El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aboga por una «inmigración ordenada» y recuerda que el Gobierno autonómico ya ha reclamado al Ejecutivo central el traspaso de las competencias para poder gestionar las autorizaciones iniciales de trabajo de las personas extranjeras. Pero todavía no tiene respuesta del Ejecutivo que preside Pedro Sánchez.Lo ha dicho en una entrevista a Europa Press, al preguntársele si considera que hay mayor inseguridad en Galicia a causa de la inmigración. El presidente gallego insiste en que él cree en una «una inmigración ordenada». Pone por delante que «no es el único tipo de delincuencia que se está produciendo», pero esgrime también que él tampoco dirá que hay «cero problemas». «Hemos visto algunos casos, con todas la reservas de las investigaciones y las decisiones judiciales que nos alarman bastante. ¿Quiere decir esto que es el único tipo de delincuencia que se está produciendo? No. Ahora, que también podemos tener delincuencia con este origen, pues sí», reflexionó el presidente gallego.Noticias relacionadas estandar Si alfonso rueda en montevideo Galicia se ofrece a Uruguay como puerta de entrada para sus productos en Europa Jesús Hierro estandar Si Rueda avanza que acoger a los 326 menores que pide el Gobierno costaría 30 millones de euros Noela VázquezEn la misma entrevista, el máximo responsable del Gobierno autonómico abordó otras cuestiones. Se le preguntó, por ejemplo, si al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, le corre prisa una convocatoria de elecciones generales por su propia situación interna dentro del partido. Rueda ve urgente que Sánchez llame a los españoles a acudir a las urnas, pero no por cuestiones internas del PP. «Para mí las elecciones son urgentísimas. No es que se le agote el tiempo a Feijóo, se le agota el tiempo a Galicia y a España». «No veo otro camino en España que unas elecciones», añadió.Financiación autonómicaSobre financiación, el presidente de la Xunta dijo que ve innecesario dar un barniz más formal a un acuerdo entre autonomías para defender principios compartidos en financiación y sostiene que el «frente común» de comunidades, más fortalecido incluso ante el cupo catalán, «ya está montado». De hecho, argumenta que «no hay que ir a un notario», sino que basta con escuchar a varios presidentes de distintos colores políticos.«¿Qué más frente común que todas las comunidades, desde luego las del PP y muchas que no son del PP, que son del PSOE, el partido que gobierna, diciendo lo mismo, que esto es un disparate y que va a servir para empobrecernos a todos menos a las comunidades que sostienen al Gobierno. El frente común ya está montado, no hay que ir a un notario para montar ese frente común, ni al registro de la propiedad, ni nada», argumentó el presidente gallego.Rueda afea a Sánchez que le dijese en La Moncloa que «casi no valía la pena intentar» reformar el modelo de financiación porque «era muy difícil ponernos de acuerdo». Enfrente, le ha recordado la ‘Declaración de Santiago’, con unos principios comunes, suscrita en 2021, aún bajo el mandato de Alberto Núñez Feijóo, por Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón, Extremadura, Asturias, La Rioja y Cantabria. «¿Qué mejor punto de partida? Yo creo que ha habido negociaciones que se han cerrado con un punto de partida mucho más débil», insistió el presidente autonómico durante la entrevista. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aboga por una «inmigración ordenada» y recuerda que el Gobierno autonómico ya ha reclamado al Ejecutivo central el traspaso de las competencias para poder gestionar las autorizaciones iniciales de trabajo de las personas extranjeras. Pero todavía no tiene respuesta del Ejecutivo que preside Pedro Sánchez.Lo ha dicho en una entrevista a Europa Press, al preguntársele si considera que hay mayor inseguridad en Galicia a causa de la inmigración. El presidente gallego insiste en que él cree en una «una inmigración ordenada». Pone por delante que «no es el único tipo de delincuencia que se está produciendo», pero esgrime también que él tampoco dirá que hay «cero problemas». «Hemos visto algunos casos, con todas la reservas de las investigaciones y las decisiones judiciales que nos alarman bastante. ¿Quiere decir esto que es el único tipo de delincuencia que se está produciendo? No. Ahora, que también podemos tener delincuencia con este origen, pues sí», reflexionó el presidente gallego.Noticias relacionadas estandar Si alfonso rueda en montevideo Galicia se ofrece a Uruguay como puerta de entrada para sus productos en Europa Jesús Hierro estandar Si Rueda avanza que acoger a los 326 menores que pide el Gobierno costaría 30 millones de euros Noela VázquezEn la misma entrevista, el máximo responsable del Gobierno autonómico abordó otras cuestiones. Se le preguntó, por ejemplo, si al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, le corre prisa una convocatoria de elecciones generales por su propia situación interna dentro del partido. Rueda ve urgente que Sánchez llame a los españoles a acudir a las urnas, pero no por cuestiones internas del PP. «Para mí las elecciones son urgentísimas. No es que se le agote el tiempo a Feijóo, se le agota el tiempo a Galicia y a España». «No veo otro camino en España que unas elecciones», añadió.Financiación autonómicaSobre financiación, el presidente de la Xunta dijo que ve innecesario dar un barniz más formal a un acuerdo entre autonomías para defender principios compartidos en financiación y sostiene que el «frente común» de comunidades, más fortalecido incluso ante el cupo catalán, «ya está montado». De hecho, argumenta que «no hay que ir a un notario», sino que basta con escuchar a varios presidentes de distintos colores políticos.