El tiempo no se detiene y en menos de dos semanas el Sevilla empezará a competir en LaLiga. Debutará el equipo de Matías Almeyda midiéndose el próximo domingo 17 de agosto al Athletic en San Mamés. Muchos equipos tienen trabajo por hacer en lo que a la confección de sus plantillas se refiere, pero al Sevilla se le han acumulado las tareas de forma alarmante a estas alturas del verano. Antonio Cordón apenas ha logrado incorporar a un futbolista (la llegada de Alfon ya la dejó cerrada Víctor Orta) y no ha sido capaz de vender a ninguno de los futbolistas de la plantilla sevillista. Además, el club tiene serios problemas para registrar a sus futbolistas quedando varios de los miembros del actual equipo por ahora fuera de los inscritos en LaLiga. El apartado de salidas es ahora el prioritario para Cordón. Es consciente de que los huecos salariales e impulsos económicos que se desprendan de las ventas pueden desbloquear la llegada de refuerzos y ser la solución en parte del problemón de las inscripciones. No obstante, a la hora de encontrar acomodo a los futbolistas que no cuentan o a aquellos con los que pretende hacer caja, está encontrándose con un serio problema: no quieren marcharse del Sevilla. Es por ello por lo que Cordón tiene que emplearse a fondo en un doble sentido . Y es que, además de negociar con los clubes interesados en estos futbolistas, el director deportivo tiene que convencer a los jugadores y a sus representantes para que acepten marcharse del Sevilla. Pese a que la realidad deportiva e institucional del club no invita a ser optimistas, varios futbolistas (por unos u otros motivos) quieren seguir ligados al club por más que se les muestre la puerta de salida. Es el caso de Loïc Badé como lo fue de Dodi Lukebakio. Ambos jugadores están muy contentos en el club pese a que los resultados deportivos no están siendo los esperados impidiéndoles crecer como futbolistas. El central ya rechazó marcharse al Aston Villa durante el mercado de fichajes invernal y ahora tampoco está dispuesto a cambiar de aires para marcharse a cualquier tipo de club. De hecho, según señalan en Francia, el Bournemouth llegó a un entendimiento con el Sevilla para cerrar el traspaso del defensor, pero el futbolista desechó esta posibilidad. En cuanto al atacante belga, su gris tramo final de la temporada pasada ha disipado en cierta medida el interés en su fichaje, pero también hay que recordar que el extremo no quiso marcharse a Arabia Saudí y que se muestra plenamente adaptado a la ciudad y al club. No espera el Sevilla recaudar mucho dinero por Isaac , pero el delantero tampocco tiene intención de salir este verano empeñado en triunfar como sevillista. El Nápoles se mantiene en la peleaCaso distinto es el de Juanlu . El canterano, muy ligado sentimentalmente al club, ha comprendido que la situación económica que atraviesa la entidad le empuja a salir consciente de que es uno de los activos más valiosos de la plantilla actual. No obstante, ya que está dispuesto a hacer las maletas y abandonar su ciudad, quiere llegar a un contexto lo más competitivo posible para poder seguir progresando como futbolista. Así, al sobradamente conocido interés del Nápoles hay que añadir el del Wolverhampton Wanderers . Juanlu no tiene intención por el momento de marcharse al equipo inglés y ya lo tiene todo acordado con el campeón italiano. No obstante, el Sevilla ve con mejores ojos la opción que se le presenta al futbolista en la Premier League ya que la propuesta económica es superior a la del equipo azzurro , que lleva tiempo tensando la cuerda para llevarse el gato al agua pagando menos de lo que el Sevilla pedía y confía en poder lograrlo . También hay otra vertiente de futbolistas que no se quieren marchar y buscan hacer valer sus contratos. Es el caso de los descartes. Rafa Mir y Januzaj no cuentan para Matías Almeyda y el club les ha pedido que busquen nuevo destino. El problema es que a mbos futbolistas se aferran a sus contratos con sueldos de otra época y no tienen intención de marcharse priorizando el Sevilla que salgan para ahorrarse sus salarios por encima de obtener beneficio económico con un posible traspaso. El delantero ha rechazado numerosas ofertas y la que llegó al club desde el Botafogo parecía que podía convencerlo, pero entre unas cosas y otras, esa opción no prosperó . El extremo pide la carta de libertad , pero no tiene intención de renunciar a lo que le queda por percibir de su contrato con el Sevilla, algo que no está dispuesto a permitir el club. La lesión sufrida por Joan Jordán durante la pretemporada dificulta por otra parte la salida del centrocampista catalán que, no obstante, asegura que sigue queriendo triunfar en el Sevilla tras haber militado durante la última campaña como cedido en el Deportivo Alavés. Hay pocos, pero algunos, casos de futbolistas que sí que están dispuestos a decir adiós al club. Álvaro Fernández y Adrià Pedrosa son dos de ellos. El portero, recientemente renovado, sabe que no tendrá opciones de jugar porque así se lo han transmitido y demostrado durante la pretemporada. El Deportivo de La Coruña se ha convertido en opción para el guardameta. Pedrosa igualmente conoce que la intención del Sevilla es la de venderlo y é no se opondrá, aunque por el momento no han llegado ofertas que satisfagan al futbolista y al club. La situación actual del Sevilla fuerza a los dirigentes a escuchar a cualquier posible comprador, y lo avanzado que se encuentra el calendario no altera por el momento la firmeza de Cordón, que sigue cumpliendo con el guion que marcó y que indicaba que el tramo final del mercado sería el más intenso con el inherente riesgo que ello conlleva. El tiempo no se detiene y en menos de dos semanas el Sevilla empezará a competir en LaLiga. Debutará el equipo de Matías Almeyda midiéndose el próximo domingo 17 de agosto al Athletic en San Mamés. Muchos equipos tienen trabajo por hacer en lo que a la confección de sus plantillas se refiere, pero al Sevilla se le han acumulado las tareas de forma alarmante a estas alturas del verano. Antonio Cordón apenas ha logrado incorporar a un futbolista (la llegada de Alfon ya la dejó cerrada Víctor Orta) y no ha sido capaz de vender a ninguno de los futbolistas de la plantilla sevillista. Además, el club tiene serios problemas para registrar a sus futbolistas quedando varios de los miembros del actual equipo por ahora fuera de los inscritos en LaLiga. El apartado de salidas es ahora el prioritario para Cordón. Es consciente de que los huecos salariales e impulsos económicos que se desprendan de las ventas pueden desbloquear la llegada de refuerzos y ser la solución en parte del problemón de las inscripciones. No obstante, a la hora de encontrar acomodo a los futbolistas que no cuentan o a aquellos con los que pretende hacer caja, está encontrándose con un serio problema: no quieren marcharse del Sevilla. Es por ello por lo que Cordón tiene que emplearse a fondo en un doble sentido . Y es que, además de negociar con los clubes interesados en estos futbolistas, el director deportivo tiene que convencer a los jugadores y a sus representantes para que acepten marcharse del Sevilla. Pese a que la realidad deportiva e institucional del club no invita a ser optimistas, varios futbolistas (por unos u otros motivos) quieren seguir ligados al club por más que se les muestre la puerta de salida. Es el caso de Loïc Badé como lo fue de Dodi Lukebakio. Ambos jugadores están muy contentos en el club pese a que los resultados deportivos no están siendo los esperados impidiéndoles crecer como futbolistas. El central ya rechazó marcharse al Aston Villa durante el mercado de fichajes invernal y ahora tampoco está dispuesto a cambiar de aires para marcharse a cualquier tipo de club. De hecho, según señalan en Francia, el Bournemouth llegó a un entendimiento con el Sevilla para cerrar el traspaso del defensor, pero el futbolista desechó esta posibilidad. En cuanto al atacante belga, su gris tramo final de la temporada pasada ha disipado en cierta medida el interés en su fichaje, pero también hay que recordar que el extremo no quiso marcharse a Arabia Saudí y que se muestra plenamente adaptado a la ciudad y al club. No espera el Sevilla recaudar mucho dinero por Isaac , pero el delantero tampocco tiene intención de salir este verano empeñado en triunfar como sevillista. El Nápoles se mantiene en la peleaCaso distinto es el de Juanlu . El canterano, muy ligado sentimentalmente al club, ha comprendido que la situación económica que atraviesa la entidad le empuja a salir consciente de que es uno de los activos más valiosos de la plantilla actual. No obstante, ya que está dispuesto a hacer las maletas y abandonar su ciudad, quiere llegar a un contexto lo más competitivo posible para poder seguir progresando como futbolista. Así, al sobradamente conocido interés del Nápoles hay que añadir el del Wolverhampton Wanderers . Juanlu no tiene intención por el momento de marcharse al equipo inglés y ya lo tiene todo acordado con el campeón italiano. No obstante, el Sevilla ve con mejores ojos la opción que se le presenta al futbolista en la Premier League ya que la propuesta económica es superior a la del equipo azzurro , que lleva tiempo tensando la cuerda para llevarse el gato al agua pagando menos de lo que el Sevilla pedía y confía en poder lograrlo . También hay otra vertiente de futbolistas que no se quieren marchar y buscan hacer valer sus contratos. Es el caso de los descartes. Rafa Mir y Januzaj no cuentan para Matías Almeyda y el club les ha pedido que busquen nuevo destino. El problema es que a mbos futbolistas se aferran a sus contratos con sueldos de otra época y no tienen intención de marcharse priorizando el Sevilla que salgan para ahorrarse sus salarios por encima de obtener beneficio económico con un posible traspaso. El delantero ha rechazado numerosas ofertas y la que llegó al club desde el Botafogo parecía que podía convencerlo, pero entre unas cosas y otras, esa opción no prosperó . El extremo pide la carta de libertad , pero no tiene intención de renunciar a lo que le queda por percibir de su contrato con el Sevilla, algo que no está dispuesto a permitir el club. La lesión sufrida por Joan Jordán durante la pretemporada dificulta por otra parte la salida del centrocampista catalán que, no obstante, asegura que sigue queriendo triunfar en el Sevilla tras haber militado durante la última campaña como cedido en el Deportivo Alavés. Hay pocos, pero algunos, casos de futbolistas que sí que están dispuestos a decir adiós al club. Álvaro Fernández y Adrià Pedrosa son dos de ellos. El portero, recientemente renovado, sabe que no tendrá opciones de jugar porque así se lo han transmitido y demostrado durante la pretemporada. El Deportivo de La Coruña se ha convertido en opción para el guardameta. Pedrosa igualmente conoce que la intención del Sevilla es la de venderlo y é no se opondrá, aunque por el momento no han llegado ofertas que satisfagan al futbolista y al club. La situación actual del Sevilla fuerza a los dirigentes a escuchar a cualquier posible comprador, y lo avanzado que se encuentra el calendario no altera por el momento la firmeza de Cordón, que sigue cumpliendo con el guion que marcó y que indicaba que el tramo final del mercado sería el más intenso con el inherente riesgo que ello conlleva. El tiempo no se detiene y en menos de dos semanas el Sevilla empezará a competir en LaLiga. Debutará el equipo de Matías Almeyda midiéndose el próximo domingo 17 de agosto al Athletic en San Mamés. Muchos equipos tienen trabajo por hacer en lo que a la confección de sus plantillas se refiere, pero al Sevilla se le han acumulado las tareas de forma alarmante a estas alturas del verano. Antonio Cordón apenas ha logrado incorporar a un futbolista (la llegada de Alfon ya la dejó cerrada Víctor Orta) y no ha sido capaz de vender a ninguno de los futbolistas de la plantilla sevillista. Además, el club tiene serios problemas para registrar a sus futbolistas quedando varios de los miembros del actual equipo por ahora fuera de los inscritos en LaLiga. El apartado de salidas es ahora el prioritario para Cordón. Es consciente de que los huecos salariales e impulsos económicos que se desprendan de las ventas pueden desbloquear la llegada de refuerzos y ser la solución en parte del problemón de las inscripciones. No obstante, a la hora de encontrar acomodo a los futbolistas que no cuentan o a aquellos con los que pretende hacer caja, está encontrándose con un serio problema: no quieren marcharse del Sevilla. Es por ello por lo que Cordón tiene que emplearse a fondo en un doble sentido . Y es que, además de negociar con los clubes interesados en estos futbolistas, el director deportivo tiene que convencer a los jugadores y a sus representantes para que acepten marcharse del Sevilla. Pese a que la realidad deportiva e institucional del club no invita a ser optimistas, varios futbolistas (por unos u otros motivos) quieren seguir ligados al club por más que se les muestre la puerta de salida. Es el caso de Loïc Badé como lo fue de Dodi Lukebakio. Ambos jugadores están muy contentos en el club pese a que los resultados deportivos no están siendo los esperados impidiéndoles crecer como futbolistas. El central ya rechazó marcharse al Aston Villa durante el mercado de fichajes invernal y ahora tampoco está dispuesto a cambiar de aires para marcharse a cualquier tipo de club. De hecho, según señalan en Francia, el Bournemouth llegó a un entendimiento con el Sevilla para cerrar el traspaso del defensor, pero el futbolista desechó esta posibilidad. En cuanto al atacante belga, su gris tramo final de la temporada pasada ha disipado en cierta medida el interés en su fichaje, pero también hay que recordar que el extremo no quiso marcharse a Arabia Saudí y que se muestra plenamente adaptado a la ciudad y al club. No espera el Sevilla recaudar mucho dinero por Isaac , pero el delantero tampocco tiene intención de salir este verano empeñado en triunfar como sevillista. El Nápoles se mantiene en la peleaCaso distinto es el de Juanlu . El canterano, muy ligado sentimentalmente al club, ha comprendido que la situación económica que atraviesa la entidad le empuja a salir consciente de que es uno de los activos más valiosos de la plantilla actual. No obstante, ya que está dispuesto a hacer las maletas y abandonar su ciudad, quiere llegar a un contexto lo más competitivo posible para poder seguir progresando como futbolista. Así, al sobradamente conocido interés del Nápoles hay que añadir el del Wolverhampton Wanderers . Juanlu no tiene intención por el momento de marcharse al equipo inglés y ya lo tiene todo acordado con el campeón italiano. No obstante, el Sevilla ve con mejores ojos la opción que se le presenta al futbolista en la Premier League ya que la propuesta económica es superior a la del equipo azzurro , que lleva tiempo tensando la cuerda para llevarse el gato al agua pagando menos de lo que el Sevilla pedía y confía en poder lograrlo . También hay otra vertiente de futbolistas que no se quieren marchar y buscan hacer valer sus contratos. Es el caso de los descartes. Rafa Mir y Januzaj no cuentan para Matías Almeyda y el club les ha pedido que busquen nuevo destino. El problema es que a mbos futbolistas se aferran a sus contratos con sueldos de otra época y no tienen intención de marcharse priorizando el Sevilla que salgan para ahorrarse sus salarios por encima de obtener beneficio económico con un posible traspaso. El delantero ha rechazado numerosas ofertas y la que llegó al club desde el Botafogo parecía que podía convencerlo, pero entre unas cosas y otras, esa opción no prosperó . El extremo pide la carta de libertad , pero no tiene intención de renunciar a lo que le queda por percibir de su contrato con el Sevilla, algo que no está dispuesto a permitir el club. La lesión sufrida por Joan Jordán durante la pretemporada dificulta por otra parte la salida del centrocampista catalán que, no obstante, asegura que sigue queriendo triunfar en el Sevilla tras haber militado durante la última campaña como cedido en el Deportivo Alavés. Hay pocos, pero algunos, casos de futbolistas que sí que están dispuestos a decir adiós al club. Álvaro Fernández y Adrià Pedrosa son dos de ellos. El portero, recientemente renovado, sabe que no tendrá opciones de jugar porque así se lo han transmitido y demostrado durante la pretemporada. El Deportivo de La Coruña se ha convertido en opción para el guardameta. Pedrosa igualmente conoce que la intención del Sevilla es la de venderlo y é no se opondrá, aunque por el momento no han llegado ofertas que satisfagan al futbolista y al club. La situación actual del Sevilla fuerza a los dirigentes a escuchar a cualquier posible comprador, y lo avanzado que se encuentra el calendario no altera por el momento la firmeza de Cordón, que sigue cumpliendo con el guion que marcó y que indicaba que el tramo final del mercado sería el más intenso con el inherente riesgo que ello conlleva. RSS de noticias de deportes
Noticias Similares