Este sábado 26 de julio, los bañistas que se encontraban en una de las playas de Almerimar, en el municipio de El Ejido, vivieron una escena inusual y desconcertante al presenciar el desembarco de una embarcación rápida con un número indeterminado de inmigrantes. Sobre las 10.30 horas de la mañana, una ‘narcolancha’ tocó tierra frente a decenas de personas que disfrutaban del día en la playa. La embarcación, conocida como ‘phantom’ por su gran potencia y velocidad, transportaba alrededor de 25-30 personas de origen marroquí , que al llegar a la orilla comenzaron a correr por la arena en dirección a una de las carreteras. Estas personas no recibieron asistencia, ni fueron identificados por la Guardia Civil.Las imágenes del desembarco fueron captadas por testigos que se encontraban en la playa o paseaban por las zonas cercanas. Los ocupantes de la patera bajaron rápidamente y huyeron , seguramente buscando enlaces previamente pactados para facilitar su traslado.Este nuevo episodio se suma a una serie de llegadas de inmigrantes irregulares a lo largo de la costa de Almería durante los últimos días. La favorable situación del mar y las altas temperaturas han favorecido el uso de embarcaciones rápidas y pateras conocidas como ‘pateras-taxis’ utilizadas por las mafias para trasladar personas desde las costas de Marruecos y Argelia.Durante el fin de semana se ha registrado la llegada de más de un centenar de inmigrantes en distintas zonas del litoral almeriense. Entre ellos, destacan los 36 varones de distintas nacionalidades que arribaron en una lancha rápida procedente de Orán (Argelia) y fueron trasladados por la Guardia Civil al Puerto de Almería. También, en la madrugada de este lunes, se ha registrado una patera con 16 argelinos, entre ellos dos mujeres, una de ellas con una amputación en el pi e, llegó a la costa sin incidentes de salud destacables.Los días anteriores continuaron los rescates por parte de la Guardia Civil. El jueves 24 y viernes 25 de julio se interceptaron c uatro pateras con un total de 42 personas , en su mayoría varones argelinos, incluyendo menores de edad. Asimismo, el 23 de julio otra lancha rápida llegó a Villaricos, en Cuevas del Almanzora, transportando un grupo de inmigrantes sin que se haya confirmado el número exacto.A pesar del repunte en los desembarcos, no se ha facilitado información oficial sobre cuántas personas han sido trasladadas al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) en el Puerto de Almería. La situación actual en materia de inmigración ilegal incrementa la preocupación ante la creciente presión migratoria de la que solo se tienen datos a través de personas informantes, sin ser fuentes autorizadas. Este sábado 26 de julio, los bañistas que se encontraban en una de las playas de Almerimar, en el municipio de El Ejido, vivieron una escena inusual y desconcertante al presenciar el desembarco de una embarcación rápida con un número indeterminado de inmigrantes. Sobre las 10.30 horas de la mañana, una ‘narcolancha’ tocó tierra frente a decenas de personas que disfrutaban del día en la playa. La embarcación, conocida como ‘phantom’ por su gran potencia y velocidad, transportaba alrededor de 25-30 personas de origen marroquí , que al llegar a la orilla comenzaron a correr por la arena en dirección a una de las carreteras. Estas personas no recibieron asistencia, ni fueron identificados por la Guardia Civil.Las imágenes del desembarco fueron captadas por testigos que se encontraban en la playa o paseaban por las zonas cercanas. Los ocupantes de la patera bajaron rápidamente y huyeron , seguramente buscando enlaces previamente pactados para facilitar su traslado.Este nuevo episodio se suma a una serie de llegadas de inmigrantes irregulares a lo largo de la costa de Almería durante los últimos días. La favorable situación del mar y las altas temperaturas han favorecido el uso de embarcaciones rápidas y pateras conocidas como ‘pateras-taxis’ utilizadas por las mafias para trasladar personas desde las costas de Marruecos y Argelia.Durante el fin de semana se ha registrado la llegada de más de un centenar de inmigrantes en distintas zonas del litoral almeriense. Entre ellos, destacan los 36 varones de distintas nacionalidades que arribaron en una lancha rápida procedente de Orán (Argelia) y fueron trasladados por la Guardia Civil al Puerto de Almería. También, en la madrugada de este lunes, se ha registrado una patera con 16 argelinos, entre ellos dos mujeres, una de ellas con una amputación en el pi e, llegó a la costa sin incidentes de salud destacables.Los días anteriores continuaron los rescates por parte de la Guardia Civil. El jueves 24 y viernes 25 de julio se interceptaron c uatro pateras con un total de 42 personas , en su mayoría varones argelinos, incluyendo menores de edad. Asimismo, el 23 de julio otra lancha rápida llegó a Villaricos, en Cuevas del Almanzora, transportando un grupo de inmigrantes sin que se haya confirmado el número exacto.A pesar del repunte en los desembarcos, no se ha facilitado información oficial sobre cuántas personas han sido trasladadas al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) en el Puerto de Almería. La situación actual en materia de inmigración ilegal incrementa la preocupación ante la creciente presión migratoria de la que solo se tienen datos a través de personas informantes, sin ser fuentes autorizadas. Este sábado 26 de julio, los bañistas que se encontraban en una de las playas de Almerimar, en el municipio de El Ejido, vivieron una escena inusual y desconcertante al presenciar el desembarco de una embarcación rápida con un número indeterminado de inmigrantes. Sobre las 10.30 horas de la mañana, una ‘narcolancha’ tocó tierra frente a decenas de personas que disfrutaban del día en la playa. La embarcación, conocida como ‘phantom’ por su gran potencia y velocidad, transportaba alrededor de 25-30 personas de origen marroquí , que al llegar a la orilla comenzaron a correr por la arena en dirección a una de las carreteras. Estas personas no recibieron asistencia, ni fueron identificados por la Guardia Civil.Las imágenes del desembarco fueron captadas por testigos que se encontraban en la playa o paseaban por las zonas cercanas. Los ocupantes de la patera bajaron rápidamente y huyeron , seguramente buscando enlaces previamente pactados para facilitar su traslado.Este nuevo episodio se suma a una serie de llegadas de inmigrantes irregulares a lo largo de la costa de Almería durante los últimos días. La favorable situación del mar y las altas temperaturas han favorecido el uso de embarcaciones rápidas y pateras conocidas como ‘pateras-taxis’ utilizadas por las mafias para trasladar personas desde las costas de Marruecos y Argelia.Durante el fin de semana se ha registrado la llegada de más de un centenar de inmigrantes en distintas zonas del litoral almeriense. Entre ellos, destacan los 36 varones de distintas nacionalidades que arribaron en una lancha rápida procedente de Orán (Argelia) y fueron trasladados por la Guardia Civil al Puerto de Almería. También, en la madrugada de este lunes, se ha registrado una patera con 16 argelinos, entre ellos dos mujeres, una de ellas con una amputación en el pi e, llegó a la costa sin incidentes de salud destacables.Los días anteriores continuaron los rescates por parte de la Guardia Civil. El jueves 24 y viernes 25 de julio se interceptaron c uatro pateras con un total de 42 personas , en su mayoría varones argelinos, incluyendo menores de edad. Asimismo, el 23 de julio otra lancha rápida llegó a Villaricos, en Cuevas del Almanzora, transportando un grupo de inmigrantes sin que se haya confirmado el número exacto.A pesar del repunte en los desembarcos, no se ha facilitado información oficial sobre cuántas personas han sido trasladadas al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) en el Puerto de Almería. La situación actual en materia de inmigración ilegal incrementa la preocupación ante la creciente presión migratoria de la que solo se tienen datos a través de personas informantes, sin ser fuentes autorizadas. RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares