La mejor tienda de cómics del mundo está en el barrio del Pilar. Así lo corroboran los premios Eisner, considerados los Óscar del Cómic , que este año han decidido que Akira Cómics sea la primera que merece hacerse dos veces con el galardón (la anterior fue en 2012) que se entrega anualmente en la famosa gala Comic-Con de San Diego (California). «Todavía no acabamos de creérnoslo, aún estamos como si todo esto fuera un sueño. Era muy, muy difícil conseguirlo», dice Iván Marugán, uno de los dos hermanos que regentan el establecimiento en el número 72 de la calle Betanzos.Akira Cómics abrió su puertas en otra ubicación del barrio en 1993, «un año que no fue bueno para el negocio, pero que pudimos salvar gracias a la irrupción de ‘Dragon Ball Z’ y las cartas de ‘Magic’ », confiesa Marugán. Tras superar esa y otras dos crisis -la de 2008 y la de la pandemia-, ahora es un local de unos mil metros cuadrados «donde el tiempo pasa volando», ya sea hojeando tebeos o participando en alguna de las actividades que se proponen.«Nuestra idea es que la tienda sea un parque temático», define Iván. «Akira es como una ciudad del cómic con cuatro distritos. Está ‘Metrópoli’, dedicado a las editoriales americanas, luego está ‘Neo-Tokio’, centrado en el manga, ‘La Catedral’, donde manda el cómic europeo y español, y por último ‘Backstage’, en homenaje a los victorianos y el siglo XIX». Además, la tienda tiene un museo permanente con objetos de deseo para cualquier fan del cómic.Noticia Relacionada estandar Si Superman y Batman, secuestrados y sin lectores Carlos Sala La editorial ECC, dueña de los derechos de DC en España, avisa de que cesa de enviar nuevos pedidos a las tiendas y desata los rumores sobre el futuro de sus seriesLos hermanos Marugán saben perfectamente qué es lo que ha facilitado que hagan historia siendo los primeros en repetir premio Eisner. «Primero hay una preselección que este año ha estado más nutrida que nunca de candidatos, y una vez pasada esa fase, en la que quedan cinco finalistas, hay que remitir un informe riguroso de lo que se hace en la tienda, y un vídeo de cinco minutos que este año hemos cuidado mucho, cogiendo ideas que nos gustaron de los finalistas del año pasado», cuenta Iván, que describe como «un chute de energía» la concesión de este reconocimiento .Una de las cosas que ha impresionado al jurado es que en Akira Cómics son «unos innovadores enfermizos», describe Iván. «Somos muy amigos de Alberto Chicote, y nos encanta cómo los chefs con estrellas Michelin impulsan los temas de la innovación en sus cocinas. Por eso tenemos nuestro departamento de I+D+I al que aportamos el uno por ciento de nuestra facturación anual. Eso forma parte del secreto de nuestro éxito porque al jurado de los Eisner les ha gustado mucho, nos lo han dejado muy claro». La idea, igual que en los restaurantes gourmet no se va a comer sino a vivir una experiencia, es que Akira no sea sólo un sitio donde comprar cómics, sino también una referencia, «un valor activo» dentro de la comunidad local de amantes del género.Los Marugán nunca se han planteado siquiera mudarse al centro de Madrid, a los alrededores de la calle de la Luna donde hay varias tiendas similares. « Tampoco queremos montar franquicias , donde se puede perder la esencia, la identidad original, ni fundar nuestra propia editorial, porque entonces sólo vamos a querer vender nuestros cómics», detalla Iván, quien asegura que les han ofrecido levantar todo tipo de negocios paralelos, «hasta bares», y nunca han mordido el anzuelo.MÁS INFORMACIÓN Cierra Madrid Comics, uno de los templos del tebeo y la novela gráfica en EspañaEn España hay otras dos tiendas ganadoras del Eisner, Norma Cómics de Barcelona en 2018, y Nostromo de Sevilla en 2020. Pero lo de Akira, hasta que otra tienda consiga emular su hazaña, es un caso único en el mundo. «Hemos tardado treinta años en llegar hasta aquí, y sinceramente, creo que en la vida también hay que tener un poco de suerte», asegura Iván con humildad, señalando que en España «hay muy buen nivel en general». La mejor tienda