El Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC) ha acordado, en una reunión celebrada este lunes, instar a TV3 y Catalunya Ràdio (televisión y radio públicas autonómicas) y RAC1 (radio del grupo Godó) a «suspender de manera inmediata» la campaña de publicidad institucional de la Generalitat de Cataluña relativa al plan Cataluña Lidera porque no se ajusta a los parámetros previstos en la normativa. La decisión del CAC no ha sido por unanimidad de los consejeros y el acuerdo es en respuesta a una petición de Junts, que considera esta campaña solo «propaganda».Noticia Relacionada estandar Si Una juez investiga a la cúpula de TV3 por posibles irregularidades contables en la gestión La Justicia actúa después de una denuncia de Societat Civil Catalana que afecta a los dirigentes del ente público audiovisual los años 2021 y 2022Según ha informado el CAC, el acuerdo de los consejeros de este organismo que, entre otras funciones, fiscaliza la legalidad de las emisiones de ámbito catalán, señala que tanto la radio y la televisión de la Generalitat como la radio privada afectadas deben dejar de emitir los spots del Govern catalán sobre un plan que movilizará alrededor de 18.500 millones de euros en los próximos cinco años. Esta campaña anuncia actuaciones futuras, pero la normativa sobre publicidad institucional «solo permite información sobre los servicios públicos».La campaña, a nivel audiovisual, consta de un anuncio para televisión y otro para radio. El CAC ha analizado el emitido en TV3 el 10 de julio (a las 12.32 horas), en Catalunya Ràdio, el 17 de julio (a las 8.34 horas) y en RAC1, el 28 de julio (a las 10.42 horas). Esta campaña también se extiende a otros formatos, como la prensa (en la que ha participado ABC). Analizados el vídeo y la cuña radiofónica, el CAC ha ratificado que la campaña trata sobre un supuesto futuro y no hace referencia a ningún servicio en concreto disponible en este momento para la ciudadanía.Así, el CAC ha considerado que la campaña no se ajusta a las previsiones de la Ley 22/2005, de 29 de diciembre, de la Comunicación Audiovisual de Cataluña, ya que «las medidas que promueve [la Generalitat en este spot] en los diferentes ámbitos son acciones futuras que no encuentran encaje en el marco de la información, efectiva y accesible, a la ciudadanía de los servicios públicos que son objeto de esta campaña de publicidad institucional». Esto hace, han añadido los consejeros, que la campaña se aleja de la exigencia normativa.«El Govern de nadie»Tras conocer la decisión del órgano fiscalizador, desde Junts se han lanzado a celebrar la decisión y criticar al Govern. Albert Batet, portavoz del partido de Carles Puigdemont en el Parlament, ha dejado escrito, en su cuenta de X, que «el Govern intenta tapar su falsa normalidad y su mala gestión con tanta propaganda que, incluso, se salta la ley». En una línea similar, Jordi Turull, número dos del partido, ha indicado, también en X, que «cuando el Govern Illa se pone a gestionar el resultado es lamentable» y ha añadido que esta campaña es «humo». Los socialistas son «el Govern de nadie», ha concluido, en referencia a otra campaña más amplia que se titula: «El Govern de todo el mundo».El CAC, en su acuerdo, también ha descartado cualquier tipo de sanción para TV3 y RAC1, pero les ha recordado que deben de «suspender» inmediatamente la emisión del spot. De acuerdo con la Ley 13/2022, de 7 de julio, General de Comunicación Audiovisual, la responsabilidad por la comisión de infracciones no incurrirá en responsabilidad administrativa en el prestador del servicio de comunicación audiovisual «cuando emita comunicaciones comerciales audiovisuales elaboradas por personas ajenas al prestador y que supongan una infracción de acuerdo con la normativa vigente sobre publicidad». El Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC) ha acordado, en una reunión celebrada este lunes, instar a TV3 y Catalunya Ràdio (televisión y radio públicas autonómicas) y RAC1 (radio del grupo Godó) a «suspender de manera inmediata» la campaña de publicidad institucional de la Generalitat de Cataluña relativa al plan Cataluña Lidera porque no se ajusta a los parámetros previstos en la normativa. La decisión del CAC no ha sido por unanimidad de los consejeros y el acuerdo es en respuesta a una petición de Junts, que considera esta campaña solo «propaganda».Noticia Relacionada estandar Si Una juez investiga a la cúpula de TV3 por posibles irregularidades contables en la gestión La Justicia actúa después de una denuncia de Societat Civil Catalana que afecta a los dirigentes del ente público audiovisual los años 2021 y 2022Según ha informado el CAC, el acuerdo de los consejeros de este organismo que, entre otras funciones, fiscaliza la legalidad de las emisiones de ámbito catalán, señala que tanto la radio y la televisión de la Generalitat como la radio privada afectadas deben dejar de emitir los spots del Govern catalán sobre un plan que movilizará alrededor de 18.500 millones de euros en los próximos cinco años. Esta campaña anuncia actuaciones futuras, pero la normativa sobre publicidad institucional «solo permite información sobre los servicios públicos».La campaña, a nivel audiovisual, consta de un anuncio para televisión y otro para radio. El CAC ha analizado el emitido en TV3 el 10 de julio (a las 12.32 horas), en Catalunya Ràdio, el 17 de julio (a las 8.34 horas) y en RAC1, el 28 de julio (a las 10.42 horas). Esta campaña también se extiende a otros formatos, como la prensa (en la que ha participado ABC). Analizados el vídeo y la cuña radiofónica, el CAC ha ratificado que la campaña trata sobre un supuesto futuro y no hace referencia a ningún servicio en concreto disponible en este momento para la ciudadanía.Así, el CAC ha considerado que la campaña no se ajusta a las previsiones de la Ley 22/2005, de 29 de diciembre, de la Comunicación Audiovisual de Cataluña, ya que «las medidas que promueve [la Generalitat en este spot] en los diferentes ámbitos son acciones futuras que no encuentran encaje en el marco de la información, efectiva y accesible, a la ciudadanía de los servicios públicos que son objeto de esta campaña de publicidad institucional». Esto hace, han añadido los consejeros, que la campaña se aleja de la exigencia normativa.