<p>Los cambios impulsados por el Gobierno en la financiación privada de RTVE continúan restando a la corporación más de 80 millones de euros anuales en financiación privada. En 2022, la en ese momento vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, <strong>Nadia Calviño</strong>, impulsó una nueva Ley Audiovisual que asumía una de las demandas históricas del sector de las telecomunicaciones en España: terminar con la llamada ‘Tasa RTVE’. </p>
Los cambios en la ley efectivos desde 2023 sustituyeron la llamada ‘tasa teleco’ por aportaciones del 1,5% de los ingresos de empresas como Netflix, HBO Max o Amazon Prime
<p>Los cambios impulsados por el Gobierno en la financiación privada de RTVE continúan restando a la corporación más de 80 millones de euros anuales en financiación privada. En 2022, la en ese momento vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, <strong>Nadia Calviño</strong>, impulsó una nueva Ley Audiovisual que asumía una de las demandas históricas del sector de las telecomunicaciones en España: terminar con la llamada ‘Tasa RTVE’. </p>
Actualidad Económica