Carlos Alcaraz y Jannik Sinner son la nueva rivalidad que el tenis pedía. Del Big 3 ya solo queda Novak Djokovic -actualmente en el sexta posición del ranking- y es la nueva generación comandada por el español y el italiano la que ahora domina los torneos, sin desmerecer al serbio que sigue llegando a las rondas finales.Alcaraz y Sinner han pasado por encima de los Tsitsipas, Medvedev, Paul o Rublev y comienzan ahora la que parece ser una nueva página en las rivalidades históricas . En total, se han enfrentado en 13 ocasiones, con ocho victorias para el murciano y cinco para el italiano . De ellas, cinco han sido finales (con tres victorias para Alcaraz y dos para Sinner).Ambos protagonizaron un durísimo partido de más de cinco horas y que se acabó llevado Carlos Alcaraz. Reeditaron final en distinta superficie, en la hierba de Wimbledon , con la victoria esta vez para Sinner.Noticias relacionadas estandar No provincia Carlos Alcaraz disfruta de sus vacaciones en este beach club de la costa de Cádiz: «¡Bienvenido a El Puerto!» A. G. estandar No Tenis Con talento y éxitos, pero con dificultad para encontrar apoyos Álvaro GalvánMucha literatura se escribió entonces sobre las rivalidades en el seno del Big3 y el mismo camino parece que lleva lo que, por el momento, es el nuevo Big2. La relación entre los tenistas tras el punto de partido suscita curiosidad entre los aficionados. ¿Es posible llevarse bien con tu máximo rival, el que te separa de un nuevo título? Carlos Alcaraz ha hablado de ello en una entrevista con ‘Financial Times’ .Alcaraz considera que «es un privilegio» que la gente vea el juego y la rivalidad entre ambos con «entusiasmo». Sin embargo, como es habitual en él rebaja las expectativas respecto a lo conseguido por Djokovic, Nadal o Federer: «No tenemos ninguna obligación de hacer lo que ellos han hecho, ni mucho menos. Si no te mantienes firme en tus ideales, en lo que quieres, esa presión te puede devorar».Carlos Alcaraz sobre su relación con Jannik SinnerEn el mundo del tenis también son habituales las declaraciones explosivas entre rivales , las fricciones en la cancha y fuera de ellas… No las ha habido entre Sinner y Alcaraz. «A la gente le gusta mucho la idea de que haya fricción entre nosotros» , reconoce el tenista de El Palmar, puesto que «es lo que vende».«Aunque el tenis es un deporte individual, nos enfrentamos a los mismos jugadores cada semana, día tras día… Jannik y yo, que hemos tenido grandes batallas en la cancha, nos vemos mucho fuera de ellas », explica. Añade que hablan y a veces entrenan juntos y eso provoca que «al final se forma una buena relación» .«Jannik y yo, que hemos tenido grandes batallas en la cancha, nos vemos mucho fuera de ellas» Carlos Alcaraz Tenista«Queremos ganar y vencernos, pero fuera de la pista ser buenas personas y llevarnos bien es otra historia . Para mí, esa es una de las virtudes y valores del deporte», sentencia.Con estas palabras, Alcaraz pone en valor la posibilidad de competir de manera sana sin caer en rivalidades que empañen el deporte, algo que, hasta ahora, han conseguido ambos. De hecho destaca que es una rivalidad que «está mejorando cada vez más». «Me da la oportunidad de darlo todo en cada entrenamiento cada día, simplemente para ser mejor. El nivel que tengo que mantener solo para vencer a Jannik es realmente alto», comenta.«Me da la oportunidad de darlo todo en cada entrebamiento, cada día, simplemente para ser mejor» Carlos Alcaraz TenistaPor el momento, entre los dos se han disputado los tres grandes de la temporada. Sinner ha conquistado el Open de Australia y Wimbledon, mientras que Alcaraz ha conseguido Roland Garros. Todavía queda el último Grand Slam, el US Open, donde ambos parten de nuevo como favoritos. Carlos Alcaraz y Jannik Sinner son la nueva rivalidad que el tenis pedía. Del Big 3 ya solo queda Novak Djokovic -actualmente en el sexta posición del ranking- y es la nueva generación comandada por el español y el italiano la que ahora domina los torneos, sin desmerecer al serbio que sigue llegando a las rondas finales.Alcaraz y Sinner han pasado por encima de los Tsitsipas, Medvedev, Paul o Rublev y comienzan ahora la que parece ser una nueva página en las rivalidades históricas . En total, se han enfrentado en 13 ocasiones, con ocho victorias para el murciano y cinco para el italiano . De ellas, cinco han sido finales (con tres victorias para Alcaraz y dos para Sinner).Ambos protagonizaron un durísimo partido de más de cinco horas y que se acabó llevado Carlos Alcaraz. Reeditaron final en distinta superficie, en la hierba de Wimbledon , con la victoria esta vez para Sinner.Noticias relacionadas estandar No provincia Carlos Alcaraz disfruta de sus vacaciones en este beach club de la costa de Cádiz: «¡Bienvenido a El Puerto!» A. G. estandar No Tenis Con talento y éxitos, pero con dificultad para encontrar apoyos Álvaro GalvánMucha literatura se escribió entonces sobre las rivalidades en el seno del Big3 y el mismo camino parece que lleva lo que, por el momento, es el nuevo Big2. La relación entre los tenistas tras el punto de partido suscita curiosidad entre los aficionados. ¿Es posible llevarse bien con tu máximo rival, el que te separa de un nuevo título? Carlos Alcaraz ha hablado de ello en una entrevista con ‘Financial Times’ .Alcaraz considera que «es un privilegio» que la gente vea el juego y la rivalidad entre ambos con «entusiasmo». Sin embargo, como es habitual en él rebaja las expectativas respecto a lo conseguido por Djokovic, Nadal o Federer: «No tenemos ninguna obligación de hacer lo que ellos han hecho, ni mucho menos. Si no te mantienes firme en tus ideales, en lo que quieres, esa presión te puede devorar».Carlos Alcaraz sobre su relación con Jannik SinnerEn el mundo del tenis también son habituales las declaraciones explosivas entre rivales , las fricciones en la cancha y fuera de ellas… No las ha habido entre Sinner y Alcaraz. «A la gente le gusta mucho la idea de que haya fricción entre nosotros» , reconoce el tenista de El Palmar, puesto que «es lo que vende».«Aunque el tenis es un deporte individual, nos enfrentamos a los mismos jugadores cada semana, día tras día… Jannik y yo, que hemos tenido grandes batallas en la cancha, nos vemos mucho fuera de ellas », explica. Añade que hablan y a veces entrenan juntos y eso provoca que «al final se forma una buena relación» .«Jannik y yo, que hemos tenido grandes batallas en la cancha, nos vemos mucho fuera de ellas» Carlos Alcaraz Tenista«Queremos ganar y vencernos, pero fuera de la pista ser buenas personas y llevarnos bien es otra historia . Para mí, esa es una de las virtudes y valores del deporte», sentencia.Con estas palabras, Alcaraz pone en valor la posibilidad de competir de manera sana sin caer en rivalidades que empañen el deporte, algo que, hasta ahora, han conseguido ambos. De hecho destaca que es una rivalidad que «está mejorando cada vez más». «Me da la oportunidad de darlo todo en cada entrenamiento cada día, simplemente para ser mejor. El nivel que tengo que mantener solo para vencer a Jannik es realmente alto», comenta.«Me da la oportunidad de darlo todo en cada entrebamiento, cada día, simplemente para ser mejor» Carlos Alcaraz TenistaPor el momento, entre los dos se han disputado los tres grandes de la temporada. Sinner ha conquistado el Open de Australia y Wimbledon, mientras que Alcaraz ha conseguido Roland Garros. Todavía queda el último Grand Slam, el US Open, donde ambos parten de nuevo como favoritos. Carlos Alcaraz y Jannik Sinner son la nueva rivalidad que el tenis pedía. Del Big 3 ya solo queda Novak Djokovic -actualmente en el sexta posición del ranking- y es la nueva generación comandada por el español y el italiano la que ahora domina los torneos, sin desmerecer al serbio que sigue llegando a las rondas finales.Alcaraz y Sinner han pasado por encima de los Tsitsipas, Medvedev, Paul o Rublev y comienzan ahora la que parece ser una nueva página en las rivalidades históricas . En total, se han enfrentado en 13 ocasiones, con ocho victorias para el murciano y cinco para el italiano . De ellas, cinco han sido finales (con tres victorias para Alcaraz y dos para Sinner).Ambos protagonizaron un durísimo partido de más de cinco horas y que se acabó llevado Carlos Alcaraz. Reeditaron final en distinta superficie, en la hierba de Wimbledon , con la victoria esta vez para Sinner.Noticias relacionadas estandar No provincia Carlos Alcaraz disfruta de sus vacaciones en este beach club de la costa de Cádiz: «¡Bienvenido a El Puerto!» A. G. estandar No Tenis Con talento y éxitos, pero con dificultad para encontrar apoyos Álvaro GalvánMucha literatura se escribió entonces sobre las rivalidades en el seno del Big3 y el mismo camino parece que lleva lo que, por el momento, es el nuevo Big2. La relación entre los tenistas tras el punto de partido suscita curiosidad entre los aficionados. ¿Es posible llevarse bien con tu máximo rival, el que te separa de un nuevo título? Carlos Alcaraz ha hablado de ello en una entrevista con ‘Financial Times’ .Alcaraz considera que «es un privilegio» que la gente vea el juego y la rivalidad entre ambos con «entusiasmo». Sin embargo, como es habitual en él rebaja las expectativas respecto a lo conseguido por Djokovic, Nadal o Federer: «No tenemos ninguna obligación de hacer lo que ellos han hecho, ni mucho menos. Si no te mantienes firme en tus ideales, en lo que quieres, esa presión te puede devorar».Carlos Alcaraz sobre su relación con Jannik SinnerEn el mundo del tenis también son habituales las declaraciones explosivas entre rivales , las fricciones en la cancha y fuera de ellas… No las ha habido entre Sinner y Alcaraz. «A la gente le gusta mucho la idea de que haya fricción entre nosotros» , reconoce el tenista de El Palmar, puesto que «es lo que vende».«Aunque el tenis es un deporte individual, nos enfrentamos a los mismos jugadores cada semana, día tras día… Jannik y yo, que hemos tenido grandes batallas en la cancha, nos vemos mucho fuera de ellas », explica. Añade que hablan y a veces entrenan juntos y eso provoca que «al final se forma una buena relación» .«Jannik y yo, que hemos tenido grandes batallas en la cancha, nos vemos mucho fuera de ellas» Carlos Alcaraz Tenista«Queremos ganar y vencernos, pero fuera de la pista ser buenas personas y llevarnos bien es otra historia . Para mí, esa es una de las virtudes y valores del deporte», sentencia.Con estas palabras, Alcaraz pone en valor la posibilidad de competir de manera sana sin caer en rivalidades que empañen el deporte, algo que, hasta ahora, han conseguido ambos. De hecho destaca que es una rivalidad que «está mejorando cada vez más». «Me da la oportunidad de darlo todo en cada entrenamiento cada día, simplemente para ser mejor. El nivel que tengo que mantener solo para vencer a Jannik es realmente alto», comenta.«Me da la oportunidad de darlo todo en cada entrebamiento, cada día, simplemente para ser mejor» Carlos Alcaraz TenistaPor el momento, entre los dos se han disputado los tres grandes de la temporada. Sinner ha conquistado el Open de Australia y Wimbledon, mientras que Alcaraz ha conseguido Roland Garros. Todavía queda el último Grand Slam, el US Open, donde ambos parten de nuevo como favoritos. RSS de noticias de deportes
Noticias Similares