El mercado de fichajes del Córdoba CF está siendo halagado por muchos aficionados al fútbol tras la rapidez con la que ha incorporado a los jugadores y la calidad de los mismos. Con la posible llegada de Del Moral a El Arcángel, son 13 los nuevos efectivos con los que cuenta Iván Ania . Además, la gran mayoría ha podido entrenar desde el inicio de la pretemporada.En comparación con los demás clubes de la competición, el Córdoba CF es el equipo que más incorporaciones ha hecho en este mercado estival . Seguidamente se encuentran el CD Castellón y el FC Andorra , ambos con 12 fichajes. A diferencia de los blanquiverdes y tricolores, el conjunto castellonense sí ha gastado dinero en fichajes , en torno a 1,5 millones de euros.Los del Principado han incorporado también a un nuevo entrenador, se trata de Ibai Gómez . El exjugador de equipos como el Athletic Club, Deportivo Alavés o Deportivo de la Coruña, llega al FC Andorra tras una breve experiencia como técnico . El bilbaíno solo ha dirigido en la selección Sub-23 de República Dominicana y en Arenas Club de Getxo en Segunda RFEF. Su gran irrupción y ascenso como líder a Primera RFEF le han llevado al fútbol profesional con tan solo 35 años . En referencia a la economía , en toda la categoría se han gastado 17 millones de euros en fichajes y se han ingresado unos 107 millones de euros . En el apartado de salidas, la UD Almería es el club más beneficiado en ventas, ha recibido unos 47 millones . Esto es gracias a las salidas de Marc Pubill, Kaiky y, especialmente, Luis Suárez . El que fue máximo goleador de Segunda División la pasada temporada tiene nuevo equipo tras firmar por el Sporting de Lisboa en una operación tasada en algo más de 22 millones de euros.Noticia Relacionada mercado estandar No Revolución en la plantilla: 12 fichajes por primera vez desde hace cuatro años Juan Carlos Jiménez En verano de 2021, el club incorporó a 14 jugadores para construir el bloque que llevó al ascensoLos clubes de la categoría están recibiendo grandes cantidades de ingresos con los que explorar el mercado de fichajes. Es por ello que las incorporaciones realizadas por el Córdoba CF recogen más mérito. La rapidez con la que el club blanquiverde ha negociado con varios de sus traspasos, ha evitado que muchos de sus competidores puedan actuar con los ingresos que han obtenido por ventas. El mercado en el que más ha pescado la entidad blanquiverde, es el de categorías no profesionales. En total son 7 los jugadores que han llegado al Córdoba CF de Primera y Segunda RFEF esta temporada: Iker Álvarez, Fomeyem, Dani Requena, Dalisson, Diego Bri, Adrián Fuentes y Mariano Carmona . Este último ha salido en calidad de cedido al Alcorcón para seguir forjándose como futbolista, volverá el próximo verano. Además, durante este periodo de traspasos, el Córdoba CF ha seguido apostando por el talento joven . La edad media de los fichajes está en 25,5 años. También se ha c omplementado con jugadores experimentados en la categoría como Sergi Guardiola, Rubén Alves o Álex Martín. Entre los 3 suman más de 400 partidos entre Primera y Segunda División .Las cesiones cobran importanciaLa dirección deportiva sigue, por su parte, interesado en las cesiones. Contando con la más que posible llegada de Alberto del Moral, son tres los préstamos que ha ejecutado el club blanquiverde: Diego Bri, Dani Requena y el de Villacañas. Asimismo, como se acordó la pasada temporada con Ander Yoldi, el Córdoba CF tiene una opción de compra para quedarse en propiedad al extremo ilicitano , distinto es el caso del granadino, por el que no ha sido posible incluir esa cláusula en el contrato. Aún no está claro si existe por el toledano. Las cesiones están siendo también utilizadas para dar salida a varios jugadores con los que no cuenta Iván Ania. Ha sido el caso de tres futbolistas de la primera plantilla: Ramón Vila, Mati Barboza y Mariano Carmona. Todos disputarán la Primera RFEF, en el CD Eldense, Atlético Madrileño y Alcorcón respectivamente. A falta de un mes para el cierre del mercado de fichajes, todavía pueden ocurrir movimientos en la primera plantilla aunque, en el aspecto de incorporaciones, parece cerrado , ya que como expresaron Monterrubio y Juanito, faltaban algunas incorporaciones en el centro del campo. Una ya se presentó, Dani Requena, y la otra es cuestión de tiempo , Alberto del Moral. Solo quedará esperar a la ‘operación salida’. El mercado de fichajes del Córdoba CF está siendo halagado por muchos aficionados al fútbol tras la rapidez con la que ha incorporado a los jugadores y la calidad de los mismos. Con la posible llegada de Del Moral a El Arcángel, son 13 los nuevos efectivos con los que cuenta Iván Ania . Además, la gran mayoría ha podido entrenar desde el inicio de la pretemporada.En comparación con los demás clubes de la competición, el Córdoba CF es el equipo que más incorporaciones ha hecho en este mercado estival . Seguidamente se encuentran el CD Castellón y el FC Andorra , ambos con 12 fichajes. A diferencia de los blanquiverdes y tricolores, el conjunto castellonense sí ha gastado dinero en fichajes , en torno a 1,5 millones de euros.Los del Principado han incorporado también a un nuevo entrenador, se trata de Ibai Gómez . El exjugador de equipos como el Athletic Club, Deportivo Alavés o Deportivo de la Coruña, llega al FC Andorra tras una breve experiencia como técnico . El bilbaíno solo ha dirigido en la selección Sub-23 de República Dominicana y en Arenas Club de Getxo en Segunda RFEF. Su gran irrupción y ascenso como líder a Primera RFEF le han llevado al fútbol profesional con tan solo 35 años . En referencia a la economía , en toda la categoría se han gastado 17 millones de euros en fichajes y se han ingresado unos 107 millones de euros . En el apartado de salidas, la UD Almería es el club más beneficiado en ventas, ha recibido unos 47 millones . Esto es gracias a las salidas de Marc Pubill, Kaiky y, especialmente, Luis Suárez . El que fue máximo goleador de Segunda División la pasada temporada tiene nuevo equipo tras firmar por el Sporting de Lisboa en una operación tasada en algo más de 22 millones de euros.Noticia Relacionada mercado estandar No Revolución en la plantilla: 12 fichajes por primera vez desde hace cuatro años Juan Carlos Jiménez En verano de 2021, el club incorporó a 14 jugadores para construir el bloque que llevó al ascensoLos clubes de la categoría están recibiendo grandes cantidades de ingresos con los que explorar el mercado de fichajes. Es por ello que las incorporaciones realizadas por el Córdoba CF recogen más mérito. La rapidez con la que el club blanquiverde ha negociado con varios de sus traspasos, ha evitado que muchos de sus competidores puedan actuar con los ingresos que han obtenido por ventas. El mercado en el que más ha pescado la entidad blanquiverde, es el de categorías no profesionales. En total son 7 los jugadores que han llegado al Córdoba CF de Primera y Segunda RFEF esta temporada: Iker Álvarez, Fomeyem, Dani Requena, Dalisson, Diego Bri, Adrián Fuentes y Mariano Carmona . Este último ha salido en calidad de cedido al Alcorcón para seguir forjándose como futbolista, volverá el próximo verano. Además, durante este periodo de traspasos, el Córdoba CF ha seguido apostando por el talento joven . La edad media de los fichajes está en 25,5 años. También se ha c omplementado con jugadores experimentados en la categoría como Sergi Guardiola, Rubén Alves o Álex Martín. Entre los 3 suman más de 400 partidos entre Primera y Segunda División .Las cesiones cobran importanciaLa dirección deportiva sigue, por su parte, interesado en las cesiones. Contando con la más que posible llegada de Alberto del Moral, son tres los préstamos que ha ejecutado el club blanquiverde: Diego Bri, Dani Requena y el de Villacañas. Asimismo, como se acordó la pasada temporada con Ander Yoldi, el Córdoba CF tiene una opción de compra para quedarse en propiedad al extremo ilicitano , distinto es el caso del granadino, por el que no ha sido posible incluir esa cláusula en el contrato. Aún no está claro si existe por el toledano. Las cesiones están siendo también utilizadas para dar salida a varios jugadores con los que no cuenta Iván Ania. Ha sido el caso de tres futbolistas de la primera plantilla: Ramón Vila, Mati Barboza y Mariano Carmona. Todos disputarán la Primera RFEF, en el CD Eldense, Atlético Madrileño y Alcorcón respectivamente. A falta de un mes para el cierre del mercado de fichajes, todavía pueden ocurrir movimientos en la primera plantilla aunque, en el aspecto de incorporaciones, parece cerrado , ya que como expresaron Monterrubio y Juanito, faltaban algunas incorporaciones en el centro del campo. Una ya se presentó, Dani Requena, y la otra es cuestión de tiempo , Alberto del Moral. Solo quedará esperar a la ‘operación salida’. El mercado de fichajes del Córdoba CF está siendo halagado por muchos aficionados al fútbol tras la rapidez con la que ha incorporado a los jugadores y la calidad de los mismos. Con la posible llegada de Del Moral a El Arcángel, son 13 los nuevos efectivos con los que cuenta Iván Ania . Además, la gran mayoría ha podido entrenar desde el inicio de la pretemporada.En comparación con los demás clubes de la competición, el Córdoba CF es el equipo que más incorporaciones ha hecho en este mercado estival . Seguidamente se encuentran el CD Castellón y el FC Andorra , ambos con 12 fichajes. A diferencia de los blanquiverdes y tricolores, el conjunto castellonense sí ha gastado dinero en fichajes , en torno a 1,5 millones de euros.Los del Principado han incorporado también a un nuevo entrenador, se trata de Ibai Gómez . El exjugador de equipos como el Athletic Club, Deportivo Alavés o Deportivo de la Coruña, llega al FC Andorra tras una breve experiencia como técnico . El bilbaíno solo ha dirigido en la selección Sub-23 de República Dominicana y en Arenas Club de Getxo en Segunda RFEF. Su gran irrupción y ascenso como líder a Primera RFEF le han llevado al fútbol profesional con tan solo 35 años . En referencia a la economía , en toda la categoría se han gastado 17 millones de euros en fichajes y se han ingresado unos 107 millones de euros . En el apartado de salidas, la UD Almería es el club más beneficiado en ventas, ha recibido unos 47 millones . Esto es gracias a las salidas de Marc Pubill, Kaiky y, especialmente, Luis Suárez . El que fue máximo goleador de Segunda División la pasada temporada tiene nuevo equipo tras firmar por el Sporting de Lisboa en una operación tasada en algo más de 22 millones de euros.Noticia Relacionada mercado estandar No Revolución en la plantilla: 12 fichajes por primera vez desde hace cuatro años Juan Carlos Jiménez En verano de 2021, el club incorporó a 14 jugadores para construir el bloque que llevó al ascensoLos clubes de la categoría están recibiendo grandes cantidades de ingresos con los que explorar el mercado de fichajes. Es por ello que las incorporaciones realizadas por el Córdoba CF recogen más mérito. La rapidez con la que el club blanquiverde ha negociado con varios de sus traspasos, ha evitado que muchos de sus competidores puedan actuar con los ingresos que han obtenido por ventas. El mercado en el que más ha pescado la entidad blanquiverde, es el de categorías no profesionales. En total son 7 los jugadores que han llegado al Córdoba CF de Primera y Segunda RFEF esta temporada: Iker Álvarez, Fomeyem, Dani Requena, Dalisson, Diego Bri, Adrián Fuentes y Mariano Carmona . Este último ha salido en calidad de cedido al Alcorcón para seguir forjándose como futbolista, volverá el próximo verano. Además, durante este periodo de traspasos, el Córdoba CF ha seguido apostando por el talento joven . La edad media de los fichajes está en 25,5 años. También se ha c omplementado con jugadores experimentados en la categoría como Sergi Guardiola, Rubén Alves o Álex Martín. Entre los 3 suman más de 400 partidos entre Primera y Segunda División .Las cesiones cobran importanciaLa dirección deportiva sigue, por su parte, interesado en las cesiones. Contando con la más que posible llegada de Alberto del Moral, son tres los préstamos que ha ejecutado el club blanquiverde: Diego Bri, Dani Requena y el de Villacañas. Asimismo, como se acordó la pasada temporada con Ander Yoldi, el Córdoba CF tiene una opción de compra para quedarse en propiedad al extremo ilicitano , distinto es el caso del granadino, por el que no ha sido posible incluir esa cláusula en el contrato. Aún no está claro si existe por el toledano. Las cesiones están siendo también utilizadas para dar salida a varios jugadores con los que no cuenta Iván Ania. Ha sido el caso de tres futbolistas de la primera plantilla: Ramón Vila, Mati Barboza y Mariano Carmona. Todos disputarán la Primera RFEF, en el CD Eldense, Atlético Madrileño y Alcorcón respectivamente. A falta de un mes para el cierre del mercado de fichajes, todavía pueden ocurrir movimientos en la primera plantilla aunque, en el aspecto de incorporaciones, parece cerrado , ya que como expresaron Monterrubio y Juanito, faltaban algunas incorporaciones en el centro del campo. Una ya se presentó, Dani Requena, y la otra es cuestión de tiempo , Alberto del Moral. Solo quedará esperar a la ‘operación salida’. RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares