Las actividades propagandísticas de las distintas franquicias de Estado Islámico son cada vez más sofisticadas y en 2024, por primera vez, una de ellas ha utilizado la Inteligencia Artificial para reivindicar un atentado. Se trata del perpetrado el 17 de mayo del año pasado en Bamiyán (Afganistán) en el que murieron ametrallados cuatro turistas españoles y tres ciudadanos afganos cuando visitaban un mercado.El Estado Islámico de Jorasán (ISKP) fue el responsable de la salvajada pero todo Daesh se involucró en una campaña posterior encaminada a explotar propagandísticamente el episodio y a poner en cuestión la capacidad del Gobierno de los talibanes de ofrecer seguridad en su propio territorio.Daesh asumió la autoría apenas un par de días después de cometerse los hechos con un comunicado en Telegram: «El ataque –decía la organización terrorista– sigue las directrices de los dirigentes de Estado Islámico de atacar a ciudadanos de los países de la coalición dondequiera que estén».Una revista semanalEl informe del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo sobre 2024 precisa que muy poco después Al Battar Media Foundation, una entidad no oficial de Daesh que difunde audios y vídeos en Blogspot, dio a conocer un primer vídeo de casi dos minutos de duración sobre el brutal atentado.El siguiente movimiento propagandístico de la organización se hizo a través de la revista semanal ‘An-Nabaa’, que también se hizo eco de este atentado y de otras acciones terroristas perpetradas en varios países. Un paso más lo dio otra productora que publicó una infografía del lugar de la matanza de Afganistán acompañada de nuevas amenazas.Noticia Relacionada estandar Si El CNI insiste en que el imán de Ripoll nunca fue confidente del Centro Pablo Muñoz El número 2 confirma que no hay más información por desclasificarLa culminación de todo este proceso, según el informe del Memorial, la puso directamente el ISKP al utilizar por primera vez la Inteligencia Artificial para «elaborar un vídeo que simulaba un telediario en el que un presentador digital daba la noticia del ataque terrorista en idioma pastún. El vídeo tenía una duración de un minuto y aparentaba ser una canal de televisión con el nombre del Jorasán».Para España, y en general para Occidente, las grandes amenazas en materia de terrorismo islámico siguen siendo Estado Islámico y Al Qaeda. La primera de las organizaciones terroristas, debilitada por la pérdida del califato, actúa ahora en distintas franquicias asentadas en distintas zonas, mientras que la segunda se ha asentado en Afganistán y algunos puntos de Pakistán. La facción de Daesh más peligrosa para nuestros intereses es el ISKP, también asentada en el primero de los dos países citados, por su capacidad para enviar combatientes a los países occidentales con la misión de perpetrar atentados. Las actividades propagandísticas de las distintas franquicias de Estado Islámico son cada vez más sofisticadas y en 2024, por primera vez, una de ellas ha utilizado la Inteligencia Artificial para reivindicar un atentado. Se trata del perpetrado el 17 de mayo del año pasado en Bamiyán (Afganistán) en el que murieron ametrallados cuatro turistas españoles y tres ciudadanos afganos cuando visitaban un mercado.El Estado Islámico de Jorasán (ISKP) fue el responsable de la salvajada pero todo Daesh se involucró en una campaña posterior encaminada a explotar propagandísticamente el episodio y a poner en cuestión la capacidad del Gobierno de los talibanes de ofrecer seguridad en su propio territorio.Daesh asumió la autoría apenas un par de días después de cometerse los hechos con un comunicado en Telegram: «El ataque –decía la organización terrorista– sigue las directrices de los dirigentes de Estado Islámico de atacar a ciudadanos de los países de la coalición dondequiera que estén».Una revista semanalEl informe del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo sobre 2024 precisa que muy poco después Al Battar Media Foundation, una entidad no oficial de Daesh que difunde audios y vídeos en Blogspot, dio a conocer un primer vídeo de casi dos minutos de duración sobre el brutal atentado.El siguiente movimiento propagandístico de la organización se hizo a través de la revista semanal ‘An-Nabaa’, que también se hizo eco de este atentado y de otras acciones terroristas perpetradas en varios países. Un paso más