La imagen de Nuestro Padre Jesús en su Santo Sepulcro de Cabra se encuentra en Sevilla para su intervención hasta el mes de noviembre con el objetivo de que recupere su esplendor.Son cinco los meses previstos de labores, en función del estudio de conservación que realizaron los especialistas del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) en noviembre pasado, según informa la Real Archicofradía de Nuestro Padre Jesús en su Santo Sepulcro e Imperio Romano de Cabra.Integrantes de la junta de gobierno de esta cofradía han realizado visitas de seguimiento para ver cómo discurren los trabajos en las instalaciones del IAPH, dependiente de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.Momento en que la hermandad de Cabra depositó la imagen del Señor en el IAPH, en junio IAPHA finales de junio se trasladaron hasta la capital de Andalucía para depositar la imagen de su sagrado titular, y en julio vieron in situ cómo se llevan a cabo los trabajos de conservación y restauración del Cristo yacente, una escultura policromada realizada por Cecilio Trujillo Ruiz en el año 1773. Estuvieron presentes el director general del IAPH, Juan José Primo Jurado, y el equipo técnico responsable de la intervención.La aprobación de esta intervención se produjo el 11 de abril de 2025 en cabildo general, y cuenta con la preceptiva aprobación del Obispado de Córdoba.Noticia Relacionada Patrimonio estandar No Vuelve Jesús de las Penas a Cabra tras las labores de conservación en Sevilla Julia García Higueras La imagen regresa a su estado original tras la intervención a cargo de su autor, Juan Manuel MiñarroHasta el mes de noviembre la urna de plata del Santo Sepulcro queda vacía a la espera de su regreso. A su vuelta, se celebrará la solemne misa de Réquiem . La imagen de Nuestro Padre Jesús en su Santo Sepulcro de Cabra se encuentra en Sevilla para su intervención hasta el mes de noviembre con el objetivo de que recupere su esplendor.Son cinco los meses previstos de labores, en función del estudio de conservación que realizaron los especialistas del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) en noviembre pasado, según informa la Real Archicofradía de Nuestro Padre Jesús en su Santo Sepulcro e Imperio Romano de Cabra.Integrantes de la junta de gobierno de esta cofradía han realizado visitas de seguimiento para ver cómo discurren los trabajos en las instalaciones del IAPH, dependiente de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.Momento en que la hermandad de Cabra depositó la imagen del Señor en el IAPH, en junio IAPHA finales de junio se trasladaron hasta la capital de Andalucía para depositar la imagen de su sagrado titular, y en julio vieron in situ cómo se llevan a cabo los trabajos de conservación y restauración del Cristo yacente, una escultura policromada realizada por Cecilio Trujillo Ruiz en el año 1773. Estuvieron presentes el director general del IAPH, Juan José Primo Jurado, y el equipo técnico responsable de la intervención.La aprobación de esta intervención se produjo el 11 de abril de 2025 en cabildo general, y cuenta con la preceptiva aprobación del Obispado de Córdoba.Noticia Relacionada Patrimonio estandar No Vuelve Jesús de las Penas a Cabra tras las labores de conservación en Sevilla Julia García Higueras La imagen regresa a su estado original tras la intervención a cargo de su autor, Juan Manuel MiñarroHasta el mes de noviembre la urna de plata del Santo Sepulcro queda vacía a la espera de su regreso. A su vuelta, se celebrará la solemne misa de Réquiem . La imagen de Nuestro Padre Jesús en su Santo Sepulcro de Cabra se encuentra en Sevilla para su intervención hasta el mes de noviembre con el objetivo de que recupere su esplendor.Son cinco los meses previstos de labores, en función del estudio de conservación que realizaron los especialistas del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) en noviembre pasado, según informa la Real Archicofradía de Nuestro Padre Jesús en su Santo Sepulcro e Imperio Romano de Cabra.Integrantes de la junta de gobierno de esta cofradía han realizado visitas de seguimiento para ver cómo discurren los trabajos en las instalaciones del IAPH, dependiente de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.Momento en que la hermandad de Cabra depositó la imagen del Señor en el IAPH, en junio IAPHA finales de junio se trasladaron hasta la capital de Andalucía para depositar la imagen de su sagrado titular, y en julio vieron in situ cómo se llevan a cabo los trabajos de conservación y restauración del Cristo yacente, una escultura policromada realizada por Cecilio Trujillo Ruiz en el año 1773. Estuvieron presentes el director general del IAPH, Juan José Primo Jurado, y el equipo técnico responsable de la intervención.La aprobación de esta intervención se produjo el 11 de abril de 2025 en cabildo general, y cuenta con la preceptiva aprobación del Obispado de Córdoba.Noticia Relacionada Patrimonio estandar No Vuelve Jesús de las Penas a Cabra tras las labores de conservación en Sevilla Julia García Higueras La imagen regresa a su estado original tras la intervención a cargo de su autor, Juan Manuel MiñarroHasta el mes de noviembre la urna de plata del Santo Sepulcro queda vacía a la espera de su regreso. A su vuelta, se celebrará la solemne misa de Réquiem . RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares