Faltan menos de 10 días para que la Feria de Málaga arranque oficialmente el viernes 15 de agosto con el tradicional espectáculo de fuegos artificiales. La cuenta atrás hacia las noches de farolillos, música y fuegos artificiales llega este año con un aliado insólito: un asistente por WhatsApp que responde con gracia malagueña, sugiere casetas , indica dónde aparcar el caballo o dónde sirven el mejor gofre a las cinco de la madrugada y, además, lo hace sin que el usuario instale una sola aplicación ni ceda más datos que los que ya comparte con cualquier contacto de su móvil.El servicio lo firma Internalia, división de innovación del grupo homónimo con más de dos décadas de recorrido, y se estrena tras el éxito de Wortia , el «chatbot» que la empresa desplegó la pasada primavera en la Feria de Abril de Sevilla centrado, sobre todo, en guiar a los visitantes por el laberinto de sus más de mil casetas. «Para Málaga hemos querido dar un paso más y lograr que sea un coleguita de feria ; no solo contesta preguntas, recomienda de manera personalizada», ha subrayado Francisco Orellana, director general de la empresa, en conversación con este diario.Entrenamiento abierto hasta el 15 de agostoEl número mágico es el 622 25 60 08 , «25 porque estamos en 2025, 60 por los segundos que tarda en planificar tu visita y 08 porque estamos en agosto», bromea Orellana. Basta con enviar un mensaje para recibir una respuesta inicial a nuestra duda mientras el sistema, ya operativo, sigue puliendo respuestas. «Estamos en plena fase de fine tuning; cada consulta realimenta la base de conocimiento y el día 15 estará al cien por cien », confirma el directivo, satisfecho con la acogida de los primeros testers.La herramienta bebe de fuentes oficiales, el Área de Juventud del Ayuntamiento, la Federación Malagueña de Peñas o la Asociación del Centro Histórico, y las combina con algoritmos de lenguaje natural. El resultado es una conversación fluida , casi coloquial, que no se limita a reproducir un programa estático. «No es un listado cerrado de comandos; si alguien dice: ‘quiero una zona dónde vendan agua’, le sugiere el puesto más cercano a su ubicación», ejemplifica Orellana. Ya son más de 500 los usuarios que lo utilizan a diario, pese a que la feria aún no ha comenzado.Planes a medida y lenguaje cercanoGema Casquero, mánager internacional de Internalia, detalla la ambición del proyecto: «Es un asistente de 360 grados: te propone actividades si vienes con niños , plan nocturno si buscas salsa, o te explica el trámite , y el plazo ya cerrado, para entrar con tu caballo». Toda la información aparece geolocalizada : el auditorio, las paradas de bus lanzadera o la caseta de la Espiga se visualizan sobre un mapa que el propio chatbot envía como imagen interactiva.La experiencia se adapta incluso a quienes disponen de poco tiempo: «Si solo tienes un día, pregunta ‘qué día me recomiendas’ y te sugerirá la jornada con el cartel musical que mejor encaje con tus gustos », apunta Casquero. Esa versatilidad atrae a vecinos y a la creciente comunidad extranjera que reside en la Costa del Sol: «Nos escribe una francesa que lleva cinco años en Málaga y quiere ser la mejor anfitriona cuando llegue su familia», revela la directiva. El asistente es además multiidioma , lo que permite a visitantes internacionales consultar toda la información de la feria en su propio idioma.Una de las funciones más útiles del asistente es la posibilidad de enviarle tu ubicación en tiempo real . Al hacerlo, se despliega automáticamente un menú con actividades y servicios próximos, como la parada de autobús más cercana, el acceso a la explanada de la Juventud, casetas recomendadas, puntos de información o incluso zonas de sombra si el calor aprieta. Todo, con indicaciones precisas y en un lenguaje cercano , pensado para que moverse por la feria sea tan fácil como disfrutarla. Además, el asistente permite buscar cualquier caseta por su nombre. Basta con escribir, por ejemplo, «quiero ir a la caseta de La Espiga», y en segundos te envía un enlace directo de Google Maps con la ruta exacta desde tu ubicación. Una forma rápida y cómoda de orientarse sin perder tiempo entre planos ni confusiones.Ventajas frente a las apps tradicionalesLa clave del éxito radica en la sencillez. No hay descargas , no hay permisos intrusivos ni el riesgo de saturar la memoria del teléfono. «Todo ocurre dentro de WhatsApp, como si chatearas con Pepe», remarca Casquero. El primer mensaje incluye un enlace a la política de privacidad; aceptarlo implica que el número del usuario queda almacenado en un cloud securizado, siguiendo la normativa europea .Para los responsables del proyecto, la apuesta por la mensajería instantánea facilita el acceso a la información sin complicaciones ni barreras tecnológicas. La Feria de Málaga atrae cada agosto a más de un millón de visitantes, muchos de ellos extranjeros que solo disponen de datos móviles. Por eso, el asistente estará disponible también en la explanada de la Juventud, donde una pantalla mostrará un código QR que cualquiera podrá escanear para empezar a usarlo al instante desde su WhatsApp, sin necesidad de instalar nada.Los usuarios tendrán que entrar en su WhatsApp para utilizar el asistente ABCA diferencia de Sevilla, donde la aplicación se concentró en orientar dentro del recinto del Real, la versión malagueña amplía su alcance: también cubre la Feria del Centro , con recomendaciones sobre tiendas de moda flamenca, exposiciones temporales y actuaciones de verdiales en la Plaza de la Constitución. «Queremos que el visitante viva la feria como un malagueño más y, de paso, descubra todo lo que ofrece el casco histórico», explica Orellana.El asistente de WhatsApp integra también la campaña de prevención del Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga denominada #HAZLOBIEN , destinada a promover actitudes responsables durante la Feria. Esta iniciativa oficial se sumará al resto de contenido cultural, turístico y festivo , ofreciendo consejos sobre consumo responsable, transporte seguro y comportamiento cívico, dentro del canal del asistente en WhatsApp.Una tecnología exportable a toda AndalucíaLa vocación es andaluza y escalable. Con la base de conocimiento ya entrenada para Málaga, Internalia puede replicar el modelo en ferias de menor tamaño, desde la Vendimia de Montilla hasta la de San Lucas en Jaén, reduciendo drásticamente los tiempos de despliegue. «Tenemos la pieza tecnológica y la metodología para integrar el programa oficial de cada ayuntamiento», sostiene Casquero.«El acento no se negocia», coincide la pareja directiva. Orellana insiste en que el asistente habla « con salero », pero sin caer en tópicos forzados. El modelo incorpora giros populares , que se despliegan según la formalidad que detecta en el interlocutor. Orellana defiende que esta herramienta no es una curiosidad tecnológica pasajera, sino una aplicación cercana y útil que cumple una función de servicio público real. « Ha llegado para quedarse », subraya, convencido del éxito de este modelo conversacional en la Feria de Málaga.Desarrolladores de TuFerIA junto a representantes municipales, en el acto de presentación de la aplicación Ayuntamiento de MálagaMientras los voladores del pregón afinan mechas, el «chatbot» sigue aprendiendo de cada usuario que se asoma a su ventana de color verde. Si detecta un error, el ejemplo reciente fue derivar la exhibición de caballos al Centro, un operador humano lo corrige sobre la marcha y la IA incorpora la versión buena en la próxima respuesta. «El objetivo es que, cuando abran las casetas, no falle ni una coma », resume Orellana.Una feria más conectadaLa Feria de Málaga es tradición, pero también innovación. Con este asistente, la ciudad consolida su imagen de polo tecnológico, avalada por el Polo Digital y las inversiones del sector privado, y muestra que la inteligencia artificial puede acercar las fiestas populares a un público cada vez más diverso .En palabras de Casquero, «esto no es un simple ‘chatbot’; es un amigo que te tiende la mano para que vivas la feria a tu manera ». Y, en tiempos de móviles saturados de aplicaciones, quizá esa sea la mejor liturgia previa antes de brindar con un cartojal bajo las luces de Cortijo de Torres.Con un solo mensaje de «¡Llévame al Real!» al 622 25 60 08, la feria se mete en el bolsillo. El resto, la música, los reencuentros, las promesas al amanecer, llegará en menos de diez días, cuando Málaga se vista de fiesta y estrene, por primera vez, un c ompañero virtual que presume de sabérselo todo … y contarlo con el desparpajo justo para que la experiencia sea inolvidable. Faltan menos de 10 días para que la Feria de Málaga arranque oficialmente el viernes 15 de agosto con el tradicional espectáculo de fuegos artificiales. La cuenta atrás hacia las noches de farolillos, música y fuegos artificiales llega este año con un aliado insólito: un asistente por WhatsApp que responde con gracia malagueña, sugiere casetas , indica dónde aparcar el caballo o dónde sirven el mejor gofre a las cinco de la madrugada y, además, lo hace sin que el usuario instale una sola aplicación ni ceda más datos que los que ya comparte con cualquier contacto de su móvil.El servicio lo firma Internalia, división de innovación del grupo homónimo con más de dos décadas de recorrido, y se estrena tras el éxito de Wortia , el «chatbot» que la empresa desplegó la pasada primavera en la Feria de Abril de Sevilla centrado, sobre todo, en guiar a los visitantes por el laberinto de sus más de mil casetas. «Para Málaga hemos querido dar un paso más y lograr que sea un coleguita de feria ; no solo contesta preguntas, recomienda de manera personalizada», ha subrayado Francisco Orellana, director general de la empresa, en conversación con este diario.Entrenamiento abierto hasta el 15 de agostoEl número mágico es el 622 25 60 08 , «25 porque estamos en 2025, 60 por los segundos que tarda en planificar tu visita y 08 porque estamos en agosto», bromea Orellana. Basta con enviar un mensaje para recibir una respuesta inicial a nuestra duda mientras el sistema, ya operativo, sigue puliendo respuestas. «Estamos en plena fase de fine tuning; cada consulta realimenta la base de conocimiento y el día 15 estará al cien por cien », confirma el directivo, satisfecho con la acogida de los primeros testers.La herramienta bebe de fuentes oficiales, el Área de Juventud del Ayuntamiento, la Federación Malagueña de Peñas o la Asociación del Centro Histórico, y las combina con algoritmos de lenguaje natural. El resultado es una conversación fluida , casi coloquial, que no se limita a reproducir un programa estático. «No es un listado cerrado de comandos; si alguien dice: ‘quiero una zona dónde vendan agua’, le sugiere el puesto más cercano a su ubicación», ejemplifica Orellana. Ya son más de 500 los usuarios que lo utilizan a diario, pese a que la feria aún no ha comenzado.Planes a medida y lenguaje cercanoGema Casquero, mánager internacional de Internalia, detalla la ambición del proyecto: «Es un asistente de 360 grados: te propone actividades si vienes con niños , plan nocturno si buscas salsa, o te explica el trámite , y el plazo ya cerrado, para entrar con tu caballo». Toda la información aparece geolocalizada : el auditorio, las paradas de bus lanzadera o la caseta de la Espiga se visualizan sobre un mapa que el propio chatbot envía como imagen interactiva.La experiencia se adapta incluso a quienes disponen de poco tiempo: «Si solo tienes un día, pregunta ‘qué día me recomiendas’ y te sugerirá la jornada con el cartel musical que mejor encaje con tus gustos », apunta Casquero. Esa versatilidad atrae a vecinos y a la creciente comunidad extranjera que reside en la Costa del Sol: «Nos escribe una francesa que lleva cinco años en Málaga y quiere ser la mejor anfitriona cuando llegue su familia», revela la directiva. El asistente es además multiidioma , lo que permite a visitantes internacionales consultar toda la información de la feria en su propio idioma.Una de las funciones más útiles del asistente es la posibilidad de enviarle tu ubicación en tiempo real . Al hacerlo, se despliega automáticamente un menú con actividades y servicios próximos, como la parada de autobús más cercana, el acceso a la explanada de la Juventud, casetas recomendadas, puntos de información o incluso zonas de sombra si el calor aprieta. Todo, con indicaciones precisas y en un lenguaje cercano , pensado para que moverse por la feria sea tan fácil como disfrutarla. Además, el asistente permite buscar cualquier caseta por su nombre. Basta con escribir, por ejemplo, «quiero ir a la caseta de La Espiga», y en segundos te envía un enlace directo de Google Maps con la ruta exacta desde tu ubicación. Una forma rápida y cómoda de orientarse sin perder tiempo entre planos ni confusiones.Ventajas frente a las apps tradicionalesLa clave del éxito radica en la sencillez. No hay descargas , no hay permisos intrusivos ni el riesgo de saturar la memoria del teléfono. «Todo ocurre dentro de WhatsApp, como si chatearas con Pepe», remarca Casquero. El primer mensaje incluye un enlace a la política de privacidad; aceptarlo implica que el número del usuario queda almacenado en un cloud securizado, siguiendo la normativa europea .Para los responsables del proyecto, la apuesta por la mensajería instantánea facilita el acceso a la información sin complicaciones ni barreras tecnológicas. La Feria de Málaga atrae cada agosto a más de un millón de visitantes, muchos de ellos extranjeros que solo disponen de datos móviles. Por eso, el asistente estará disponible también en la explanada de la Juventud, donde una pantalla mostrará un código QR que cualquiera podrá escanear para empezar a usarlo al instante desde su WhatsApp, sin necesidad de instalar nada.Los usuarios tendrán que entrar en su WhatsApp para utilizar el asistente ABCA diferencia de Sevilla, donde la aplicación se concentró en orientar dentro del recinto del Real, la versión malagueña amplía su alcance: también cubre la Feria del Centro , con recomendaciones sobre tiendas de moda flamenca, exposiciones temporales y actuaciones de verdiales en la Plaza de la Constitución. «Queremos que el visitante viva la feria como un malagueño más y, de paso, descubra todo lo que ofrece el casco histórico», explica Orellana.El asistente de WhatsApp integra también la campaña de prevención del Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga denominada #HAZLOBIEN , destinada a promover actitudes responsables durante la Feria. Esta iniciativa oficial se sumará al resto de contenido cultural, turístico y festivo , ofreciendo consejos sobre consumo responsable, transporte seguro y comportamiento cívico, dentro del canal del asistente en WhatsApp.Una tecnología exportable a toda AndalucíaLa vocación es andaluza y escalable. Con la base de conocimiento ya entrenada para Málaga, Internalia puede replicar el modelo en ferias de menor tamaño, desde la Vendimia de Montilla hasta la de San Lucas en Jaén, reduciendo drásticamente los tiempos de despliegue. «Tenemos la pieza tecnológica y la metodología para integrar el programa oficial de cada ayuntamiento», sostiene Casquero.«El acento no se negocia», coincide la pareja directiva. Orellana insiste en que el asistente habla « con salero », pero sin caer en tópicos forzados. El modelo incorpora giros populares , que se despliegan según la formalidad que detecta en el interlocutor. Orellana defiende que esta herramienta no es una curiosidad tecnológica pasajera, sino una aplicación cercana y útil que cumple una función de servicio público real. « Ha llegado para quedarse », subraya, convencido del éxito de este modelo conversacional en la Feria de Málaga.Desarrolladores de TuFerIA junto a representantes municipales, en el acto de presentación de la aplicación Ayuntamiento de MálagaMientras los voladores del pregón afinan mechas, el «chatbot» sigue aprendiendo de cada usuario que se asoma a su ventana de color verde. Si detecta un error, el ejemplo reciente fue derivar la exhibición de caballos al Centro, un operador humano lo corrige sobre la marcha y la IA incorpora la versión buena en la próxima respuesta. «El objetivo es que, cuando abran las casetas, no falle ni una coma », resume Orellana.Una feria más conectadaLa Feria de Málaga es tradición, pero también innovación. Con este asistente, la ciudad consolida su imagen de polo tecnológico, avalada por el Polo Digital y las inversiones del sector privado, y muestra que la inteligencia artificial puede acercar las fiestas populares a un público cada vez más diverso .En palabras de Casquero, «esto no es un simple ‘chatbot’; es un amigo que te tiende la mano para que vivas la feria a tu manera ». Y, en tiempos de móviles saturados de aplicaciones, quizá esa sea la mejor liturgia previa antes de brindar con un cartojal bajo las luces de Cortijo de Torres.Con un solo mensaje de «¡Llévame al Real!» al 622 25 60 08, la feria se mete en el bolsillo. El resto, la música, los reencuentros, las promesas al amanecer, llegará en menos de diez días, cuando Málaga se vista de fiesta y estrene, por primera vez, un c ompañero virtual que presume de sabérselo todo … y contarlo con el desparpajo justo para que la experiencia sea inolvidable. Faltan menos de 10 días para que la Feria de Málaga arranque oficialmente el viernes 15 de agosto con el tradicional espectáculo de fuegos artificiales. La cuenta atrás hacia las noches de farolillos, música y fuegos artificiales llega este año con un aliado insólito: un asistente por WhatsApp que responde con gracia malagueña, sugiere casetas , indica dónde aparcar el caballo o dónde sirven el mejor gofre a las cinco de la madrugada y, además, lo hace sin que el usuario instale una sola aplicación ni ceda más datos que los que ya comparte con cualquier contacto de su móvil.El servicio lo firma Internalia, división de innovación del grupo homónimo con más de dos décadas de recorrido, y se estrena tras el éxito de Wortia , el «chatbot» que la empresa desplegó la pasada primavera en la Feria de Abril de Sevilla centrado, sobre todo, en guiar a los visitantes por el laberinto de sus más de mil casetas. «Para Málaga hemos querido dar un paso más y lograr que sea un coleguita de feria ; no solo contesta preguntas, recomienda de manera personalizada», ha subrayado Francisco Orellana, director general de la empresa, en conversación con este diario.Entrenamiento abierto hasta el 15 de agostoEl número mágico es el 622 25 60 08 , «25 porque estamos en 2025, 60 por los segundos que tarda en planificar tu visita y 08 porque estamos en agosto», bromea Orellana. Basta con enviar un mensaje para recibir una respuesta inicial a nuestra duda mientras el sistema, ya operativo, sigue puliendo respuestas. «Estamos en plena fase de fine tuning; cada consulta realimenta la base de conocimiento y el día 15 estará al cien por cien », confirma el directivo, satisfecho con la acogida de los primeros testers.La herramienta bebe de fuentes oficiales, el Área de Juventud del Ayuntamiento, la Federación Malagueña de Peñas o la Asociación del Centro Histórico, y las combina con algoritmos de lenguaje natural. El resultado es una conversación fluida , casi coloquial, que no se limita a reproducir un programa estático. «No es un listado cerrado de comandos; si alguien dice: ‘quiero una zona dónde vendan agua’, le sugiere el puesto más cercano a su ubicación», ejemplifica Orellana. Ya son más de 500 los usuarios que lo utilizan a diario, pese a que la feria aún no ha comenzado.Planes a medida y lenguaje cercanoGema Casquero, mánager internacional de Internalia, detalla la ambición del proyecto: «Es un asistente de 360 grados: te propone actividades si vienes con niños , plan nocturno si buscas salsa, o te explica el trámite , y el plazo ya cerrado, para entrar con tu caballo». Toda la información aparece geolocalizada : el auditorio, las paradas de bus lanzadera o la caseta de la Espiga se visualizan sobre un mapa que el propio chatbot envía como imagen interactiva.La experiencia se adapta incluso a quienes disponen de poco tiempo: «Si solo tienes un día, pregunta ‘qué día me recomiendas’ y te sugerirá la jornada con el cartel musical que mejor encaje con tus gustos », apunta Casquero. Esa versatilidad atrae a vecinos y a la creciente comunidad extranjera que reside en la Costa del Sol: «Nos escribe una francesa que lleva cinco años en Málaga y quiere ser la mejor anfitriona cuando llegue su familia», revela la directiva. El asistente es además multiidioma , lo que permite a visitantes internacionales consultar toda la información de la feria en su propio idioma.Una de las funciones más útiles del asistente es la posibilidad de enviarle tu ubicación en tiempo real . Al hacerlo, se despliega automáticamente un menú con actividades y servicios próximos, como la parada de autobús más cercana, el acceso a la explanada de la Juventud, casetas recomendadas, puntos de información o incluso zonas de sombra si el calor aprieta. Todo, con indicaciones precisas y en un lenguaje cercano , pensado para que moverse por la feria sea tan fácil como disfrutarla. Además, el asistente permite buscar cualquier caseta por su nombre. Basta con escribir, por ejemplo, «quiero ir a la caseta de La Espiga», y en segundos te envía un enlace directo de Google Maps con la ruta exacta desde tu ubicación. Una forma rápida y cómoda de orientarse sin perder tiempo entre planos ni confusiones.Ventajas frente a las apps tradicionalesLa clave del éxito radica en la sencillez. No hay descargas , no hay permisos intrusivos ni el riesgo de saturar la memoria del