«¡Hasta 200 euros asegurados en tu primera apuesta! Si pierdes, te devolvemos el 100% de su valor en una apuesta gratis». « ¡Bono de bienvenida del 100%! ¡Haga un depósito y reciba hasta 300 euros!» Así anuncian páginas de apuestas online como WilliamHill o 1xBet su reclamo para nuevos clientes, un señuelo con el que consiguen atraer la atención de nuevos usuarios. Estos deben registrarse en la página de la casa de apuestas y aportar los datos necesarios para poder después recibir el bono de bienvenida.Este tipo de prácticas han llevado a España a registrar una cifra sin precedentes en el sector del juego durante el 2024. Según los últimos datos de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), los operadores de juego obtuvieron mas de 8.108 millones de euros en beneficios derivados directamente del dinero perdido por los jugadores. La cifra indica un incremento generalizado de este negocio, con un impulso especial del juego online, que ha vivido un crecimiento explosivo tras el regreso de los bonos de bienvenida.Noticia Relacionada estandar No «Con 18 años llegué a tener una deuda de más de 15.000 euros» Elisabeth Bustos El juego es la adicción sin sustancia más prevalente en la región. El número de pacientes con ludopatía se ha multiplicado en los últimos añosY ahí es donde el Ministerio de Derechos Sociales y Consumo quiere actuar. Su intención es plantear una nueva enmienda con la que la futura Ley de Servicios de Atención a la Clientela incluya una prohibición de estos bonos para el juego online. Esta enmienda pretende abordar algunos de los artículos que el Tribunal Supremo anuló en octubre del 2024, entre las que se encuentran actividades de promoción dirigidas a nuevos clientes, la aparición en la publicidad de personajes famosos o la limitación a la posibilidad de publicitarse en redes sociales.Para el director técnico de Fejar (Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados), Juan Lamas Alonso : «La revocación de varios artículos del Real Decreto 958/2020 supuso el inicio de un nuevo crecimiento del juego en España. Cuanta mayor permisividad se otorga a las empresas, mayores beneficios para estas y mayor impacto logran con su publicidad».Uno de los aspectos que nos indica que la publicidad de las casas de apuestas y locales de juego está funcionando es el dato de que en España hubo 459.000 jugadores nuevos respecto a la año 2023 . Esto hace que el número total de jugadores en activo sea de 1.991.550, cifra muy cercana a los 2 millones. Un perfil marcadoEl 83,15 % de los usuarios son hombres , frente a un 16,85% de mujeres, según reflejan los datos del Ministerio de Derechos Sociales. «La publicidad de apuestas deportivas tiene un mayor calado en hombres, y a su vez, la mujer en el juego de azar siempre ha aparecido representada como una acompañante, aunque esto cada vez se ve menos», explica Lamas a ABC. Las cantidades jugadas aumentaron también a lo largo del 2024, y la media de cuentas activas se incrementó del mismo modo un 23,48%, lo que supone una media de 1.433.715 cuentas activas al mes. Se produjeron a su vez 151.898 registros nuevos cada mes.Pero el dato que más relevancia tiene es el aumento progresivo de jugadores jóvenes – de entre 18 y 45 años- que participan de los juegos de apuestas. Ellos son los que sufren problemas económicos, se endeudan precozmente, se aíslan y acaban engañando para intentar sobrevivir, comenta Juan Lamas.Desde Fejar se impulsan programas de prevención para jóvenes con el objetivo de abordar los problemas de juego en etapas embrionarias y así poder solucionarlos con mayor facilidad. Entre estos programas se encuentra la formación de agentes de prevención en el ámbito universitario. «Formamos jóvenes universitarios para que puedan prevenir situaciones de juego en jóvenes de primaria y secundaria. De esta forma se pueden afrontar posibles futuros problemas en edades tempranas» explica su director técnico.Récord de beneficios En términos económicos, los operadores de juego ganaron más dinero que nunca . Siguiendo el indicador Gross Gaming Revenue(GGR)- que calcula la diferencia entre las cantidades jugadas y los premios otorgados – la cifra total de beneficios llegó a los 8.108 millones de euros . Solo en el juego online se observa un incremento de las ganancias de 1.454 millones de euros respecto del año 2023.Análisis por segmentos Casino online: 730,71 millones de euros Apuestas: 608,85 millones de euros Póquer: 100,08 millones de euros Bingo: 14,94 millones de eurosEn 2024 no solo jugó más gente, sino que se apostaron más cantidades . El total jugado aumentó un 7,1% respecto a 2023. Este incremento se observa tanto en el juego online como en el presencial, pero con un mayor dinamismo en el primero.Los juegos con licencia