«¿Qué más frente común que todas las comunidades, desde luego las del PP y muchas que no son del PP, que son del PSOE, el partido que gobierna, diciendo lo mismo, que esto es un disparate y que va a servir para empobrecernos a todos menos a las comunidades que sostienen al Gobierno. El frente común ya está montado, no hay que ir a un notario para montar ese frente común, ni al registro de la propiedad, ni nada», argumentó el presidente gallego.Rueda afea a Sánchez que le dijese en La Moncloa que «casi no valía la pena intentar» reformar el modelo de financiación porque «era muy difícil ponernos de acuerdo». Enfrente, le ha recordado la ‘Declaración de Santiago’, con unos principios comunes, suscrita en 2021, aún bajo el mandato de Alberto Núñez Feijóo, por Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón, Extremadura, Asturias, La Rioja y Cantabria. «¿Qué mejor punto de partida? Yo creo que ha habido negociaciones que se han cerrado con un punto de partida mucho más débil», insistió el presidente autonómico durante la entrevista. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aboga por una «inmigración ordenada» y recuerda que el Gobierno autonómico ya ha reclamado al Ejecutivo central el traspaso de las competencias para poder gestionar las autorizaciones iniciales de trabajo de las personas extranjeras. Pero todavía no tiene respuesta del Ejecutivo que preside Pedro Sánchez.Lo ha dicho en una entrevista a Europa Press, al preguntársele si considera que hay mayor inseguridad en Galicia a causa de la inmigración. El presidente gallego insiste en que él cree en una «una inmigración ordenada». Pone por delante que «no es el único tipo de delincuencia que se está produciendo», pero esgrime también que él tampoco dirá que hay «cero problemas». «Hemos visto algunos casos, con todas la reservas de las investigaciones y las decisiones judiciales que nos alarman bastante. ¿Quiere decir esto que es el único tipo de delincuencia que se está produciendo? No. Ahora, que también podemos tener delincuencia con este origen, pues sí», reflexionó el presidente gallego.Noticias relacionadas estandar Si alfonso rueda en montevideo Galicia se ofrece a Uruguay como puerta de entrada para sus productos en Europa Jesús Hierro estandar Si Rueda avanza que acoger a los 326 menores que pide el Gobierno costaría 30 millones de euros Noela VázquezEn la misma entrevista, el máximo responsable del Gobierno autonómico abordó otras cuestiones. Se le preguntó, por ejemplo, si al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, le corre prisa una convocatoria de elecciones generales por su propia situación interna dentro del partido. Rueda ve urgente que Sánchez llame a los españoles a acudir a las urnas, pero no por cuestiones internas del PP. «Para mí las elecciones son urgentísimas. No es que se le agote el tiempo a Feijóo, se le agota el tiempo a Galicia y a España». «No veo otro camino en España que unas elecciones», añadió.Financiación autonómicaSobre financiación, el presidente de la Xunta dijo que ve innecesario dar un barniz más formal a un acuerdo entre autonomías para defender principios compartidos en financiación y sostiene que el «frente común» de comunidades, más fortalecido incluso ante el cupo catalán, «ya está montado». De hecho, argumenta que «no hay que ir a un notario», sino que basta con escuchar a varios presidentes de distintos colores políticos.«¿Qué más frente común que todas las comunidades, desde luego las del PP y muchas que no son del PP, que son del PSOE, el partido que gobierna, diciendo lo mismo, que esto es un disparate y que va a servir para empobrecernos a todos menos a las comunidades que sostienen al Gobierno. El frente común ya está montado, no hay que ir a un notario para montar ese frente común, ni al registro de la propiedad, ni nada», argumentó el presidente gallego.Rueda afea a Sánchez que le dijese en La Moncloa que «casi no valía la pena intentar» reformar el modelo de financiación porque «era muy difícil ponernos de acuerdo». Enfrente, le ha recordado la ‘Declaración de Santiago’, con unos principios comunes, suscrita en 2021, aún bajo el mandato de Alberto Núñez Feijóo, por Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón, Extremadura, Asturias, La Rioja y Cantabria. «¿Qué mejor punto de partida? Yo creo que ha habido negociaciones que se han cerrado con un punto de partida mucho más débil», insistió el presidente autonómico durante la entrevista. RSS de noticias de espana
Noticias Similares