Robar una embarcación recreativa en la provincia de Cádiz, cruzar el Estrecho hasta el norte de África, embarcar a migrantes y volver y abandonarla en el puerto de Algeciras en menos de 24 horas. Esa es la sospecha que tiene la policía de lo que ha ocurrido con un barco recreativo recuperado el pasado 23 de julio, después de que su dueño denunciase su robo apenas unas horas antes. Aunque los agentes investigan todavía para identificar al responsable, el método no les es desconocido. Es una forma de tráfico irregular de personas que se ha “intensificado” en el Estrecho de Gibraltar en los últimos años, según aseguran desde la Policía Nacional en una nota emitida este lunes.
Agentes de la Policía Nacional localizaron la embarcación atracada en las instalaciones del puerto deportivo de Algeciras
Robar una embarcación recreativa en la provincia de Cádiz, cruzar el Estrecho hasta el norte de África, embarcar a migrantes y volver y abandonarla en el puerto de Algeciras en menos de 24 horas. Esa es la sospecha que tiene la policía de lo que ha ocurrido con un barco recreativo recuperado el pasado 23 de julio, después de que su dueño denunciase su robo apenas unas horas antes. Aunque los agentes investigan todavía para identificar al responsable, el método no les es desconocido. Es una forma de tráfico irregular de personas que se ha “intensificado” en el Estrecho de Gibraltar en los últimos años, según aseguran desde la Policía Nacional en una nota emitida este lunes.
Feed MRSS-S Noticias