“Hemos venido con el miedo de que después de lo de anoche, el tráfico siguiera sin estar reestablecido o hubiera nuevos problemas”. Así manifestaba desde la estación de Santa Justa su temor a sufrir alguna demora en el AVE que une Sevilla y Madrid, Alicia Luján, una joven de 19 años que tenía billetes para las 9.30 de la mañana de este miércoles y que debía coger un vuelo hacia Dublín en el aeropuerto de Barajas a las dos de la tarde. Su incertidumbre se ha convertido en los últimos meses en una constante para la mayoría de los viajeros sevillanos debido a las incidencias y averías que afectan con bastante asiduidad a la que fue la primera línea de alta velocidad de España, inaugurada en 1992. Cuando Luján alude a “anoche” se refiere a la avería provocada por “la ausencia tensión la catenaria a ambas vías entre las estaciones de Majarabique y Sevilla Santa Justa” -según informó Adif- desde las cinco de la tarde y que afectó a nueve convoyes y obligó a la evacuación de 2.200 pasajeros que llegaron a estar hasta 10 horas varados dentro de los vagones. La línea no se reestableció hasta las cinco de la madrugada.
Una línea obsoleta y el incremento de trayectos y viajeros explican los constantes problemas, que la Junta y el Ayuntamiento utilizan políticamente contra el Gobierno
“Hemos venido con el miedo de que después de lo de anoche, el tráfico siguiera sin estar reestablecido o hubiera nuevos problemas”. Así manifestaba desde la estación de Santa Justa su temor a sufrir alguna demora en el AVE que une Sevilla y Madrid, Alicia Luján, una joven de 19 años que tenía billetes para las 9.30 de la mañana de este miércoles y que debía coger un vuelo hacia Dublín en el aeropuerto de Barajas a las dos de la tarde. Su incertidumbre se ha convertido en los últimos meses en una constante para la mayoría de los viajeros sevillanos debido a las incidencias y averías que afectan con bastante asiduidad a la que fue la primera línea de alta velocidad de España, inaugurada en 1992. Cuando Luján alude a “anoche” se refiere a la avería provocada por “la ausencia tensión la catenaria a ambas vías entre las estaciones de Majarabique y Sevilla Santa Justa” -según informó Adif- desde las cinco de la tarde y que afectó a nueve convoyes y obligó a la evacuación de 2.200 pasajeros que llegaron a estar hasta 10 horas varados dentro de los vagones. La línea no se reestableció hasta las cinco de la madrugada.
Feed MRSS-S Noticias