teléfono. «Todo ocurre dentro de WhatsApp, como si chatearas con Pepe», remarca Casquero. El primer mensaje incluye un enlace a la política de privacidad; aceptarlo implica que el número del usuario queda almacenado en un cloud securizado, siguiendo la normativa europea .Para los responsables del proyecto, la apuesta por la mensajería instantánea facilita el acceso a la información sin complicaciones ni barreras tecnológicas. La Feria de Málaga atrae cada agosto a más de un millón de visitantes, muchos de ellos extranjeros que solo disponen de datos móviles. Por eso, el asistente estará disponible también en la explanada de la Juventud, donde una pantalla mostrará un código QR que cualquiera podrá escanear para empezar a usarlo al instante desde su WhatsApp, sin necesidad de instalar nada.Los usuarios tendrán que entrar en su WhatsApp para utilizar el asistente ABCA diferencia de Sevilla, donde la aplicación se concentró en orientar dentro del recinto del Real, la versión malagueña amplía su alcance: también cubre la Feria del Centro , con recomendaciones sobre tiendas de moda flamenca, exposiciones temporales y actuaciones de verdiales en la Plaza de la Constitución. «Queremos que el visitante viva la feria como un malagueño más y, de paso, descubra todo lo que ofrece el casco histórico», explica Orellana.El asistente de WhatsApp integra también la campaña de prevención del Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga denominada #HAZLOBIEN , destinada a promover actitudes responsables durante la Feria. Esta iniciativa oficial se sumará al resto de contenido cultural, turístico y festivo , ofreciendo consejos sobre consumo responsable, transporte seguro y comportamiento cívico, dentro del canal del asistente en WhatsApp.Una tecnología exportable a toda AndalucíaLa vocación es andaluza y escalable. Con la base de conocimiento ya entrenada para Málaga, Internalia puede replicar el modelo en ferias de menor tamaño, desde la Vendimia de Montilla hasta la de San Lucas en Jaén, reduciendo drásticamente los tiempos de despliegue. «Tenemos la pieza tecnológica y la metodología para integrar el programa oficial de cada ayuntamiento», sostiene Casquero.«El acento no se negocia», coincide la pareja directiva. Orellana insiste en que el asistente habla « con salero », pero sin caer en tópicos forzados. El modelo incorpora giros populares , que se despliegan según la formalidad que detecta en el interlocutor. Orellana defiende que esta herramienta no es una curiosidad tecnológica pasajera, sino una aplicación cercana y útil que cumple una función de servicio público real. « Ha llegado para quedarse », subraya, convencido del éxito de este modelo conversacional en la Feria de Málaga.Desarrolladores de TuFerIA junto a representantes municipales, en el acto de presentación de la aplicación Ayuntamiento de MálagaMientras los voladores del pregón afinan mechas, el «chatbot» sigue aprendiendo de cada usuario que se asoma a su ventana de color verde. Si detecta un error, el ejemplo reciente fue derivar la exhibición de caballos al Centro, un operador humano lo corrige sobre la marcha y la IA incorpora la versión buena en la próxima respuesta. «El objetivo es que, cuando abran las casetas, no falle ni una coma », resume Orellana.Una feria más conectadaLa Feria de Málaga es tradición, pero también innovación. Con este asistente, la ciudad consolida su imagen de polo tecnológico, avalada por el Polo Digital y las inversiones del sector privado, y muestra que la inteligencia artificial puede acercar las fiestas populares a un público cada vez más diverso .En palabras de Casquero, «esto no es un simple ‘chatbot’; es un amigo que te tiende la mano para que vivas la feria a tu manera ». Y, en tiempos de móviles saturados de aplicaciones, quizá esa sea la mejor liturgia previa antes de brindar con un cartojal bajo las luces de Cortijo de Torres.Con un solo mensaje de «¡Llévame al Real!» al 622 25 60 08, la feria se mete en el bolsillo. El resto, la música, los reencuentros, las promesas al amanecer, llegará en menos de diez días, cuando Málaga se vista de fiesta y estrene, por primera vez, un c ompañero virtual que presume de sabérselo todo … y contarlo con el desparpajo justo para que la experiencia sea inolvidable. RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares