La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha atrasado la fecha en la que podría acabar la segunda ola de calor del verano , el domingo 10 de agosto. Aunque, no ha descartado que se prolongue más en el tiempo. Desde el domingo 3 de agosto las ocho provincias andaluzas han experimentado un ascenso generalizado de las temperaturas y esta será la tendencia que, al menos, se mantendrá durante esta semana. De hecho, durante la jornada de hoy lunes 4 de agosto la Aemet ha alertado que es «muy probable que se superen los 42ºC en el entorno del Guadalquivir» . De hecho, seis provincias han activado el aviso por calor desde las 13,00 hasta las 21,00 horas . Entre las de nivel naranja encontramos a Córdoba, Granada, Sevilla y Jaén; se prevén máximas de 40ºC en Sierra y Pedroches (Córdoba), en la Cuenca del Genil (Granada) y en la campiña sevillana; 41ºC en Jaén (Morena y Condado, Cazorla y Segura y Valle del Guadalquivir y la zona más afectada, la campiña cordobesa con 42ºC . Avisos por calor en Andalucía lunes 4 de agosto de 2025 aemetAvisos por altas temperaturas en la segunda ola de calorEntre los de valor amarillo , encontramos máximas de 39ºC –que podrían alcanzar los 40ºC– en la subbética cordobesa, en la Sierra norte de Sevilla y en los Montes y capital de Jaén; 38ºC en la Sierra sur de Sevilla y en Aracena (Huelva) y 36ºC en el poniente y la capital almeriense. Avisos por calor en Andalucía martes 5 de agosto de 2025 aemetPara la jornada del martes , todas las provincias andaluzas estarán afectadas por altas temperaturas desde las 13,00 hasta las 21,00 horas. La Aemet ha detallado que las máximas serán similares o «localmente superiores a las del lunes». Los temidos 42ºC y, por ende el aviso naranja, se activará en la campiña cordobesa y sevillana, la Cuenca del Genil (Granada), Morena y Condado y Valle del Guadalquivir de Jaén. El riesgo importante por calor también afectará a Cazorla y Segura (Jaén) con máximas de 41ºC y en la subbética cordobesa el mercurio rozará los 40ºC . La Aemet ha activado el nivel amarillo por máximas de 39ºC en la campiña gaditana, en Sierra y Pedroches (Córdoba), Guadix y Baza (Granada), en Aracena y Andévalo y Condado (Huelva), en la capital y montes jienenses, en Antequera (Málaga) y en la Sierra norte y sur de Sevilla. Por su parte, el poniente y la capital almeriense experimentarán máximas de 36ºC . Avisos por calor en Andalucía miércoles 6 de agosto de 2025 aemetPara la jornada del miércoles se espera una situación similar a la del martes, aunque con cinco provincias avisadas por altas temperaturas . Las más altas con 42ºC y de valor naranja se esperan en la campiña cordobesa y en la zona de Morena y Condado y Cazorla y Segura (Jaén). Los 41ºC llegarán a la Cuenca del Genil (Granada), al valle del Guadalquivir de Jaén y a la campiña sevillana. Por su parte, la subbética cordobesa alcanzará los 40ºC . Además, el aviso amarillo se activará en la campiña gaditana, en Sierra y Pedroches (Córdoba), en Guadix y Baza (Granada), en la capital y montes jieneneses y en la Sierra norte de Sevilla con máximas de 39ºC . A partir del jueves 7 de agosto , la Aemet ha anunciado que «aumenta la incertidumbre», aunque ha apuntado que de cara al fin de semana «se mantendrá la ola de calor» y las zonas donde se superen los 42ºC serán más extensas en el Guadalquivir.Las temperaturas nocturnas serán «significativas»Aunque las mínimas no ascenderán de igual forma que las máximas, la Aemet ha apuntado que serán «significativas» ya que no se esperan que bajen de los 23-25ºC en el sur peninsular y litoral mediterráneo, dando lugar a las conocidas ‘ noches tropicales ‘. Según la Aemet, el origen de esta segunda ola de calor se debe a que las condiciones meteorológicas a gran escala son bastantes estables con altas presiones atlánticas que se extenderán sobre la mayor parte del territorio y bajas presiones al suroeste de la península que favorecen «la entrada de una masa de aire cálido y seco desde el continente africano que afectará a gran parte de la Península». Esta situación se une a la elevada insolación propia del verano que hace que el mercurio alcance máximas que superan a las habituales para esta época del año. ¿La ola de calor más larga de la historia?En principio, si no se extiende, la segunda ola de calor del verano 2025 tendrá una duración de siete días , quedando lejos de la ola de calor más duradera desde que la Aemet tiene registros, 26 días. Tuvo lugar en 2015 en el período comprendido entre el 27 de junio y el 22 de julio . Aunque, la propia institución ya ha advertido que la tendencia de este episodio prolongado de altas temperaturas durante más de tres días consecutivos es cada vez más común , siendo más «largas y frecuentes» enlos últimos 50 años. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha atrasado la fecha en la que podría acabar la segunda ola de calor del verano , el domingo 10 de agosto. Aunque, no ha descartado que se prolongue más en el tiempo. Desde el domingo 3 de agosto las ocho provincias andaluzas han experimentado un ascenso generalizado de las temperaturas y esta será la tendencia que, al menos, se mantendrá durante esta semana. De hecho, durante la jornada de hoy lunes 4 de agosto la Aemet ha alertado que es «muy probable que se superen los 42ºC en el entorno del Guadalquivir» . De hecho, seis provincias han activado el aviso por calor desde las 13,00 hasta las 21,00 horas . Entre las de nivel naranja encontramos a Córdoba, Granada, Sevilla y Jaén; se prevén máximas de 40ºC en Sierra y Pedroches (Córdoba), en la Cuenca del Genil (Granada) y en la campiña sevillana; 41ºC en Jaén (Morena y Condado, Cazorla y Segura y Valle del Guadalquivir y la zona más afectada, la campiña cordobesa con 42ºC . Avisos por calor en Andalucía lunes 4 de agosto de 2025 aemetAvisos por altas temperaturas en la segunda ola de calorEntre los de valor amarillo , encontramos máximas de 39ºC –que podrían alcanzar los 40ºC– en la subbética cordobesa, en la Sierra norte de Sevilla y en los Montes y capital de Jaén; 38ºC en la Sierra sur de Sevilla y en Aracena (Huelva) y 36ºC en el poniente y la capital almeriense. Avisos por calor en Andalucía martes 5 de agosto de 2025 aemetPara la jornada del martes , todas las provincias andaluzas estarán afectadas por altas temperaturas desde las 13,00 hasta las 21,00 horas. La Aemet ha detallado que las máximas serán similares o «localmente superiores a las del lunes». Los temidos 42ºC y, por ende el aviso naranja, se activará en la campiña cordobesa y sevillana, la Cuenca del Genil (Granada), Morena y Condado y Valle del Guadalquivir de Jaén. El riesgo importante por calor también afectará a Cazorla y Segura (Jaén) con máximas de 41ºC y en la subbética cordobesa el mercurio rozará los 40ºC . La Aemet ha activado el nivel amarillo por máximas de 39ºC en la campiña gaditana, en Sierra y Pedroches (Córdoba), Guadix y Baza (Granada), en Aracena y Andévalo y Condado (Huelva), en la capital y montes jienenses, en Antequera (Málaga) y en la Sierra norte y sur de Sevilla. Por su parte, el poniente y la capital almeriense experimentarán máximas de 36ºC . Avisos por calor en Andalucía miércoles 6 de agosto de 2025 aemetPara la jornada del miércoles se espera una situación similar a la del martes, aunque con cinco provincias avisadas por altas temperaturas . Las más altas con 42ºC y de valor naranja se esperan en la campiña cordobesa y en la zona de Morena y Condado y Cazorla y Segura (Jaén). Los 41ºC llegarán a la Cuenca del Genil (Granada), al valle del Guadalquivir de Jaén y a la campiña sevillana. Por su parte, la subbética cordobesa alcanzará los 40ºC . Además, el aviso amarillo se activará en la campiña gaditana, en Sierra y Pedroches (Córdoba), en Guadix y Baza (Granada), en la capital y montes jieneneses y en la Sierra norte de Sevilla con máximas de 39ºC . A partir del jueves 7 de agosto , la Aemet ha anunciado que «aumenta la incertidumbre», aunque ha apuntado que de cara al fin de semana «se mantendrá la ola de calor» y las zonas donde se superen los 42ºC serán más extensas en el Guadalquivir.Las temperaturas nocturnas serán «significativas»Aunque las mínimas no ascenderán de igual forma que las máximas, la Aemet ha apuntado que serán «significativas» ya que no se esperan que bajen de los 23-25ºC en el sur peninsular y litoral mediterráneo, dando lugar a las conocidas ‘ noches tropicales ‘. Según la Aemet, el origen de esta segunda ola de calor se debe a que las condiciones meteorológicas a gran escala son bastantes estables con altas presiones atlánticas que se extenderán sobre la mayor parte del territorio y bajas presiones al suroeste de la península que favorecen «la entrada de una masa de aire cálido y seco desde el continente africano que afectará a gran parte de la Península». Esta situación se une a la elevada insolación propia del verano que hace que el mercurio alcance máximas que superan a las habituales para esta época del año. ¿La ola de calor más larga de la historia?En principio, si no se extiende, la segunda ola de calor del verano 2025 tendrá una duración de siete días , quedando lejos de la ola de calor más duradera desde que la Aemet tiene registros, 26 días. Tuvo lugar en 2015 en el período comprendido entre el 27 de junio y el 22 de julio . Aunque, la propia institución ya ha advertido que la tendencia de este episodio prolongado de altas temperaturas durante más de tres días consecutivos es cada vez más común , siendo más «largas y frecuentes» enlos últimos 50 años. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha atrasado la fecha en la que podría acabar la segunda ola de calor del verano , el domingo 10 de agosto. Aunque, no ha descartado que se prolongue más en el tiempo. Desde el domingo 3 de agosto las ocho provincias andaluzas han experimentado un ascenso generalizado de las temperaturas y esta será la tendencia que, al menos, se mantendrá durante esta semana. De hecho, durante la jornada de hoy lunes 4 de agosto la Aemet ha alertado que es «muy probable que se superen los 42ºC en el entorno del Guadalquivir» . De hecho, seis provincias han activado el aviso por calor desde las 13,00 hasta las 21,00 horas . Entre las de nivel naranja encontramos a Córdoba, Granada, Sevilla y Jaén; se prevén máximas de 40ºC en Sierra y Pedroches (Córdoba), en la Cuenca del Genil (Granada) y en la campiña sevillana; 41ºC en Jaén (Morena y Condado, Cazorla y Segura y Valle del Guadalquivir y la zona más afectada, la campiña cordobesa con 42ºC . Avisos por calor en Andalucía lunes 4 de agosto de 2025 aemetAvisos por altas temperaturas en la segunda ola de calorEntre los de valor amarillo , encontramos máximas de 39ºC –que podrían alcanzar los 40ºC– en la subbética cordobesa, en la Sierra norte de Sevilla y en los Montes y capital de Jaén; 38ºC en la Sierra sur de Sevilla y en Aracena (Huelva) y 36ºC en el poniente y la capital almeriense. Avisos por calor en Andalucía martes 5 de agosto de 2025 aemetPara la jornada del martes , todas las provincias andaluzas estarán afectadas por altas temperaturas desde las 13,00 hasta las 21,00 horas. La Aemet ha detallado que las máximas serán similares o «localmente superiores a las del lunes». Los temidos 42ºC y, por ende el aviso naranja, se activará en la campiña cordobesa y sevillana, la Cuenca del Genil (Granada), Morena y Condado y Valle del Guadalquivir de Jaén. El riesgo importante por calor también afectará a Cazorla y Segura (Jaén) con máximas de 41ºC y en la subbética cordobesa el mercurio rozará los 40ºC . La Aemet ha activado el nivel amarillo por máximas de 39ºC en la campiña gaditana, en Sierra y Pedroches (Córdoba), Guadix y Baza (Granada), en Aracena y Andévalo y Condado (Huelva), en la capital y montes jienenses, en Antequera (Málaga) y en la Sierra norte y sur de Sevilla. Por su parte, el poniente y la capital almeriense experimentarán máximas de 36ºC . Avisos por calor en Andalucía miércoles 6 de agosto de 2025 aemetPara la jornada del miércoles se espera una situación similar a la del martes, aunque con cinco provincias avisadas por altas temperaturas . Las más altas con 42ºC y de valor naranja se esperan en la campiña cordobesa y en la zona de Morena y Condado y Cazorla y Segura (Jaén). Los 41ºC llegarán a la Cuenca del Genil (Granada), al valle del Guadalquivir de Jaén y a la campiña sevillana. Por su parte, la subbética cordobesa alcanzará los 40ºC . Además, el aviso amarillo se activará en la campiña gaditana, en Sierra y Pedroches (Córdoba), en Guadix y Baza (Granada), en la capital y montes jieneneses y en la Sierra norte de Sevilla con máximas de 39ºC . A partir del jueves 7 de agosto , la Aemet ha anunciado que «aumenta la incertidumbre», aunque ha apuntado que de cara al fin de semana «se mantendrá la ola de calor» y las zonas donde se superen los 42ºC serán más extensas en el Guadalquivir.Las temperaturas nocturnas serán «significativas»Aunque las mínimas no ascenderán de igual forma que las máximas, la Aemet ha apuntado que serán «significativas» ya que no se esperan que bajen de los 23-25ºC en el sur peninsular y litoral mediterráneo, dando lugar a las conocidas ‘ noches tropicales ‘. Según la Aemet, el origen de esta segunda ola de calor se debe a que las condiciones meteorológicas a gran escala son bastantes estables con altas presiones atlánticas que se extenderán sobre la mayor parte del territorio y bajas presiones al suroeste de la península que favorecen «la entrada de una masa de aire cálido y seco desde el continente africano que afectará a gran parte de la Península». Esta situación se une a la elevada insolación propia del verano que hace que el mercurio alcance máximas que superan a las habituales para esta época del año. ¿La ola de calor más larga de la historia?En principio, si no se extiende, la segunda ola de calor del verano 2025 tendrá una duración de siete días , quedando lejos de la ola de calor más duradera desde que la Aemet tiene registros, 26 días. Tuvo lugar en 2015 en el período comprendido entre el 27 de junio y el 22 de julio . Aunque, la propia institución ya ha advertido que la tendencia de este episodio prolongado de altas temperaturas durante más de tres días consecutivos es cada vez más común , siendo más «largas y frecuentes» enlos últimos 50 años. RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares