Tras el triunfo de España ante Suiza (2-0), el país anfitrión de la Eurocopa, en los cuartos de final en Berna, las jugadoras de la Roja le hicieron un pasillo a las futbolistas helvéticas y las despidieron con aplausos mientras salían de un Wankdorf Stadion que estaba a rebosar de gente. El gesto de las futbolistas de Montse Tomé quería agradecer al rival el derroche que había realizado sobre el césped, pero también fue una suerte de reconocimiento a la organización de un torneo que ha superado un récord tras otro. Aitana Bonmatí, elegida mejor jugadora de ese encuentro, lo explicó en rueda de prensa: “Fue para felicitar al rival, y también fue un poco [por razones] que van más allá de eso: el país, la organización, los estadios… Nos han hecho vivir experiencias únicas que no vamos a olvidar nunca. Este Europeo se va a recordar siempre por la organización, por la gente, por los estadios llenos”.
La UEFA califica el torneo como “el mejor de la historia” tras lograr una asistencia media a los estadios de unas 21.000 personas, batir el récord de goles y repartir 41 millones de euros en premios
Tras el triunfo de España ante Suiza (2-0), el país anfitrión de la Eurocopa, en los cuartos de final en Berna, las jugadoras de la Roja le hicieron un pasillo a las futbolistas helvéticas y las despidieron con aplausos mientras salían de un Wankdorf Stadion que estaba a rebosar de gente. El gesto de las futbolistas de Montse Tomé quería agradecer al rival el derroche que había realizado sobre el césped, pero también fue una suerte de reconocimiento a la organización de un torneo que ha superado un récord tras otro. Aitana Bonmatí, elegida mejor jugadora de ese encuentro, lo explicó en rueda de prensa: “Fue para felicitar al rival, y también fue un poco [por razones] que van más allá de eso: el país, la organización, los estadios… Nos han hecho vivir experiencias únicas que no vamos a olvidar nunca. Este Europeo se va a recordar siempre por la organización, por la gente, por los estadios llenos”.
Feed MRSS-S Noticias