de cómics del mundo está en el barrio del Pilar. Así lo corroboran los premios Eisner, considerados los Óscar del Cómic , que este año han decidido que Akira Cómics sea la primera que merece hacerse dos veces con el galardón (la anterior fue en 2012) que se entrega anualmente en la famosa gala Comic-Con de San Diego (California). «Todavía no acabamos de creérnoslo, aún estamos como si todo esto fuera un sueño. Era muy, muy difícil conseguirlo», dice Iván Marugán, uno de los dos hermanos que regentan el establecimiento en el número 72 de la calle Betanzos.Akira Cómics abrió su puertas en otra ubicación del barrio en 1993, «un año que no fue bueno para el negocio, pero que pudimos salvar gracias a la irrupción de ‘Dragon Ball Z’ y las cartas de ‘Magic’ », confiesa Marugán. Tras superar esa y otras dos crisis -la de 2008 y la de la pandemia-, ahora es un local de unos mil metros cuadrados «donde el tiempo pasa volando», ya sea hojeando tebeos o participando en alguna de las actividades que se proponen.«Nuestra idea es que la tienda sea un parque temático», define Iván. «Akira es como una ciudad del cómic con cuatro distritos. Está ‘Metrópoli’, dedicado a las editoriales americanas, luego está ‘Neo-Tokio’, centrado en el manga, ‘La Catedral’, donde manda el cómic europeo y español, y por último ‘Backstage’, en homenaje a los victorianos y el siglo XIX». Además, la tienda tiene un museo permanente con objetos de deseo para cualquier fan del cómic.Noticia Relacionada estandar Si Superman y Batman, secuestrados y sin lectores Carlos Sala La editorial ECC, dueña de los derechos de DC en España, avisa de que cesa de enviar nuevos pedidos a las tiendas y desata los rumores sobre el futuro de sus seriesLos hermanos Marugán saben perfectamente qué es lo que ha facilitado que hagan historia siendo los primeros en repetir premio Eisner. «Primero hay una preselección que este año ha estado más nutrida que nunca de candidatos, y una vez pasada esa fase, en la que quedan cinco finalistas, hay que remitir un informe riguroso de lo que se hace en la tienda, y un vídeo de cinco minutos que este año hemos cuidado mucho, cogiendo ideas que nos gustaron de los finalistas del año pasado», cuenta Iván, que describe como «un chute de energía» la concesión de este reconocimiento .Una de las cosas que ha impresionado al jurado es que en Akira Cómics son «unos innovadores enfermizos», describe Iván. «Somos muy amigos de Alberto Chicote, y nos encanta cómo los chefs con estrellas Michelin impulsan los temas de la innovación en sus cocinas. Por eso tenemos nuestro departamento de I+D+I al que aportamos el uno por ciento de nuestra facturación anual. Eso forma parte del secreto de nuestro éxito porque al jurado de los Eisner les ha gustado mucho, nos lo han dejado muy claro». La idea, igual que en los restaurantes gourmet no se va a comer sino a vivir una experiencia, es que Akira no sea sólo un sitio donde comprar cómics, sino también una referencia, «un valor activo» dentro de la comunidad local de amantes del género.Los Marugán nunca se han planteado siquiera mudarse al centro de Madrid, a los alrededores de la calle de la Luna donde hay varias tiendas similares. « Tampoco queremos montar franquicias , donde se puede perder la esencia, la identidad original, ni fundar nuestra propia editorial, porque entonces sólo vamos a querer vender nuestros cómics», detalla Iván, quien asegura que les han ofrecido levantar todo tipo de negocios paralelos, «hasta bares», y nunca han mordido el anzuelo.MÁS INFORMACIÓN Cierra Madrid Comics, uno de los templos del tebeo y la novela gráfica en EspañaEn España hay otras dos tiendas ganadoras del Eisner, Norma Cómics de Barcelona en 2018, y Nostromo de Sevilla en 2020. Pero lo de Akira, hasta que otra tienda consiga emular su hazaña, es un caso único en el mundo. «Hemos tardado treinta años en llegar hasta aquí, y sinceramente, creo que en la vida también hay que tener un poco de suerte», asegura Iván con humildad, señalando que en España «hay muy buen nivel en general». La mejor tienda de cómics del