La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha insistido con el pedido de disculpas por la Conquista de América, aunque en esta ocasión, con una variante: no ha mencionado a España ni ha realizado referencia alguna a la Corona.La ocasión fue un acto conmemorativo por la fundación de la ciudad de Tenochtitlán, metrópoli de origen precolombino y sobre la cual se erigió la Ciudad de México.«Los gobiernos que tienen el valor de pedir perdón por las atrocidades del pasado que marcaron su historia no se debilitan, se reconcilian consigo mismos y crecen con una libertad que sólo otorga la verdad profunda», sostuvo la presidenta ante la presencia de todo su gabinete.Noticia Relacionada estandar Si Escándalo en México por la contratación de un narco por un político afín a López Obrador Milton Merlo La orden de captura contra Hernán Bermúdez, exfuncionario de Tabasco, reaviva las sospechas sobre vínculos entre el crimen organizado y el poder políticoSheinbaum celebró los 700 años de la fundación de Tenochtitlán por segunda ocasión. La primera fue el 13 de mayo de 2021, cuando el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador decidió festejar al mismo tiempo los 200 años de la independencia mexicana, los 500 de la caída de Tenochtitlán y los 700 de su fundación, cifras cuestionadas por académicos e historiadores debido a que el cálculo del entonces mandatario no sería del todo exacto.« El Gobierno de México ha puesto en el centro a quienes fueron históricamente relegados. Por primera vez se ha reivindicado su lugar, su tierra, su agua, su cultura, su palabra, sus derechos elevados al rango constitucional y ha otorgado perdón por atrocidades del pasado a los pueblos mancillados, reconociendo la profundidad de la palabra justicia», aseguró Sheinbaum.A diferencia de López Obrador, esta vez Sheinbaum no ha realizado mención alguna al gobierno de Pedro Sánchez ni a la Corona. Fuentes diplomáticas señalaron a esta redacción que la relación con el Gobierno mexicano se encuentra estable en materia de negocios y acuerdos comerciales, pero que la dimensión pública y política de la relación bilateral sigue siendo nula.Este año se otorgó el Premio Princesa de Asturias al Museo de Antropología de la Ciudad de México y Sheinbaum dijo que la premiación, impulsada por el embajador español Juan Duarte Cuadrado, era un gesto de acercamiento.«Es un gesto de la corona española reconocer al Museo de Antropología, dieron el primer pasito, espero que continúen en ese proceso«, dijo Sheinbaum el pasado mes de julio.Sheinbaum heredó del gobierno de López Obrador el reclamó a España por la Conquista y, de hecho, rechazó invitar a su toma de protesta a Felipe VI, el pasado octubre.El reclamo fue especialmente instigado por la esposa de López Obrador, la exprimera dama Beatriz Gutiérrez Müller, quien, el pasado mayo, según reveló ABC, inició los trámites para acceder a la nacionalidad española. Cuando se le preguntó a Sheinbaum por la polémica que generó dicha información, la presidenta eludió contestar. La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha insistido con el pedido de disculpas por la Conquista de América, aunque en esta ocasión, con una variante: no ha mencionado a España ni ha realizado referencia alguna a la Corona.La ocasión fue un acto conmemorativo por la fundación de la ciudad de Tenochtitlán, metrópoli de origen precolombino y sobre la cual se erigió la Ciudad de México.«Los gobiernos que tienen el valor de pedir perdón por las atrocidades del pasado que marcaron su historia no se debilitan, se reconcilian consigo mismos y crecen con una libertad que sólo otorga la verdad profunda», sostuvo la presidenta ante la presencia de todo su gabinete.Noticia Relacionada estandar Si Escándalo en México por la contratación de un narco por un político afín a López Obrador Milton Merlo La orden de captura contra Hernán Bermúdez, exfuncionario de Tabasco, reaviva las sospechas sobre vínculos entre el crimen organizado y el poder políticoSheinbaum celebró los 700 años de la fundación de Tenochtitlán por segunda ocasión. La primera fue el 13 de mayo de 2021, cuando el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador decidió festejar al mismo tiempo los 200 años de la independencia mexicana, los 500 de la caída de Tenochtitlán y los 700 de su fundación, cifras cuestionadas por académicos e historiadores debido a que el cálculo del entonces mandatario no sería del todo exacto.