El Papa León XIV da por concluidas sus vacaciones de verano y ya este domingo ha retomado la costumbre del ángelus desde la ventana de su estudio en la plaza de San Pedro. Además de tener una breve catequesis, ha denunciado que «la población civil está siendo aniquilada por el hambre » en Gaza, ha rezado por los combates en la frontera entre Camboya y Tailandia , y para recordar la Jornada de los Abuelos, ha pedido que no se deje solo a ningún anciano.«Estoy siguiendo con mucha preocupación la gravísima situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está siendo aplastada por el hambre y sigue estando expuesta a violencia y muerte», ha clamado desde su ventana, después de dar la bendición. «Renuevo mi sincera llamada a que haya un alto el fuego , a que sean liberados los rehenes y a que se respete integralmente el derecho humanitario. Cada persona tiene una dignidad intrínseca que le ha otorgado Dios mismo. Invito a todas las partes en todos los conflictos a reconocer esa dignidad y a detener cualquier acción contraria a esta. Invito a que se negocie un futuro de paz para todos los pueblos y a que se rechace todo lo que pueda perjudicarlo», ha añadido.Es la segunda semana consecutiva en la que León pide que quienes emprenden acciones armadas respeten al menos el Derecho Humanitario, aunque esta vez no ha mencionado explícitamente como hizo la semana pasada que se refiere sobre todo a «la obligación de proteger a la población civil y la prohibición de represalias colectivas, del uso indiscriminado de la fuerza y del desplazamiento forzado de la población».Noticia Relacionada estandar No Un centenar de organizaciones humanitarias denuncian «una hambruna masiva» en Gaza Clara Luque«Mi corazón está con todos aquellos que sufren a causa de los conflictos y la violencia en el mundo», ha asegurado este domingo. «En particular, rezo por las personas involucradas en los enfrentamientos en la frontera entre Tailandia y Camboya, especialmente por los niños y las familias desplazadas. Que el Príncipe de la Paz inspire a todos a buscar el diálogo y la reconciliación». También ha asegurado que reza «por las víctimas de la violencia en el sur de Siria», en referencia a la represión contra minorías como la drusa y la cristiana.El estilo «geopolítico» del Pontífice es subrayar el elemento espiritual cuando se refiere a las crisis mundiales, y más que impulsar denuncias o llamamientos, invita a rezar. En su catequesis de este domingo explicaba precisamente que «el Señor nos escucha siempre cuando rezamos, y si a veces nos responde con tiempos y modos difíciles de comprender, es porque obra con una sabiduría y una providencia mayores, que van más allá de nuestra comprensión. Por eso, aun en esos momentos, no dejemos de rezar con confianza, en Él encontraremos siempre luz y fortaleza».Día de los abuelosPor otra parte, León XIV ha recordado que este domingo la Iglesia católica conmemora «la quinta Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores», instituida por el Papa Francisco. «Veamos a los abuelos y a los mayores como testigos de esperanza, capaces de iluminar el camino de las nuevas generaciones. No los dejemos solos, sino que unámonos a ellos en una alianza de amor y oración», ha solicitado.El Pontífice ha retomado la costumbre de pronunciar saludos en varios idiomas durante el ángelus, para no limitarse a hablar en italiano. Precisamente en español se ha dirigido «a los jóvenes provenientes de diferentes países, reunidos en Roma para el «Jubileo de los Jóvenes. Espero que sea para cada uno ocasión para encontrar a Cristo y ser fortalecidos por Él en la fe y en el compromiso de seguirlo con coherencia». El Jubileo de los Jóvenes comenzará este martes por la tarde en la plaza de San Pedro. Se han inscrito medio millón de jóvenes, de los que unos 23.000 de España, aunque lo habitual es que participen muchos más pues un tercio no suele inscribirse.MÁS INFORMACIÓN noticia Si El viaje de los cien kilos de cartas diarias para el Papa noticia Si El Papa habla con el último superviviente del Apolo 11 en el aniversario de la llegada a la LunaEl aperitivo del Jubileo de los Jóvenes será el Jubileo de los Influencers, previsto para el lunes y martes, y donde probablemente intervendrá de algún modo el Pontífice. Además, León retoma el miércoles la audiencia general. El sábado por la tarde se trasladará a la explanada de Tor Vergata en las afueras de Roma para una vigilia de oración con los cientos de miles de jóvenes, a los que despedirá el domingo con una misa en ese mismo lugar. El Papa León XIV da por concluidas sus vacaciones de verano y ya este domingo ha retomado la costumbre del ángelus desde la ventana de su estudio en la plaza de San Pedro. Además de tener una breve catequesis, ha denunciado que «la población civil está siendo aniquilada por el hambre » en Gaza, ha rezado por los combates en la frontera entre Camboya y Tailandia , y para recordar la Jornada de los Abuelos, ha pedido que no se deje solo a ningún anciano.«Estoy siguiendo con mucha preocupación la gravísima situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está siendo aplastada por el hambre y sigue estando expuesta a violencia y muerte», ha clamado desde su ventana, después de dar la bendición. «Renuevo mi sincera llamada a que haya un alto el fuego , a que sean liberados los rehenes y a que se respete integralmente el derecho humanitario. Cada persona tiene una dignidad intrínseca que le ha otorgado Dios mismo. Invito a todas las partes en todos los conflictos a reconocer esa dignidad y a detener cualquier acción contraria a esta. Invito a que se negocie un futuro de paz para todos los pueblos y a que se rechace todo lo que pueda perjudicarlo», ha añadido.Es la segunda semana consecutiva en la que León pide que quienes emprenden acciones armadas respeten al menos el Derecho Humanitario, aunque esta vez no ha mencionado explícitamente como hizo la semana pasada que se refiere sobre todo a «la obligación de proteger a la población civil y la prohibición de represalias colectivas, del uso indiscriminado de la fuerza y del desplazamiento forzado de la población».Noticia Relacionada estandar No Un centenar de organizaciones humanitarias denuncian «una hambruna masiva» en Gaza Clara Luque«Mi corazón está con todos aquellos que sufren a causa de los conflictos y la violencia en el mundo», ha asegurado este domingo. «En particular, rezo por las personas involucradas en los enfrentamientos en la frontera entre Tailandia y Camboya, especialmente por los niños y las familias desplazadas. Que el Príncipe de la Paz inspire a todos a buscar el diálogo y la reconciliación». También ha asegurado que reza «por las víctimas de la violencia en el sur de Siria», en referencia a la represión contra minorías como la drusa y la cristiana.El estilo «geopolítico» del Pontífice es subrayar el elemento espiritual cuando se refiere a las crisis mundiales, y más que impulsar denuncias o llamamientos, invita a rezar. En su catequesis de este domingo explicaba precisamente que «el Señor nos escucha siempre cuando rezamos, y si a veces nos responde con tiempos y modos difíciles de comprender, es porque obra con una sabiduría y una providencia mayores, que van más allá de nuestra comprensión. Por eso, aun en esos momentos, no dejemos de rezar con confianza, en Él encontraremos siempre luz y fortaleza».Día de los abuelosPor otra parte, León XIV ha recordado que este domingo la Iglesia católica conmemora «la quinta Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores», instituida por el Papa Francisco. «Veamos a los abuelos y a los mayores como testigos de esperanza, capaces de iluminar el camino de las nuevas generaciones. No los dejemos solos, sino que unámonos a ellos en una alianza de amor y oración», ha solicitado.El Pontífice ha retomado la costumbre de pronunciar saludos en varios idiomas durante el ángelus, para no limitarse a hablar en italiano. Precisamente en español se ha dirigido «a los jóvenes provenientes de diferentes países, reunidos en Roma para el «Jubileo de los Jóvenes. Espero que sea para cada uno ocasión para encontrar a Cristo y ser fortalecidos por Él en la fe y en el compromiso de seguirlo con coherencia». El Jubileo de los Jóvenes comenzará este martes por la tarde en la plaza de San Pedro. Se han inscrito medio millón de jóvenes, de los que unos 23.000 de España, aunque lo habitual es que participen muchos más pues un tercio no suele inscribirse.MÁS INFORMACIÓN noticia Si El viaje de los cien kilos de cartas diarias para el Papa noticia Si El Papa habla con el último superviviente del Apolo 11 en el aniversario de la llegada a la LunaEl aperitivo del Jubileo de los Jóvenes será el Jubileo de los Influencers, previsto para el lunes y martes, y donde probablemente intervendrá de algún modo el Pontífice. Además, León retoma el miércoles la audiencia general. El sábado por la tarde se trasladará a la explanada de Tor Vergata en las afueras de Roma para una vigilia de oración con los cientos de miles de jóvenes, a los que despedirá el domingo con una misa en ese mismo lugar. El Papa León XIV da por concluidas sus vacaciones de verano y ya este domingo ha retomado la costumbre del ángelus desde la ventana de su estudio en la plaza de San Pedro. Además de tener una breve catequesis, ha denunciado que «la población civil está siendo aniquilada por el hambre » en Gaza, ha rezado por los combates en la frontera entre Camboya y Tailandia , y para recordar la Jornada de los Abuelos, ha pedido que no se deje solo a ningún anciano.«Estoy siguiendo con mucha preocupación la gravísima situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está siendo aplastada por el hambre y sigue estando expuesta a violencia y muerte», ha clamado desde su ventana, después de dar la bendición. «Renuevo mi sincera llamada a que haya un alto el fuego , a que sean liberados los rehenes y a que se respete integralmente el derecho humanitario. Cada persona tiene una dignidad intrínseca que le ha otorgado Dios mismo. Invito a todas las partes en todos los conflictos a reconocer esa dignidad y a detener cualquier acción contraria a esta. Invito a que se negocie un futuro de paz para todos los pueblos y a que se rechace todo lo que pueda perjudicarlo», ha añadido.Es la segunda semana consecutiva en la que León pide que quienes emprenden acciones armadas respeten al menos el Derecho Humanitario, aunque esta vez no ha mencionado explícitamente como hizo la semana pasada que se refiere sobre todo a «la obligación de proteger a la población civil y la prohibición de represalias colectivas, del uso indiscriminado de la fuerza y del desplazamiento forzado de la población».Noticia Relacionada estandar No Un centenar de organizaciones humanitarias denuncian «una hambruna masiva» en Gaza Clara Luque«Mi corazón está con todos aquellos que sufren a causa de los conflictos y la violencia en el mundo», ha asegurado este domingo. «En particular, rezo por las personas involucradas en los enfrentamientos en la frontera entre Tailandia y Camboya, especialmente por los niños y las familias desplazadas. Que el Príncipe de la Paz inspire a todos a buscar el diálogo y la reconciliación». También ha asegurado que reza «por las víctimas de la violencia en el sur de Siria», en referencia a la represión contra minorías como la drusa y la cristiana.El estilo «geopolítico» del Pontífice es subrayar el elemento espiritual cuando se refiere a las crisis mundiales, y más que impulsar denuncias o llamamientos, invita a rezar. En su catequesis de este domingo explicaba precisamente que «el Señor nos escucha siempre cuando rezamos, y si a veces nos responde con tiempos y modos difíciles de comprender, es porque obra con una sabiduría y una providencia mayores, que van más allá de nuestra comprensión. Por eso, aun en esos momentos, no dejemos de rezar con confianza, en Él encontraremos siempre luz y fortaleza».Día de los abuelosPor otra parte, León XIV ha recordado que este domingo la Iglesia católica conmemora «la quinta Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores», instituida por el Papa Francisco. «Veamos a los abuelos y a los mayores como testigos de esperanza, capaces de iluminar el camino de las nuevas generaciones. No los dejemos solos, sino que unámonos a ellos en una alianza de amor y oración», ha solicitado.El Pontífice ha retomado la costumbre de pronunciar saludos en varios idiomas durante el ángelus, para no limitarse a hablar en italiano. Precisamente en español se ha dirigido «a los jóvenes provenientes de diferentes países, reunidos en Roma para el «Jubileo de los Jóvenes. Espero que sea para cada uno ocasión para encontrar a Cristo y ser fortalecidos por Él en la fe y en el compromiso de seguirlo con coherencia». El Jubileo de los Jóvenes comenzará este martes por la tarde en la plaza de San Pedro. Se han inscrito medio millón de jóvenes, de los que unos 23.000 de España, aunque lo habitual es que participen muchos más pues un tercio no suele inscribirse.MÁS INFORMACIÓN noticia Si El viaje de los cien kilos de cartas diarias para el Papa noticia Si El Papa habla con el último superviviente del Apolo 11 en el aniversario de la llegada a la LunaEl aperitivo del Jubileo de los Jóvenes será el Jubileo de los Influencers, previsto para el lunes y martes, y donde probablemente intervendrá de algún modo el Pontífice. Además, León retoma el miércoles la audiencia general. El sábado por la tarde se trasladará a la explanada de Tor Vergata en las afueras de Roma para una vigilia de oración con los cientos de miles de jóvenes, a los que despedirá el domingo con una misa en ese mismo lugar. RSS de noticias de sociedad
Noticias Similares