autonómica crecieron un 2,5%, alcanzando un volumen total de 1.199 millones de euros, mientras que el juego reservado y las apuestas del Estado (como loterías) aumentaron un 9,2%, hasta los 5.454 millones.Inversión masiva en marketingParte del éxito de los operadores se puede explicar a través de una estrategia de marketing muy agresiva, en la que se ha invertido a lo largo del 2024 más de 526 millones de euros en publicidad y promoción. Las promociones ocupan más de la mitad de ese medio millón con 261 millones de euros, de los cuales una gran parte corresponde a los bonos de bienvenida. La otra mitad de esos 526 millones se destina a la publicidad directa, mientras 56 son destinados a la afiliación.Desde Fejar consideran que la nueva enmienda planteada por el Ministerio de Derechos Sociales de Pablo Bustinduy puede ayudar a acabar con prácticas de marketing como los bonos de bienvenida, pero « queda mucho por hacer a nivel general en prevención , y deben regularse otros juegos como la Lotería o los sorteos de la ONCE. Existe una contradicción entre intentar regular el juego online y dar carta ancha a los juegos de carácter público donde la publicidad también es exagerada«, insiste Juan Lamas.Mientras los beneficios del sector baten récords y las campañas de promoción vuelven con fuerza, cada vez son más los jóvenes que se suman al juego online. Las cifras hablan por sí solas: más jugadores, más dinero en juego y una industria que crece sin freno. El debate sobre hasta dónde debería llegar este auge, y a qué coste, está más presente que nunca. «¡Hasta 200 euros asegurados en tu primera apuesta! Si pierdes, te devolvemos el 100% de su valor en una apuesta gratis». « ¡Bono de bienvenida del 100%! ¡Haga un depósito y reciba hasta 300 euros!» Así anuncian páginas de apuestas online como WilliamHill o 1xBet su reclamo para nuevos clientes, un señuelo con el que consiguen atraer la atención de nuevos usuarios. Estos deben registrarse en la página de la casa de apuestas y aportar los datos necesarios para poder después recibir el bono de bienvenida.Este tipo de prácticas han llevado a España a registrar una cifra sin precedentes en el sector del juego durante el 2024. Según los últimos datos de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), los operadores de juego obtuvieron mas de 8.108 millones de euros en beneficios derivados directamente del dinero perdido por los jugadores. La cifra indica un incremento generalizado de este negocio, con un impulso especial del juego online, que ha vivido un crecimiento explosivo tras el regreso de los bonos de bienvenida.Noticia Relacionada estandar No «Con 18 años llegué a tener una deuda de más de 15.000 euros» Elisabeth Bustos El juego es la adicción sin sustancia más prevalente en la región. El número de pacientes con ludopatía se ha multiplicado en los últimos añosY ahí es donde el Ministerio de Derechos Sociales y Consumo quiere actuar. Su intención es plantear una nueva enmienda con la que la futura Ley de Servicios de Atención a la Clientela incluya una prohibición de estos bonos para el juego online. Esta enmienda pretende abordar algunos de los artículos que el Tribunal Supremo anuló en octubre del 2024, entre las que se encuentran actividades de promoción dirigidas a nuevos clientes, la aparición en la publicidad de personajes famosos o la limitación a la posibilidad de publicitarse en redes sociales.Para el director técnico de Fejar (Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados), Juan Lamas Alonso : «La revocación de varios artículos del Real Decreto 958/2020 supuso el inicio de un nuevo crecimiento del juego en España. Cuanta mayor permisividad se otorga a las empresas, mayores beneficios para estas y mayor impacto logran con su publicidad».Uno de los aspectos que nos indica que la publicidad de las casas de apuestas y locales de juego está funcionando es el dato de que en España hubo 459.000 jugadores nuevos respecto a la año 2023 . Esto hace que el número total de jugadores en activo sea de 1.991.550, cifra muy cercana a los 2 millones. Un perfil marcadoEl 83,15 % de los usuarios son hombres , frente a un 16,85% de mujeres, según reflejan los datos del Ministerio de Derechos Sociales. «La publicidad de apuestas deportivas tiene un mayor calado en hombres, y a su vez, la mujer en el juego de azar siempre ha aparecido representada como una acompañante, aunque esto cada vez se ve menos», explica Lamas a ABC. Las cantidades jugadas aumentaron también a lo largo del 2024, y la media de cuentas activas se incrementó del mismo modo un 23,48%, lo que supone una media de 1.433.715 cuentas activas al mes. Se produjeron a su vez 151.898 registros nuevos cada mes.Pero el dato que más relevancia tiene es el aumento progresivo de jugadores jóvenes – de entre 18 y 45 años- que participan de los juegos de apuestas. Ellos son los que sufren problemas económicos, se endeudan precozmente, se aíslan y acaban engañando para intentar sobrevivir, comenta Juan Lamas.Desde Fejar se impulsan programas de prevención para jóvenes con el objetivo de abordar los problemas de juego en etapas embrionarias y así poder solucionarlos con mayor facilidad. Entre estos programas se encuentra la formación de agentes de prevención en el ámbito universitario. «Formamos jóvenes universitarios para que puedan prevenir situaciones de juego en jóvenes de primaria y secundaria. De esta forma se pueden afrontar posibles futuros problemas en edades tempranas» explica su director técnico.Récord de beneficios En términos económicos, los operadores de juego ganaron más dinero que nunca . Siguiendo el indicador Gross Gaming Revenue(GGR)- que calcula la diferencia entre las cantidades jugadas y los premios otorgados – la cifra total de beneficios llegó a los 8.108 millones de euros . Solo en el juego online se observa un incremento de las ganancias de 1.454 millones de euros respecto del año 2023.Análisis por segmentos Casino online: 730,71 millones de euros Apuestas: 608,85 millones de euros Póquer: 100,08 millones de euros Bingo: 14,94 millones de eurosEn 2024 no solo jugó más gente, sino que se apostaron más cantidades . El total jugado aumentó un 7,1% respecto a 2023. Este incremento se observa tanto en el juego online como en el presencial, pero con un mayor dinamismo en el primero.Los juegos con licencia autonómica crecieron un 2,5%, alcanzando un volumen total de 1.199 millones de euros, mientras que el juego reservado y las apuestas del Estado (como loterías) aumentaron un 9,2%, hasta los 5.454 millones.Inversión masiva en marketingParte del éxito de los operadores se puede explicar a través de una estrategia de marketing muy agresiva, en la que se ha invertido a lo largo del 2024 más de 526 millones de euros en publicidad y promoción. Las promociones ocupan más de la mitad de ese medio millón con 261 millones de euros, de los cuales una gran parte corresponde a los bonos de bienvenida. La otra mitad de esos 526 millones se destina a la publicidad directa, mientras 56 son destinados a la afiliación.Desde Fejar consideran que la nueva enmienda planteada por el Ministerio de Derechos Sociales de Pablo Bustinduy puede ayudar a acabar con prácticas de marketing como los bonos de bienvenida, pero « queda mucho por hacer a nivel general en prevención , y deben regularse otros juegos como la Lotería o los sorteos de la ONCE. Existe una contradicción entre intentar regular el juego online y dar carta ancha a los juegos de carácter público donde la publicidad también es exagerada«, insiste Juan Lamas.Mientras los beneficios del sector baten récords y las campañas de promoción vuelven con fuerza, cada vez son más los jóvenes que se suman al juego online. Las cifras hablan por sí solas: más jugadores, más dinero en juego y una industria que crece sin freno. El debate sobre hasta dónde debería llegar este auge, y a qué coste, está más presente que nunca. «¡Hasta 200 euros asegurados en tu primera apuesta! Si pierdes, te devolvemos el 100% de su valor en una apuesta gratis». « ¡Bono de bienvenida del 100%! ¡Haga un depósito y reciba hasta 300 euros!» Así anuncian páginas de apuestas online como WilliamHill o 1xBet su reclamo para nuevos clientes, un señuelo con el que consiguen atraer la atención de nuevos usuarios. Estos deben registrarse en la página de la casa de apuestas y aportar los datos necesarios para poder después recibir el bono de bienvenida.Este tipo de prácticas han llevado a España a registrar una cifra sin precedentes en el sector del juego durante el 2024. Según los últimos datos de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), los operadores de juego obtuvieron mas de 8.108 millones de euros en beneficios derivados directamente del dinero perdido por los jugadores. La cifra indica un incremento generalizado de este negocio, con un impulso especial del juego online, que ha vivido un crecimiento explosivo tras el regreso de los bonos de bienvenida.Noticia Relacionada estandar No «Con 18 años llegué a tener una deuda de más de 15.000 euros» Elisabeth Bustos El juego es la adicción sin sustancia más prevalente en la región. El número de pacientes con ludopatía se ha multiplicado en los últimos añosY ahí es donde el Ministerio de Derechos Sociales y Consumo quiere actuar. Su intención es plantear una nueva enmienda con la que la futura Ley de Servicios de Atención a la Clientela incluya una prohibición de estos bonos para el juego online. Esta enmienda pretende abordar algunos de los artículos que el Tribunal Supremo anuló