« El Gobierno de México ha puesto en el centro a quienes fueron históricamente relegados. Por primera vez se ha reivindicado su lugar, su tierra, su agua, su cultura, su palabra, sus derechos elevados al rango constitucional y ha otorgado perdón por atrocidades del pasado a los pueblos mancillados, reconociendo la profundidad de la palabra justicia», aseguró Sheinbaum.A diferencia de López Obrador, esta vez Sheinbaum no ha realizado mención alguna al gobierno de Pedro Sánchez ni a la Corona. Fuentes diplomáticas señalaron a esta redacción que la relación con el Gobierno mexicano se encuentra estable en materia de negocios y acuerdos comerciales, pero que la dimensión pública y política de la relación bilateral sigue siendo nula.Este año se otorgó el Premio Princesa de Asturias al Museo de Antropología de la Ciudad de México y Sheinbaum dijo que la premiación, impulsada por el embajador español Juan Duarte Cuadrado, era un gesto de acercamiento.«Es un gesto de la corona española reconocer al Museo de Antropología, dieron el primer pasito, espero que continúen en ese proceso«, dijo Sheinbaum el pasado mes de julio.Sheinbaum heredó del gobierno de López Obrador el reclamó a España por la Conquista y, de hecho, rechazó invitar a su toma de protesta a Felipe VI, el pasado octubre.El reclamo fue especialmente instigado por la esposa de López Obrador, la exprimera dama Beatriz Gutiérrez Müller, quien, el pasado mayo, según reveló ABC, inició los trámites para acceder a la nacionalidad española. Cuando se le preguntó a Sheinbaum por la polémica que generó dicha información, la presidenta eludió contestar. La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha insistido con el pedido de disculpas por la Conquista de América, aunque en esta ocasión, con una variante: no ha mencionado a España ni ha realizado referencia alguna a la Corona.La ocasión fue un acto conmemorativo por la fundación de la ciudad de Tenochtitlán, metrópoli de origen precolombino y sobre la cual se erigió la Ciudad de México.«Los gobiernos que tienen el valor de pedir perdón por las atrocidades del pasado que marcaron su historia no se debilitan, se reconcilian consigo mismos y crecen con una libertad que sólo otorga la verdad profunda», sostuvo la presidenta ante la presencia de todo su gabinete.Noticia Relacionada estandar Si Escándalo en México por la contratación de un narco por un político afín a López Obrador Milton Merlo La orden de captura contra Hernán Bermúdez, exfuncionario de Tabasco, reaviva las sospechas sobre vínculos entre el crimen organizado y el poder políticoSheinbaum celebró los 700 años de la fundación de Tenochtitlán por segunda ocasión. La primera fue el 13 de mayo de 2021, cuando el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador decidió festejar al mismo tiempo los 200 años de la independencia mexicana, los 500 de la caída de Tenochtitlán y los 700 de su fundación, cifras cuestionadas por académicos e historiadores debido a que el cálculo del entonces mandatario no sería del todo exacto.« El Gobierno de México ha puesto en el centro a quienes fueron históricamente relegados. Por primera vez se ha reivindicado su lugar, su tierra, su agua, su cultura, su palabra, sus derechos elevados al rango constitucional y ha otorgado perdón por atrocidades del pasado a los pueblos mancillados, reconociendo la profundidad de la palabra justicia», aseguró Sheinbaum.A diferencia de López Obrador, esta vez Sheinbaum no ha realizado mención alguna al gobierno de Pedro Sánchez ni a la Corona. Fuentes diplomáticas señalaron a esta redacción que la relación con el Gobierno mexicano se encuentra estable en materia de negocios y acuerdos comerciales, pero que la dimensión pública y política de la relación bilateral sigue siendo nula.Este año se otorgó el Premio Princesa de Asturias al Museo de Antropología de la Ciudad de México y Sheinbaum dijo que la premiación, impulsada por el embajador español Juan Duarte Cuadrado, era un gesto de acercamiento.«Es un gesto de la corona española reconocer al Museo de Antropología, dieron el primer pasito, espero que continúen en ese proceso«, dijo Sheinbaum el pasado mes de julio.Sheinbaum heredó del gobierno de López Obrador el reclamó a España por la Conquista y, de hecho, rechazó invitar a su toma de protesta a Felipe VI, el pasado octubre.El reclamo fue especialmente instigado por la esposa de López Obrador, la exprimera dama Beatriz Gutiérrez Müller, quien, el pasado mayo, según reveló ABC, inició los trámites para acceder a la nacionalidad española. Cuando se le preguntó a Sheinbaum por la polémica que generó dicha información, la presidenta eludió contestar. RSS de noticias de internacional
Noticias Similares