nosotros aquel tentempié de mediodía. Los teníamos a tiro de aceituna. En ese instante eran Juan Carlos, Camilo y Felipe, desvestidos de corona, premio Nobel y poder y en su conversación no había manos delante de la boca ni susurros ni nada por el estilo. Hablaban. Enfatizaban. Sonreían. Por supuesto, se habrían cuidado de no comentar ante nosotros ningún tema de alto secreto ni otras barbaridades… pero lo cierto es que compartieron mesa con informadores y gráficos con total naturalidad. El ‘off the record’, lo que se conoce como comentarios a micrófono cerrado, es tan antiguo como el periodismo, y muy útil cuando hay confianza y honestidad por ambas partes. De aquellas, los bulos informativos estaban muy mal vistos, entre otras cosas porque no había redes sociales y cualquier noticia que publicabas tenías que garantizarla con tu firma o con el respaldo de un medio de comunicación serio y de trayectoria contrastada.Recuerdo que, al cabo de un rato, tras un par de vinos y unos cuantos pinchos, Juan Carlos, Camilo y Felipe se despidieron y regresaron sobre sus pasos hacia la casa. De lo que allí se habló no trascendió nada (descuiden, los cimientos del Estado seguían a salvo) y nosotros regresamos a nuestras redacciones para elaborar la noticia del día cuyo epicentro era Padrón.Hoy se sigue haciendo buen periodismo, por supuesto. Pero en el saco sin fondo del mundo digital cabe de todo y yo echo de menos más capacidad crítica. La inmediatez y el aluvión informativo no nos permiten tamizar, nos cansan, y muchas veces ponemos el piloto automático y dejamos que la actualidad pase ante nosotros como una película sueca de sobremesa, sin importarnos demasiado el argumento. Quizás sea bueno; quizás sea mejor no tomarnos tan en serio lo que ocurre. Hay que vivir, amigo mío, que decía Joan Baptista Humet.  Hace tres décadas, una soleada mañana de primavera, el rey Juan Carlos, Felipe González y Camilo José Cela compartían empanada y tortilla en el jardín de la casa del escritor gallego en Iria Flavia, convertida en museo y fundación. A los periodistas también se nos permitía comer (en el mismo lugar que las autoridades), por lo cual no resultó extraño que en un determinado momento estas tres personalidades estuvieran al otro lado de la mesa compartiendo con nosotros aquel tentempié de mediodía. Los teníamos a tiro de aceituna. En ese instante eran Juan Carlos, Camilo y Felipe, desvestidos de corona, premio Nobel y poder y en su conversación no había manos delante de la boca ni susurros ni nada por el estilo. Hablaban. Enfatizaban. Sonreían. Por supuesto, se habrían cuidado de no comentar ante nosotros ningún tema de alto secreto ni otras barbaridades… pero lo cierto es que compartieron mesa con informadores y gráficos con total naturalidad. El ‘off the record’, lo que se conoce como comentarios a micrófono cerrado, es tan antiguo como el periodismo, y muy útil cuando hay confianza y honestidad por ambas partes. De aquellas, los bulos informativos estaban muy mal vistos, entre otras cosas porque no había redes sociales y cualquier noticia que publicabas tenías que garantizarla con tu firma o con el respaldo de un medio de comunicación serio y de trayectoria contrastada.Recuerdo que, al cabo de un rato, tras un par de vinos y unos cuantos pinchos, Juan Carlos, Camilo y Felipe se despidieron y regresaron sobre sus pasos hacia la casa. De lo que allí se habló no trascendió nada (descuiden, los cimientos del Estado seguían a salvo) y nosotros regresamos a nuestras redacciones para elaborar la noticia del día cuyo epicentro era Padrón.Hoy se sigue haciendo buen periodismo, por supuesto. Pero en el saco sin fondo del mundo digital cabe de todo y yo echo de menos más capacidad crítica. La inmediatez y el aluvión informativo no nos permiten tamizar, nos cansan, y muchas veces ponemos el piloto automático y dejamos que la actualidad pase ante nosotros como una película sueca de sobremesa, sin importarnos demasiado el argumento. Quizás sea bueno; quizás sea mejor no tomarnos tan en serio lo que ocurre. Hay que vivir, amigo mío, que decía Joan Baptista Humet. RSS de noticias de espana

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La dulce vida de Francesco Arcuri
Una conversación de Koldo con su exmujer salpica a la constructora Azvi
Noticias Similares
Deportes

Inglaterra – España: horario y dónde ver la final de la Eurocopa Femenina

julio 27, 2025 11977
España

La edad máxima de los hijos de familias monoparentales se fijará en 25 años en Andalucía

julio 27, 2025 10846
España

Se precipita al vacío desde 10 metros en Campo de Criptana y es evacuado grave en helicóptero

julio 27, 2025 2575
España

Varios heridos y detenidos en sendas peleas tumultuarias durante las fiestas deTudela

julio 27, 2025 11628
Internacional

Israel anuncia “pausas humanitarias diarias” en tres zonas de Gaza tras la alarma internacional por el hambre

julio 27, 2025 4735
Andalucía

Encuentran el cadáver de un hombre en una playa de Barbate

julio 27, 2025 7307
Cargar más

Por qué los mosquitos te pican más a ti (y qué hacer para evitarlo este verano)

julio 25, 2025

El Gobierno destinará 925.000 euros a la UNRWA para proteger a las personas con discapacidad palestinas refugiadas en Cisjordania

julio 22, 2025
Iván Rodríguez Sánchez firmó su obra debut Cinco historias para soñar en la parada de Editorial Letrame

Iván Rodríguez Sánchez firmó su obra debut Cinco historias para soñar en la parada de Editorial Letrame

abril 25, 2025

Blanco

julio 17, 2025

La ‘costa del golf’, una red de riego con aguas depuradas desde hace más de 20 años

julio 26, 2025

Ángel Hidalgo : «Espero poder disfrutar esta vez del Open Británico»

julio 17, 2025

Reino Unido, Alemania y Francia exigen a Israel el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

julio 25, 2025

Pogacar, «un tipo simpático» al que un español acompañó en su primer Tour: «No tiene la necesidad de alimentar un ego»

julio 18, 2025

Economía apoya la negociación de la UE con EEUU para frenar unos aranceles «perjudiciales para todos»

julio 13, 2025

Un grupo de 25 países exige el fin “inmediato” de la guerra en Gaza por las matanzas en el reparto de alimentos

julio 21, 2025
    CronicasdeJaen | ¡Lo último de Jaén, al instante!
    Descubre Jaén como nunca antes con Crónica de Jaén. Un periódico digital que te sorprenderá con historias únicas, reportajes en profundidad y una visión innovadora de la actualidad.

    © 2024 CronicasdeJaen. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad