Gigante convertido en cima, el Puigmal es el único vestigio de un antiquísimo relato del Pirineo catalán sobre el paso de la vida nómada de las glaciaciones a la implantación de la ganadería en un mundo más cálido. Situada entre los términos municipales de Queralbs, en la comarca del Ripollès y la comunal de Err, en la Alta Cerdanya, y con 2.910 metros de altura, se alza como la cima más alta de la Gran Olla que rodea el valle de Núria y la segunda de la provincia de Girona. Su ondulada cresta hace de frontera natural entre España y Francia. Es así una de las cuatro recomendaciones que hace EL PAÍS este verano para los amantes de la montaña alrededor de la geografía catalana.
La cima de 2.910 metros, la más alta de la Gran Olla que rodea el valle de Núria y la tercera más elevada del Pirineo Oriental, forma parte de las recomendaciones de EL PAÍS para este verano
Gigante convertido en cima, el Puigmal es el único vestigio de un antiquísimo relato del Pirineo catalán sobre el paso de la vida nómada de las glaciaciones a la implantación de la ganadería en un mundo más cálido. Situada entre los términos municipales de Queralbs, en la comarca del Ripollès y la comunal de Err, en la Alta Cerdanya, y con 2.910 metros de altura, se alza como la cima más alta de la Gran Olla que rodea el valle de Núria y la segunda de la provincia de Girona. Su ondulada cresta hace de frontera natural entre España y Francia. Es así una de las cuatro recomendaciones que hace EL PAÍS este verano para los amantes de la montaña alrededor de la geografía catalana.
Feed MRSS-S Noticias