mundo está en el barrio del Pilar. Así lo corroboran los premios Eisner, considerados los Óscar del Cómic , que este año han decidido que Akira Cómics sea la primera que merece hacerse dos veces con el galardón (la anterior fue en 2012) que se entrega anualmente en la famosa gala Comic-Con de San Diego (California). «Todavía no acabamos de creérnoslo, aún estamos como si todo esto fuera un sueño. Era muy, muy difícil conseguirlo», dice Iván Marugán, uno de los dos hermanos que regentan el establecimiento en el número 72 de la calle Betanzos.Akira Cómics abrió su puertas en otra ubicación del barrio en 1993, «un año que no fue bueno para el negocio, pero que pudimos salvar gracias a la irrupción de ‘Dragon Ball Z’ y las cartas de ‘Magic’ », confiesa Marugán. Tras superar esa y otras dos crisis -la de 2008 y la de la pandemia-, ahora es un local de unos mil metros cuadrados «donde el tiempo pasa volando», ya sea hojeando tebeos o participando en alguna de las actividades que se proponen.«Nuestra idea es que la tienda sea un parque temático», define Iván. «Akira es como una ciudad del cómic con cuatro distritos. Está ‘Metrópoli’, dedicado a las editoriales americanas, luego está ‘Neo-Tokio’, centrado en el manga, ‘La Catedral’, donde manda el cómic europeo y español, y por último ‘Backstage’, en homenaje a los victorianos y el siglo XIX». Además, la tienda tiene un museo permanente con objetos de deseo para cualquier fan del cómic.Noticia Relacionada estandar Si Superman y Batman, secuestrados y sin lectores Carlos Sala La editorial ECC, dueña de los derechos de DC en España, avisa de que cesa de enviar nuevos pedidos a las tiendas y desata los rumores sobre el futuro de sus seriesLos hermanos Marugán saben perfectamente qué es lo que ha facilitado que hagan historia siendo los primeros en repetir premio Eisner. «Primero hay una preselección que este año ha estado más nutrida que nunca de candidatos, y una vez pasada esa fase, en la que quedan cinco finalistas, hay que remitir un informe riguroso de lo que se hace en la tienda, y un vídeo de cinco minutos que este año hemos cuidado mucho, cogiendo ideas que nos gustaron de los finalistas del año pasado», cuenta Iván, que describe como «un chute de energía» la concesión de este reconocimiento .Una de las cosas que ha impresionado al jurado es que en Akira Cómics son «unos innovadores enfermizos», describe Iván. «Somos muy amigos de Alberto Chicote, y nos encanta cómo los chefs con estrellas Michelin impulsan los temas de la innovación en sus cocinas. Por eso tenemos nuestro departamento de I+D+I al que aportamos el uno por ciento de nuestra facturación anual. Eso forma parte del secreto de nuestro éxito porque al jurado de los Eisner les ha gustado mucho, nos lo han dejado muy claro». La idea, igual que en los restaurantes gourmet no se va a comer sino a vivir una experiencia, es que Akira no sea sólo un sitio donde comprar cómics, sino también una referencia, «un valor activo» dentro de la comunidad local de amantes del género.Los Marugán nunca se han planteado siquiera mudarse al centro de Madrid, a los alrededores de la calle de la Luna donde hay varias tiendas similares. « Tampoco queremos montar franquicias , donde se puede perder la esencia, la identidad original, ni fundar nuestra propia editorial, porque entonces sólo vamos a querer vender nuestros cómics», detalla Iván, quien asegura que les han ofrecido levantar todo tipo de negocios paralelos, «hasta bares», y nunca han mordido el anzuelo.MÁS INFORMACIÓN Cierra Madrid Comics, uno de los templos del tebeo y la novela gráfica en EspañaEn España hay otras dos tiendas ganadoras del Eisner, Norma Cómics de Barcelona en 2018, y Nostromo de Sevilla en 2020. Pero lo de Akira, hasta que otra tienda consiga emular su hazaña, es un caso único en el mundo. «Hemos tardado treinta años en llegar hasta aquí, y sinceramente, creo que en la vida también hay que tener un poco de suerte», asegura Iván con humildad, señalando que en España «hay muy buen nivel en general». RSS de noticias de espana
Noticias Similares