lo dio otra productora que publicó una infografía del lugar de la matanza de Afganistán acompañada de nuevas amenazas.Noticia Relacionada estandar Si El CNI insiste en que el imán de Ripoll nunca fue confidente del Centro Pablo Muñoz El número 2 confirma que no hay más información por desclasificarLa culminación de todo este proceso, según el informe del Memorial, la puso directamente el ISKP al utilizar por primera vez la Inteligencia Artificial para «elaborar un vídeo que simulaba un telediario en el que un presentador digital daba la noticia del ataque terrorista en idioma pastún. El vídeo tenía una duración de un minuto y aparentaba ser una canal de televisión con el nombre del Jorasán».Para España, y en general para Occidente, las grandes amenazas en materia de terrorismo islámico siguen siendo Estado Islámico y Al Qaeda. La primera de las organizaciones terroristas, debilitada por la pérdida del califato, actúa ahora en distintas franquicias asentadas en distintas zonas, mientras que la segunda se ha asentado en Afganistán y algunos puntos de Pakistán. La facción de Daesh más peligrosa para nuestros intereses es el ISKP, también asentada en el primero de los dos países citados, por su capacidad para enviar combatientes a los países occidentales con la misión de perpetrar atentados. Las actividades propagandísticas de las distintas franquicias de Estado Islámico son cada vez más sofisticadas y en 2024, por primera vez, una de ellas ha utilizado la Inteligencia Artificial para reivindicar un atentado. Se trata del perpetrado el 17 de mayo del año pasado en Bamiyán (Afganistán) en el que murieron ametrallados cuatro turistas españoles y tres ciudadanos afganos cuando visitaban un mercado.El Estado Islámico de Jorasán (ISKP) fue el responsable de la salvajada pero todo Daesh se involucró en una campaña posterior encaminada a explotar propagandísticamente el episodio y a poner en cuestión la capacidad del Gobierno de los talibanes de ofrecer seguridad en su propio territorio.Daesh asumió la autoría apenas un par de días después de cometerse los hechos con un comunicado en Telegram: «El ataque –decía la organización terrorista– sigue las directrices de los dirigentes de Estado Islámico de atacar a ciudadanos de los países de la coalición dondequiera que estén».Una revista semanalEl informe del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo sobre 2024 precisa que muy poco después Al Battar Media Foundation, una entidad no oficial de Daesh que difunde audios y vídeos en Blogspot, dio a conocer un primer vídeo de casi dos minutos de duración sobre el brutal atentado.El siguiente movimiento propagandístico de la organización se hizo a través de la revista semanal ‘An-Nabaa’, que también se hizo eco de este atentado y de otras acciones terroristas perpetradas en varios países. Un paso más lo dio otra productora que publicó una infografía del lugar de la matanza de Afganistán acompañada de nuevas amenazas.Noticia Relacionada estandar Si El CNI insiste en que el imán de Ripoll nunca fue confidente del Centro Pablo Muñoz El número 2 confirma que no hay más información por desclasificarLa culminación de todo este proceso, según el informe del Memorial, la puso directamente el ISKP al utilizar por primera vez la Inteligencia Artificial para «elaborar un vídeo que simulaba un telediario en el que un presentador digital daba la noticia del ataque terrorista en idioma pastún. El vídeo tenía una duración de un minuto y aparentaba ser una canal de televisión con el nombre del Jorasán».Para España, y en general para Occidente, las grandes amenazas en materia de terrorismo islámico siguen siendo Estado Islámico y Al Qaeda. La primera de las organizaciones terroristas, debilitada por la pérdida del califato, actúa ahora en distintas franquicias asentadas en distintas zonas, mientras que la segunda se ha asentado en Afganistán y algunos puntos de Pakistán. La facción de Daesh más peligrosa para nuestros intereses es el ISKP, también asentada en el primero de los dos países citados, por su capacidad para enviar combatientes a los países occidentales con la misión de perpetrar atentados. RSS de noticias de espana
España Daesh usó por primera vez Inteligencia Artificial para reivindicar un atentado
Daesh usó por primera vez Inteligencia Artificial para reivindicar un atentado
julio 28, 2025
Noticias Similares