La costa oriental rusa se ha visto de nuevo sacudida por numerosas réplicas de diversas magnitudes, pero en su mayoría han resultado moderados. En el transcurso de poco más de una hora se han registrado numerosos terremotos de magnitudes entre 4,5 y 6,7.El terremoto de magnitud 6,7 en la escala Richter ha sido registrado un día después de que un fuerte seísmo de magnitud 8,8 en la península rusa de Kamchatka provocara una alerta de tsunami generalizada en gran parte del Pacífico.Noticia Relacionada Catástrofes naturales reportaje Si Japón, el fantasma del tsunami que nunca fue Jaime SantirsoEl Servicio Geofísico Unificado de Rusia ha indicado que el terremoto ha tenido lugar sobre las 8.30 (hora local) de la mañana, con un epicentro situado a 379 kilómetros de la ciudad de Petropavlovsk de Kamchatka , según informaciones de la agencia de noticias Interfax.La zona del epicentro se encuentra a unos 241 kilómetros de la isla Paramushir, situada en el archipiélago de las Kuriles, conocida en japonés como Horomushiru y que ya sufrió el miércoles el azote del tsunami. El hipocentro se encuentra a unos 58 kilómetros de profundidad.Poco después de este seísmo, la agencia rusa ha indicado que se ha notificado una réplica de magnitud 5,8 a una profundidad de 33 kilómetros y a 172 kilómetros de Petropavlovsk de Kamchatka. La costa oriental rusa se ha visto de nuevo sacudida por numerosas réplicas de diversas magnitudes, pero en su mayoría han resultado moderados. En el transcurso de poco más de una hora se han registrado numerosos terremotos de magnitudes entre 4,5 y 6,7.El terremoto de magnitud 6,7 en la escala Richter ha sido registrado un día después de que un fuerte seísmo de magnitud 8,8 en la península rusa de Kamchatka provocara una alerta de tsunami generalizada en gran parte del Pacífico.Noticia Relacionada Catástrofes naturales reportaje Si Japón, el fantasma del tsunami que nunca fue Jaime SantirsoEl Servicio Geofísico Unificado de Rusia ha indicado que el terremoto ha tenido lugar sobre las 8.30 (hora local) de la mañana, con un epicentro situado a 379 kilómetros de la ciudad de Petropavlovsk de Kamchatka , según informaciones de la agencia de noticias Interfax.La zona del epicentro se encuentra a unos 241 kilómetros de la isla Paramushir, situada en el archipiélago de las Kuriles, conocida en japonés como Horomushiru y que ya sufrió el miércoles el azote del tsunami. El hipocentro se encuentra a unos 58 kilómetros de profundidad.Poco después de este seísmo, la agencia rusa ha indicado que se ha notificado una réplica de magnitud 5,8 a una profundidad de 33 kilómetros y a 172 kilómetros de Petropavlovsk de Kamchatka. La costa oriental rusa se ha visto de nuevo sacudida por numerosas réplicas de diversas magnitudes, pero en su mayoría han resultado moderados. En el transcurso de poco más de una hora se han registrado numerosos terremotos de magnitudes entre 4,5 y 6,7.El terremoto de magnitud 6,7 en la escala Richter ha sido registrado un día después de que un fuerte seísmo de magnitud 8,8 en la península rusa de Kamchatka provocara una alerta de tsunami generalizada en gran parte del Pacífico.Noticia Relacionada Catástrofes naturales reportaje Si Japón, el fantasma del tsunami que nunca fue Jaime SantirsoEl Servicio Geofísico Unificado de Rusia ha indicado que el terremoto ha tenido lugar sobre las 8.30 (hora local) de la mañana, con un epicentro situado a 379 kilómetros de la ciudad de Petropavlovsk de Kamchatka , según informaciones de la agencia de noticias Interfax.La zona del epicentro se encuentra a unos 241 kilómetros de la isla Paramushir, situada en el archipiélago de las Kuriles, conocida en japonés como Horomushiru y que ya sufrió el miércoles el azote del tsunami. El hipocentro se encuentra a unos 58 kilómetros de profundidad.Poco después de este seísmo, la agencia rusa ha indicado que se ha notificado una réplica de magnitud 5,8 a una profundidad de 33 kilómetros y a 172 kilómetros de Petropavlovsk de Kamchatka. RSS de noticias de sociedad
Noticias Similares