en octubre del 2024, entre las que se encuentran actividades de promoción dirigidas a nuevos clientes, la aparición en la publicidad de personajes famosos o la limitación a la posibilidad de publicitarse en redes sociales.Para el director técnico de Fejar (Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados), Juan Lamas Alonso : «La revocación de varios artículos del Real Decreto 958/2020 supuso el inicio de un nuevo crecimiento del juego en España. Cuanta mayor permisividad se otorga a las empresas, mayores beneficios para estas y mayor impacto logran con su publicidad».Uno de los aspectos que nos indica que la publicidad de las casas de apuestas y locales de juego está funcionando es el dato de que en España hubo 459.000 jugadores nuevos respecto a la año 2023 . Esto hace que el número total de jugadores en activo sea de 1.991.550, cifra muy cercana a los 2 millones. Un perfil marcadoEl 83,15 % de los usuarios son hombres , frente a un 16,85% de mujeres, según reflejan los datos del Ministerio de Derechos Sociales. «La publicidad de apuestas deportivas tiene un mayor calado en hombres, y a su vez, la mujer en el juego de azar siempre ha aparecido representada como una acompañante, aunque esto cada vez se ve menos», explica Lamas a ABC. Las cantidades jugadas aumentaron también a lo largo del 2024, y la media de cuentas activas se incrementó del mismo modo un 23,48%, lo que supone una media de 1.433.715 cuentas activas al mes. Se produjeron a su vez 151.898 registros nuevos cada mes.Pero el dato que más relevancia tiene es el aumento progresivo de jugadores jóvenes – de entre 18 y 45 años- que participan de los juegos de apuestas. Ellos son los que sufren problemas económicos, se endeudan precozmente, se aíslan y acaban engañando para intentar sobrevivir, comenta Juan Lamas.Desde Fejar se impulsan programas de prevención para jóvenes con el objetivo de abordar los problemas de juego en etapas embrionarias y así poder solucionarlos con mayor facilidad. Entre estos programas se encuentra la formación de agentes de prevención en el ámbito universitario. «Formamos jóvenes universitarios para que puedan prevenir situaciones de juego en jóvenes de primaria y secundaria. De esta forma se pueden afrontar posibles futuros problemas en edades tempranas» explica su director técnico.Récord de beneficios En términos económicos, los operadores de juego ganaron más dinero que nunca . Siguiendo el indicador Gross Gaming Revenue(GGR)- que calcula la diferencia entre las cantidades jugadas y los premios otorgados – la cifra total de beneficios llegó a los 8.108 millones de euros . Solo en el juego online se observa un incremento de las ganancias de 1.454 millones de euros respecto del año 2023.Análisis por segmentos Casino online: 730,71 millones de euros Apuestas: 608,85 millones de euros Póquer: 100,08 millones de euros Bingo: 14,94 millones de eurosEn 2024 no solo jugó más gente, sino que se apostaron más cantidades . El total jugado aumentó un 7,1% respecto a 2023. Este incremento se observa tanto en el juego online como en el presencial, pero con un mayor dinamismo en el primero.Los juegos con licencia autonómica crecieron un 2,5%, alcanzando un volumen total de 1.199 millones de euros, mientras que el juego reservado y las apuestas del Estado (como loterías) aumentaron un 9,2%, hasta los 5.454 millones.Inversión masiva en marketingParte del éxito de los operadores se puede explicar a través de una estrategia de marketing muy agresiva, en la que se ha invertido a lo largo del 2024 más de 526 millones de euros en publicidad y promoción. Las promociones ocupan más de la mitad de ese medio millón con 261 millones de euros, de los cuales una gran parte corresponde a los bonos de bienvenida. La otra mitad de esos 526 millones se destina a la publicidad directa, mientras 56 son destinados a la afiliación.Desde Fejar consideran que la nueva enmienda planteada por el Ministerio de Derechos Sociales de Pablo Bustinduy puede ayudar a acabar con prácticas de marketing como los bonos de bienvenida, pero « queda mucho por hacer a nivel general en prevención , y deben regularse otros juegos como la Lotería o los sorteos de la ONCE. Existe una contradicción entre intentar regular el juego online y dar carta ancha a los juegos de carácter público donde la publicidad también es exagerada«, insiste Juan Lamas.Mientras los beneficios del sector baten récords y las campañas de promoción vuelven con fuerza, cada vez son más los jóvenes que se suman al juego online. Las cifras hablan por sí solas: más jugadores, más dinero en juego y una industria que crece sin freno. El debate sobre hasta dónde debería llegar este auge, y a qué coste, está más presente que nunca. RSS de noticias de sociedad
Noticias Similares