«El Govern de nadie»Tras conocer la decisión del órgano fiscalizador, desde Junts se han lanzado a celebrar la decisión y criticar al Govern. Albert Batet, portavoz del partido de Carles Puigdemont en el Parlament, ha dejado escrito, en su cuenta de X, que «el Govern intenta tapar su falsa normalidad y su mala gestión con tanta propaganda que, incluso, se salta la ley». En una línea similar, Jordi Turull, número dos del partido, ha indicado, también en X, que «cuando el Govern Illa se pone a gestionar el resultado es lamentable» y ha añadido que esta campaña es «humo». Los socialistas son «el Govern de nadie», ha concluido, en referencia a otra campaña más amplia que se titula: «El Govern de todo el mundo».El CAC, en su acuerdo, también ha descartado cualquier tipo de sanción para TV3 y RAC1, pero les ha recordado que deben de «suspender» inmediatamente la emisión del spot. De acuerdo con la Ley 13/2022, de 7 de julio, General de Comunicación Audiovisual, la responsabilidad por la comisión de infracciones no incurrirá en responsabilidad administrativa en el prestador del servicio de comunicación audiovisual «cuando emita comunicaciones comerciales audiovisuales elaboradas por personas ajenas al prestador y que supongan una infracción de acuerdo con la normativa vigente sobre publicidad». El Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC) ha acordado, en una reunión celebrada este lunes, instar a TV3 y Catalunya Ràdio (televisión y radio públicas autonómicas) y RAC1 (radio del grupo Godó) a «suspender de manera inmediata» la campaña de publicidad institucional de la Generalitat de Cataluña relativa al plan Cataluña Lidera porque no se ajusta a los parámetros previstos en la normativa. La decisión del CAC no ha sido por unanimidad de los consejeros y el acuerdo es en respuesta a una petición de Junts, que considera esta campaña solo «propaganda».Noticia Relacionada estandar Si Una juez investiga a la cúpula de TV3 por posibles irregularidades contables en la gestión La Justicia actúa después de una denuncia de Societat Civil Catalana que afecta a los dirigentes del ente público audiovisual los años 2021 y 2022Según ha informado el CAC, el acuerdo de los consejeros de este organismo que, entre otras funciones, fiscaliza la legalidad de las emisiones de ámbito catalán, señala que tanto la radio y la televisión de la Generalitat como la radio privada afectadas deben dejar de emitir los spots del Govern catalán sobre un plan que movilizará alrededor de 18.500 millones de euros en los próximos cinco años. Esta campaña anuncia actuaciones futuras, pero la normativa sobre publicidad institucional «solo permite información sobre los servicios públicos».La campaña, a nivel audiovisual, consta de un anuncio para televisión y otro para radio. El CAC ha analizado el emitido en TV3 el 10 de julio (a las 12.32 horas), en Catalunya Ràdio, el 17 de julio (a las 8.34 horas) y en RAC1, el 28 de julio (a las 10.42 horas). Esta campaña también se extiende a otros formatos, como la prensa (en la que ha participado ABC). Analizados el vídeo y la cuña radiofónica, el CAC ha ratificado que la campaña trata sobre un supuesto futuro y no hace referencia a ningún servicio en concreto disponible en este momento para la ciudadanía.Así, el CAC ha considerado que la campaña no se ajusta a las previsiones de la Ley 22/2005, de 29 de diciembre, de la Comunicación Audiovisual de Cataluña, ya que «las medidas que promueve [la Generalitat en este spot] en los diferentes ámbitos son acciones futuras que no encuentran encaje en el marco de la información, efectiva y accesible, a la ciudadanía de los servicios públicos que son objeto de esta campaña de publicidad institucional». Esto hace, han añadido los consejeros, que la campaña se aleja de la exigencia normativa.«El Govern de nadie»Tras conocer la decisión del órgano fiscalizador, desde Junts se han lanzado a celebrar la decisión y criticar al Govern. Albert Batet, portavoz del partido de Carles Puigdemont en el Parlament, ha dejado escrito, en su cuenta de X, que «el Govern intenta tapar su falsa normalidad y su mala gestión con tanta propaganda que, incluso, se salta la ley». En una línea similar, Jordi Turull, número dos del partido, ha indicado, también en X, que «cuando el Govern Illa se pone a gestionar el resultado es lamentable» y ha añadido que esta campaña es «humo». Los socialistas son «el Govern de nadie», ha concluido, en referencia a otra campaña más amplia que se titula: «El Govern de todo el mundo».El CAC, en su acuerdo, también ha descartado cualquier tipo de sanción para TV3 y RAC1, pero les ha recordado que deben de «suspender» inmediatamente la emisión del spot. De acuerdo con la Ley 13/2022, de 7 de julio, General de Comunicación Audiovisual, la responsabilidad por la comisión de infracciones no incurrirá en responsabilidad administrativa en el prestador del servicio de comunicación audiovisual «cuando emita comunicaciones comerciales audiovisuales elaboradas por personas ajenas al prestador y que supongan una infracción de acuerdo con la normativa vigente sobre publicidad». RSS de noticias de espana
Noticias Similares