Sin quererlo, el periplo de Thomas Krejci, un austriaco que llevaba media vida haciendo orientación y se marchó un invierno a Kenia para correr, ha abierto la gran puerta del trail a África. Sus dos estandartes, Patrick Kipngeno y Philemon Kiriago, rara vez se caen de un podio de las Golden Trail World Series. No fueron los primeros, pero sí los que demostraron al resto que el éxito era posible. Y detrás de ellos llega un ejército. Ya son mayoría en el comedor del hotel de Mandarfen, en el Tirol austriaco, que sirve de epicentro para la Pitzal Alpine del sábado, la séptima carrera del calendario. ¿Se parece el futuro del trail al de un maratón en asfalto? “No era mi intención. Y creo que hubiera pasado incluso sin nosotros. El gran motivo es el dinero. Si hay más dinero en premios, contratos o espónsor… Me pregunto por qué no hay más etíopes, supongo que es cuestión de tiempo”.
Cada vez más atletas africanos participan en las pruebas del circuito mundial de trail en busca de una mejora económica
Sin quererlo, el periplo de Thomas Krejci, un austriaco que llevaba media vida haciendo orientación y se marchó un invierno a Kenia para correr, ha abierto la gran puerta del trail a África. Sus dos estandartes, Patrick Kipngeno y Philemon Kiriago, rara vez se caen de un podio de las Golden Trail World Series. No fueron los primeros, pero sí los que demostraron al resto que el éxito era posible. Y detrás de ellos llega un ejército. Ya son mayoría en el comedor del hotel de Mandarfen, en el Tirol austriaco, que sirve de epicentro para la Pitzal Alpine del sábado, la séptima carrera del calendario. ¿Se parece el futuro del trail al de un maratón en asfalto? “No era mi intención. Y creo que hubiera pasado incluso sin nosotros. El gran motivo es el dinero. Si hay más dinero en premios, contratos o espónsor… Me pregunto por qué no hay más etíopes, supongo que es cuestión de tiempo”.
Feed MRSS-S Noticias